• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

II Jornada de la Cátedra Discapacidad y Dependencia

La reforma constitucional referente a personas con discapacidad centra una jornada en Ciudad Real

Bajo el título 'Discapacidad y Constitución: principales novedades tras la reforma del artículo 49' se celebra en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

II Jornada de la Cátedra Discapacidad y Dependencia La reforma constitucional referente a personas con discapacidad centra una jornada en Ciudad Real Bajo el título 'Discapacidad y Constitución: principales novedades tras la reforma del artículo 49' se celebra en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales / Clara Manzano
II Jornada de la Cátedra Discapacidad y Dependencia La reforma constitucional referente a personas con discapacidad centra una jornada en Ciudad Real Bajo el título ‘Discapacidad y Constitución: principales novedades tras la reforma del artículo 49’ se celebra en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales / Clara Manzano
R. Manota / CIUDAD REAL

Bajo el título ‘Discapacidad y Constitución: principales novedades tras la reforma del artículo 49’ se ha celebrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Camus de Ciudad Real de la UCLM las II Jornadas de la Cátedra Discapacidad y Dependencia.

Una cita en la que se ha analizado las novedades introducidas, se ha presentado un libro sobre este artículo 49 por parte de Rafael de Lorenzo, Doctor en Derecho, secretario general de la Fundación Derecho y Discapacidad, y coautor del libro, y se han entregado unos diplomas dentro del tercer seminario de Laborvalía, entidad que colabora en una de las acciones de la Cátedra, el programa Incluye e Inserta UCLM. Para finalizar esta jornada, durante la tarde de este lunes se hará balance de la cátedra en sus diferentes actuaciones.

La vicerrectora de Estudiantes de la UCLM, Ángeles Carrasco, ha sido la encargada de dar la bienvenida a esta jornada subrayando la importancia de estas jornadas, que, además de analizar la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución, “ponen en el foco” los retos y avances en materia de discapacidad y dependencia. Ha destacado la labor los directores de la Cátedra, Juana Morcillo y Enrique Belda y ha agradecido la colaboración a la Diputación provincial y al Ayuntamiento de Ciudad Real.

Principales acciones de la Cátedra

Juana Morcillo, codirectora de la Cátedra junto a Enrique Belda, ha dado detalles del programa de la jornada y ha resaltado las principales acciones de la Cátedra, haciendo especial mención al proyecto Incluye e Inserta UCLM que integra a jóvenes con discapacidad intelectual en la vida universitaria; la clínica jurídica, que presta asesoramiento a las entidades del Tercer Sector y un programa de formación en el ámbito de la discapacidad para Latinoamérica, DiscapAmérica (Red de estudio y divulgación del derecho transversal de las personas con discapacidad).

El papel de la Facultad de Derecho como sede de la Cátedra ha sido puesto de relieve por el decano de esta, Fernando Calleja, durante la presentación de las jornadas. Calleja ha destacado los avances logrados hasta ahora en los tres pilares de actuación de esta entidad y ha reiterado el compromiso de facultad que representa con la inclusión y el respaldo a las iniciativas promovida por la Cátedra afirmando que seguirán profundizando para que la inclusión sea real y más extensa.

Cátedra discapacidad _ Clara Manzano--149
La presentación de la jornada / Clara Manzano

En representación al Ayuntamiento de Ciudad Real, ha tomado la palabra la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, que ha destacado la labor del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad y ha recordado que, tras reforma del artículo 49 desde el Ayuntamiento se ha impulsado un proyecto para actualizar la cartelería de los edificios públicos de la capital de la mano de Down Caminar conforme a los nuevos términos establecidos en la Constitución. Para Galisteo esta acción es un buen ejemplo como trabajan instituciones y entidades para logra la real y plena inclusión de las personas con discapacidad.

«Las pretensiones no solo se han visto colmadas sino muy superadas»

Finalmente ha tomado la palabra el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que ha estado acompañado por la la portavoz del gobierno de la institución provincial, Rocío Zarco. Durante su intervención ha puesto en valor la estrecha colaboración de la institución provincial y con la Universidad de Castilla-La Mancha en la financiación de la Cátedra, destacando el impacto positivo de las actividades que se vienen organizando.

Ha asegurado que las pretensiones iniciales «no solo se han visto colmadas, sino muy superadas” manifestando que estas jornadas son un ejemplo de cómo las administraciones y la sociedad deben asumir un compromiso conjunto para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y justa.

La jornada ha estado dirigida a toda la comunidad docente universitaria, estudiantes de grado y posgrado de Derecho, ADE, Relaciones Laborales, o disciplinas concordantes con la atención social de la discapacidad. También se ha ofertado al ámbito asociativo de las personas con discapacidad, a letrados en ejercicio o matriculados en el master de la abogacía, a economistas y a profesionales de la divulgación científica.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un aula de Caminos / Lanza
Delegación de la Central China Normal University
Estudiantes que han participado en el curso
Paula Jurado, la nota más alta de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha
Julián Garde, rector de la UCLM / Clara Manzano
Cerrar