• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sociedad

La segunda edición de la Marcha Nórdica de FibroReal reúne a casi 350 participantes

Visibilizar la fibromialgia y fomentar el ejercio físico son los objetivos de esta actividad que se ha desarrollado entre el parque Gasset y la Vía Verde

Unas 350 personas han participado en la segunda edición de la Marcha Nórdica de FibroReal / J. Jurado
Unas 350 personas han participado en la segunda edición de la Marcha Nórdica de FibroReal / J. Jurado
R. Manota / CIUDAD REAL

La Asociación de enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga crónica (FibroReal) ha reunido a las puertas del Parque Gasset a casi 350 personas (unas 100 más que en la convocatoria anterior) para participar en la segunda edición de su Marcha Nórdica, un evento deportivo y social para visibilizar los beneficios de esta práctica deportiva de poco impacto en el tratamiento de esta enfermedad.

Una actividad que ha servido para demostrar que aunque se sufra una enfermedad crónica que causa dolor la práctica deportiva es importante. «Los médicos nos dicen que más o menos no nos podemos parar, que el deporte es muy importante siempre que sea adaptado a nosotros», ha explicado la presidenta de la asociación Prado Estrada. Y uno de esos deportes que se adapta a estas dolencias es la marcha nórdica una actividad de bajo impacto ya que se trata de caminar con unos bastones adaptados y que activa el 90% de la musculatura corporal. Unos bastones que este año la asociación ha podido sumar 200 a los que trae la empresa que realiza la actividad gracias a una subvención de La Caixa.

II Marcha nórdica de Fibroreal (JJ) 8
Previa a la salida se han dado unas indicaciones para realizar correctamente la marcha / J. Jurado

Además de dar a conocer esta enfermedad a la sociedad lo que se ha pretendido es sacar a los socios a la calle, tal y como ha asegurado Estrada a lo que ha añadido que el motivo es que «siempre se quedan metidos en casa y es lo peor que pueden hacer. Se trata de demostrar que aunque tengamos una enfermedad crónica y no podamos llevar un ritmo de vida normal, sí tenemos derecho a salir a la calle y pasar un día un poco divertido, que también es necesario y seguir con una vida».

FibroReal, una asociación con las puertas abiertas

Este evento también es una manera de abrir las puertas de esta asociación, su presidenta ha invitado a acudir, a informase sobre lo que es esta enfermedad, además de a la participación a las actividades que realizan porque «están abiertas a todo el mundo». «Sabemos que hay mucha gente con esta dolencias que están metidas en casa que no quieren dar la cara de estas enfermedades, porque no están bien vistas todavía a día de hoy pero es una enfermedad como otra cualquiera y creo hay que dar la cara y la unión hace la fuerza».

II Marcha nórdica de Fibroreal (JJ) 1
Representantes institucionales que han estado presentes en la salida de la Marcha nórdica de FibroReal / J. Jurado

La marcha nórdica, un deporte en auge

Esta marcha organizada por FibroReal, para el concejal de Deportes, Pau Beltrán, es algo que se va a quedar en Ciudad Real ya que se trata de un deporte que está en auge, que es accesible para todo el mundo y que es muy llamativo. Además cada vez este tipo de actividades «tienen más adeptos».

Ha augurado una tercera edición «por la gran acogida que ha tenido» y ha tenido unas palabras para FibroReal por el «trabajo que hacen para que estas enfermedades raras sean más conocidas y conciencian a la sociedad para que las apoyen. «La mejor manera a a través del deporte» ha añadido que «este tipo de actividades no tiene color político, lo único que tiene es unión y fomentar que la sociedad sea un poco mejor».


Antes de dar la salida se ha dado una breve explicación de esta forma de marcha que en esta ocasión les ha llevado desde la puerta del Parque Gasset hasta la Vía Verde, han llegado hasta el puente y vuelta al punto de partida, en total unos cuatro kilómetros.

II Marcha nórdica de Fibroreal (JJ) 5
Participantes en la Marcha Nórdica de FibroReal esperando a la salida / J. Jurado

En esta salida estaba Encarni López que iba a realizar el recorrido junto a su mascota y ha confesado que le gusta hacer «esta actividad lúdica de domingo» porque así se da la asociación a conocer.






Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juegos deportivos organizados por la OJE en Puertollano en los años 60 / Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha
Taller de baile del verano 2024 / Lanza
Lectura del manifiesto de FibroReal / Elena Rosa
Olimpiada de Valores de Alcázar de San Juan / Lanza
VI Jornada Provincial sobre Fibromialgia en el Hospital de Ciudad Real / Lanza
Miguelturra celebra el Día de la Educación Física en la calle / Lanza
Cerrar