El Palacio de la Diputación de Ciudad Real ha albergado este martes la entrega de la recaudación del pase solidario de los ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’, organizados por la institución provincial y que este año ha alcanzado casi 78.000 euros (77.873,70 euros), que se han repartido de manera equitativa entre las quince entidades del tercer sector beneficiarias de esta edición.
De «evento redondo» ha calificado el presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, a los conciertos ya que además de constituir un evento cultural protagonizados por la generosidad y la solidaridad, pero que logra también llevar a mucha gente de la provincia a conocer poblaciones que seguramente si no es por un evento de estas características no se haría, movilizando la actividad económica de estos municipios, al menos los días de celebración de estos conciertos.
Por este motivo, Valverde, ha asegurado que la institución que preside va a seguir apostando por iniciativas como estas y ha trasladado a las entidades del tercer sector que la Diputación provincial va «a intentar hacer un esfuerzo mayor» para ayudarlas siendo conscientes que «no resuelve todos los problemas pero por lo menos ayuda».
Ha reconocido el trabajo y el esfuerzo de estas y ha calificado a a las personas que las integran de «Quijotes de la solidaridad» haciéndoles un llamamiento: «Os necesitamos porque la administración no tiene capacidad económica para poder llegar y, sin embargo, cuando sois vosotros lo que hacéis petición de estas ayudas, al final la sociedad se vuelca de una manera generosa, permitiendo atender a tantas personas afectadas por patologías o necesidades, que la administraciones no podría cubrir si no es con vuestro trabajo».

«Sois indispensables»
Un labor fundamental, las de estas entidades, para el desarrollo de la provincia, ha asegurado la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo. «Sois indispensables porque aportáis soluciones y dais apoyo» ha afirmado apoyando la idea expresada por el presidente y reiterando el apoyo de la institución provincial.
Una asociaciones que representan causas que «mejoran la vida de quienes más lo necesitan», desde la atención a personas con alguna discapacidad, la lucha contra enfermedades raras y hasta la integración de colectivos en riesgo de exclusión.
Dar visibilidad a todas estas enfermedades, ha resaltado la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, es uno de los objetivos de los conciertos organizados por la Diputación y que este año han recaudado «una cifra récord», que repartida por igual entre las quince, servirá de ayuda e impulso a sus proyectos «aunque no sean la solución definitiva», y para reconocer la labor que desempeñan representado «una luz en el camino hacia una sociedad más justa».
Ha explicado que para la Diputación la solidaridad es el pilar fundamentar de la acción política y social y que iniciativas como los conciertos solidarios son muestra clara del compromiso que tiene todo el Equipo de Gobierno, no sólo de fomento de la cultura y el disfrute colectivo, si no que se canalizan recursos a aquellos que más lo necesitan y que repercute en toda la sociedad.
La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, ha tomado la palabra a continuación, en representación de los ayuntamientos que han albergado los conciertos de esta edición. Así ha destacado el fin solidario de la actividad, no solo para las asociaciones beneficiarias, sino también para los propios vecinos de cada localidad, agradeciendo a la Diputación la oportunidad.

A esto ha añadido la importancia cultural que ha tenido para estos municipios ya que han podido disfrutar de una actividad que «probablemente de otra manera no tendríamos la posibilidad de albergar», además del aspecto social ya que «nuestros pueblos se han llenado de vida». Sin olvidar, ha finalizado, de un último objetivo «que es poner de relieve esos lugares emblemáticos que tenemos en todos los pueblos de Ciudad Real y que sirven también para difundir los municipios como lugares turísticos que merecen la pena visitar».
Las asociaciones también han podido dirigir unas palabras por boca de Beatriz Díaz Merino de Fundame (Fundación de Atrofia Muscular Espinal) que tras contar su historia personal y los inicios de la asociación impulsada hace 18 años por un grupo de «padres cansados de que no hubiera ningún tratamiento para sus hijos», con el fin que hubiera investigación en este sentido, ha agradecido a la Diputación su respaldo con iniciativas como esta que ayudan «para tener tratamientos o cosas que necesitamos en el día a día».

Ha explicado el caso concreto de la entidad a la que representa demostrando lo importante que son las iniciativas como la impulsada desde la institución provincial asegurando que “los pacientes vivimos un momento de esperanza. Ahora contamos con tres tratamientos, en nuestro caso, que frenan la enfermedad, pero todavía no hay una cura y muchas necesidades no cubiertas, por lo que es muy importante recibir apoyo”.
Finalmente animaba a los representantes de la institución provincial a “seguir apoyando a las entidades de pacientes, porque todas ellas realizan una excelente labor para mejorar las vidas de los enfermos”.

Quince asociaciones beneficiarias
Este año la recaudación solidaria ha sido repartido de manera igualitaria para cada asociación (5.191,58 euros), que han sido Guerreros Púrpura, Menudo Corazones, Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales (AEPMI), Asociación Nacional de enfermos afectados por el Síndrome de Maullido del Gato (ASIMAGA), la Fundación de Atrofia Muscular Espinal (FUNDAME), la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION), Ayuda a pacientes con enfermedades poco frecuentes (INDEPF), Asociación de Padres y Amigos del Sordo (ASPAS), Asociación de pacientes con errores innatos del metabolismo (ACMEIN), Asociación regional de afectados de autismo y otros trastornos del desarrollo (AUTRADE), Fundación Síndrome de West, Asociación de personas con hiperactividad y déficit de atención (AMHIDA), Asociación local para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su integración social y laboral (A TU LADO) , la Asociación que ayuda a formar a personas con diferentes capacidades y al ocio inclusivo (CAPACIDADES) y la Fundación Síndrome de Dravet.
Los conciertos se han celebrado en las localidades de Almadén, Villahermosa, Tomelloso, Almadenejos, El Robledo, Puebla de Don Rodrigo, Santa Cruz de Mudela, Almuradiel, Horcajo de los Montes, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Almodóvar del Campo, Villarrubia de los Ojos, Granátula de Calatrava y Villarta de San Juan. El que iba a tener lugar en Albadejo en el que actuaba Alex Ubago tuvo que ser suspendido a causa del mal tiempo.