• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Relaciones institucionales

La Universidad Libre de Infantes pide colaboración a la Diputación para unas jornadas culturales

Valverde reafirmó su compromiso con iniciativas en territorios afectados por la despoblación

Miguel Ángel Valverde reunido con representantes de la Universidad Libre de Infantes / Lanza
Miguel Ángel Valverde reunido con representantes de la Universidad Libre de Infantes / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

Representantes de la Universidad Libre de Infantes ‘Santo Tomás de Villanueva’ han mantenido una reunión con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, para pedir la colaboración de la Institución provincial en la organización de unas jornadas culturales en Villanueva de los Infantes que tratarán, desde una perspectiva crítica y documentada, sobre la historia de España, desde un conocimiento riguroso y académico, abordando y desmitificando la llamada “leyenda negra”.

Valverde, que comparte absolutamente los objetivos de esta iniciativa, ha mostrado interés por ella y ha reafirmado el compromiso firme de la Diputación por seguir apostando para intensificar la promoción cultural de nuestra provincia en todos los ámbitos, con el apoyo permanente a la organización de eventos que, además, generan desarrollo económico, muy especialmente en territorios afectados por el problema de la despoblación.

Durante el encuentro, en el que han estado presentes la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, el concejal de Turismo de la localidad, Francisco Javier Peinado, el presidente de la Universidad, José Ignacio Ruiz, acompañado por el tesorero Manuel Vázquez y vicerrector de Comercio y Turismo, Ernesto Castilla, han pedido la colaboración de la Diputación, a través del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, para llevar a cabo este proyecto cultural en la comarca de Montiel, previsiblemente en el mes de octubre de este año, coincidiendo con el mes de la Hispanidad.

Por otra parte, la alcaldesa de Villanueva de los Infantes ha destacado durante la reunión que, con este proyecto, se intenta promocionar, a nivel cultural, todo el Campo de Montiel y con la ayuda de la Diputación de Ciudad Real se conseguiría dar una proyección más amplia, no solamente a nivel provincial, sino también nacional. Explicaba Carmen María Montalbán que “Villanueva de los Infantes es cultura, es historia, es patrimonio y es importante situarlo donde nos corresponde”. Con estas jornadas se trata de convertir el Campo de Montiel en un referente sobre la defensa de la historia de España, la reivindicación de la hispanidad y la desmitificación de la leyenda negra.

Las jornadas contarán con la colaboración, entre otras organizaciones, de la asociación cultural Héroes de Cavite, así como destacados historiadores e investigadores. “Queremos poner en valor una visión de nuestra historia basada en la realidad y no en mitos”, ha explicado José Ignacio Ruiz.

La Universidad Libre de Infantes surgió como una iniciativa de un grupo de intelectuales, profesores universitarios y profesionales de prestigio, que decidieron fundar en 2012 un espacio para la reflexión y para recuperar el papel que tradicionalmente han tenido las universidades para desarrollar el conocimiento y la investigación, promover su difusión, ser conciencia crítica de la sociedad e indagar en las prospectivas de futuro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sonia González acude a la entrega de galardones de Tertulia XV en Manzanares / Lanza
La Cámara y la Diputación de Ciudad Real reconocen el emprendimiento rural con el plan Reto CR Comarcas / Lanza
Florencio Rodríguez habla de los proyectos de Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, siete meses después de su puesta de largo / Elena Rosa
La alcaldesa de Abenójar presenta este concierto en su localidad / Lanza
Adrián Fernández y Carlos Jesús Villajos acuden a una de las mesas de la asociación de afectados por la esclerosis múltiple / Lanza
Café Quijano presentó su último disco, 'Miami 1990', en Puerto Lápice / Lanza
Cerrar