La Universidad Popular de Ciudad Real, en su afán por adaptarse a las necesidades de todos los ciudadanos y programando una oferta para todos los públicos y edades, ha incluido en su apuesta la participación de las familias.
Así lo ha dado a conocer a Lanza la concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, quien explica que dentro de las novedades incluidas “se han incorporado actividades durante los fines de semana, que era algo que demandaba la ciudadanía, pudiendo además participar en familia, ya sea en jornadas de sábado, tanto de mañanas como de tardes”.
Sánchez pone en valor que las actividades a realizar se han programado “escuchando las iniciativas y atendiendo al cuestionario de preferencias socioculturales, como hacemos siempre”.
En este sentido la concejala de Participación Ciudadana indica que la Universidad Popular sigue apostando por “ampliar el número de plazas y crecer en inversión dentro de las actividades que se desarrollan. Y todo ello con una aceptación muy importante por parte de los vecinos, porque la gente nos comenta que se están atendiendo sus necesidades”.
Valorando algunas de las actividades realizadas, Mar Sánchez pone en valor que el programa realizado antes de Navidad, y que llevó por nombre ‘Participan los de casa’ “tuvo muy buena acogida”, motivo por el cual “los ciudadanos y ciudadanas nos demandan ese tipo de actividades para que puedan hacerse entre toda la familia”.
Por este motivo comenta que “lo que hacemos es escuchar las demandas de la ciudadanía para intentar convertirlas en realidades” a lo que añade que las actividades programadas están dirigidas a todos los segmentos de la población.
Asimismo, destaca que este año la Universidad Popular volverá a realizar, en este caso el lunes 26 de mayo, una jornada con motivo del cierre de actividades y en donde «todo el mundo podrá acercarse a conocer la Universidad Popular y ver los trabajos que se han desarrollado durante todo el año».
Asambleas vecinales
En relación a las asambleas vecinales, la concejala de Participación Ciudadana explica que a lo largo de 2025 volverán a realizarse en los diferentes barrios de la capital y en sus tres anejos con el doble contenido de escuchar a los vecinos y dar cuenta de las acciones de gobierno realizadas.