Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La venta de vehículos de ocasión en Ciudad Real desciende más de un 20% en marzo

Foto de archivo de la Inauguración del XXVI Salón del Automóvil y el XI Salón de Vehículos de Ocasión de Valdepeñas / Maite Guerrero
Foto de archivo de la Inauguración del XXVI Salón del Automóvil y el XI Salón de Vehículos de Ocasión de Valdepeñas / Maite Guerrero
Lanza
En Ciudad Real, el panorama de ventas de vehículos de ocasión muestra ciertas fluctuaciones. En marzo, se registró la transferencia de 1.743 unidades

En marzo, se vendieron en Castilla-La Mancha 11.806 vehículos de ocasión, un 11,3% más que en el mismo mes de 2023. De ellos, 10.140 fueron turismos, que crecen un 12,2% interanual, y 1.666 comerciales ligeros, con un ascenso del 5,8%. El mercado de vehículos de segunda mano (turismos más furgonetas) ha decrecido en el mes un 12,2% de media en España, los turismos un 12,3% y los comerciales ligeros el 11,6%.

En Ciudad Real, el panorama de ventas de vehículos de ocasión muestra ciertas fluctuaciones. En marzo, se registró la transferencia de 1.743 unidades, reflejando una disminución del 21,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta reducción puede atribuirse a varios factores, como cambios en la demanda del mercado, condiciones económicas locales y factores estacionales. Sin embargo, es importante destacar que a pesar de esta caída en las ventas mensuales, en el acumulado del año hasta marzo, se han transferido un total de 5.357 vehículos de ocasión en Ciudad Real.

Aunque esta cifra también muestra una disminución del 7,3% en comparación con el mismo período del año anterior, indica un nivel de actividad continuo en el mercado de vehículos usados en la provincia.

Las ventas crecen exclusivamente en Toledo que, gracias a su dinamismo, vuelve a arrojar un saldo positivo en el mercado de ocasión de la región.

En el primer trimestre se han transferido en la comunidad un 22,1% más que hace un año; en total, 33.865 vehículos de ocasión, de los que 29.230 fueron turismos, que suben un 23,1%, y 4.635 furgonetas, con un ascenso del 16,1%. En la media nacional, se han vendido un 2,7% más de vehículos de ocasión (turismos+furgonetas) que en el mismo periodo de 2023.

Mercado nacional

La venta de vehículos de segunda mano descendió en marzo el 12,2% en términos interanuales, con 186.446 unidades. Los turismos disminuyeron las ventas en el mes el 12,3%, 158.694 coches, y las furgonetas el 11,6%, 27.772 comerciales ligeros transferidos en el mes.

En el primer trimestre del año, se han transferido 565.774 vehículos de segunda mano, un 3% superior al mismo periodo de 2023. De ellos, 482.802 son turismos con un incremento del 2,7% y 82.972 son furgonetas cuyas ventas suben el 14,5%.

Los turismos tienen más de 10 años

El mercado sigue segmentado entre las unidades más viejas, de más de 10 años, que concentran el 56,7% de los turismos de segunda mano del primer trimestre del año, aunque con un ligero descenso sobre el mismo periodo del pasado año. En el lado opuesto, las unidades más jóvenes, de menos de 3 años, suman el 15% de las ventas del año, aunque crecen a un mayor ritmo que cualquier segmento de edad.

El ritmo de la electrificación del mercado de ocasión está muy por debajo del nuevo. Así, el diésel, con el 53,8% de las ventas, y la gasolina, con el 37,1%, siguen siendo la motorización preferida por el comprador de segunda mano, muy ligado a la elección de coches viejos. En marzo continúa, no obstante, la pujanza de los turismos electrificados, tanto los eléctricos puros, como los híbridos enchufables. Aunque el híbrido normal se mantiene como la tercera motorización más demandada.

Los turismos en las comunidades autónomas

El fuerte descenso de las ventas en marzo se extiende prácticamente a todas las comunidades autónomas, con excepción -un mes más- de Castilla-La Mancha, gracias a su cercanía con Madrid, y la propia Comunidad de Madrid. El mayor descenso se registra en Baleares, seguida de La Rioja y el País Vasco.

“Aunque no debemos bajar la guardia, en Ancove achacamos el fuerte descenso de las ventas de marzo al menor número de días lectivos, por Semana Santa, en relación con el mismo mes del pasado año. No obstante, las ventas del primer trimestre están un punto y medio por debajo de las previsiones que manejamos para el conjunto del año e, incluso, algo por debajo de los coches nuevos, lo que supone una alerta que deberemos ir viendo cómo evoluciona los próximos meses”, declara Eric Iglesias, presidente de Ancove.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de unos vehículos de ocasión / ANEVAL - Archivo
Imagen de archivo de unos vehículos de ocasión / Lanza
Coches usados
 Ganvam (Archivo)
 Lanza
No está siendo un buen año para el sector de la automoción en general
Cerrar