Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Literatura

‘La verdad es un vaso vacío’, trepidante novela negra de corte clásico ambientada en Ciudad Real

Cuando la verdad salga a la luz, nada volverá a ser como antes, promete en la presentación la obra de José Ramón Gómez Cabezas

Portada de la nueva novela de José Ramón Gómez Cabezas / Lanza
Portada de la nueva novela de José Ramón Gómez Cabezas / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
José Ramón Gómez Cabezas es un autor habitual del panorama negro español, director del festival Mancha Negra

La vida anodina de Teresa, una joven farmacéutica de Ciudad Real preocupada por el cuidado de su madre con demencia, está a punto de cambiar para siempre. Una noche, justo antes de cerrar el negocio, sufre un asalto. La agresión despertará en ella miedos que creía olvidados y traumas desconocidos. Ginés Romero, un hábil inspector dispuesto a todo, y Nadia Cañizares, una brillante subinspectora en horas bajas, descubrirán que la búsqueda de la verdad conlleva peligrosos riesgos y también un dolor inevitable. La trepidante investigación policial arrastrará a Teresa hacia un terrible secreto familiar oculto durante décadas.

Ciudad Real, un escenario novedoso

Mientras el noir español nos suele trasladar a lugares ya comunes como Madrid y el norte de España, con Galicia, Cantabria y País Vasco a la cabeza, esta historia nos lleva hasta un destino poco frecuente: Ciudad Real. A lo largo de la novela, el autor hace alusión a los cambios vividos en la ciudad en las últimas décadas, mientras nos hace caminar por su extrarradio y el centro de una urbe poco acostumbrada a ser territorio de novela negra o policial.

Los personajes

Teresa: La joven farmacéutica lleva el negocio familiar sin sobresaltos. Acaba de dejar a su controlador
novio y no descuida las visitas a su madre, enferma de Alzhéimer en una residencia. En realidad, vive atrapada entre el peso de una triste cotidianidad y sus responsabilidades, mientras sobrelleva las inevitables marcas de un amor tóxico y de una relación con su madre cargada de silencios. Pero Teresa acumula heridas pasadas cuyas razones no logra desentrañar. Ser víctima de una agresión disparará el dolor, pero también abrirá la puerta a
una trágica verdad que se ha mantenido oculta desde su infancia.

Nadia Cañizares: Esta brillante subinspectora especializada en violencia de género vive con frustración su paso
por la comisaría de Ciudad Real. Allí quería volver a empezar, pero las cosas no están saliendo como esperaba. Airada por la gestión de su último caso, tiene decidido pedir un traslado. Nadia es una mujer fuerte que ha sido capaz de salir sola adelante criando a su hija, ya universitaria, así que el siguiente paso no le asusta. Pero, en su momento más débil, la Rusa deberá cumplir con un último servicio.

Ginés Romero: Este hábil y descarado inspector es un hombre decidido a llegar hasta el final, asumiendo las
peligrosas consecuencias. El suceso que afecta a Teresa, la farmacéutica, no será tan solo un hecho aislado. Con la colaboración de su compañera y amiga Nadia, Ginés avanzará con perspicacia en una investigación que le llevará hacia una oscura trama que salpica al mismo cuerpo de Policía y ya se ha cobrado diversas vidas. La sospecha inicial crecerá a pasos trepidantes, ya que su sentido de la justicia le arrastrará hasta al final.

El estilo

Si algo define el estilo del autor es el extraordinario trabajo sobre la psicología de los personajes principales. Todos ellos arrastran conflictos personales, en los que el sentimiento de culpa, la frustración y el trauma son tratados con realismo. Esto hace que La verdad es un vaso vacío sea un sorprendente thriller psicológico en el que la resolución de la trama cobra tanta importancia como la rica atmósfera interna de los protagonistas y un elenco de sólidos secundarios. Y es que, en sí mismos, Teresa, Nadia y Ginés contienen multitudes.

Con un lenguaje directo salpicado de metáforas, el autor logra que el ritmo que se espera de un thriller sea compatible con una trama que se va desgranando poco a poco, haciendo crecer la tensión de forma tan reveladora como sorprendentemente contenida. La verdad es un vaso vacío va más lejos de la resolución de un caso policial que podría parecer poco relevante, demostrando al lector la necesidad, tan humana, de perseguir la verdad y de dar el origen del dolor emocional, aunque eso suponga desterrar trágicos secretos.

El autor

José Ramón Gómez Cabezas (Ciudad Real, 1971) es psicólogo y profesor de la UCLM. Combina su actividad profesional con el área literaria, colaborando en la mayoría de los festivales de género negro y policial de toda España como ponente o jurado. También es presidente de la Asociación de Amigos de la Literatura Policial (Novelpol). Ha sido finalista de varios premios literarios como el Alfonso el Magnánimo, el Ciudad de Santa Cruz o el Bellvei Negre, y en 2018 ganó el Premio La Orilla Negra dentro del festival Black Mountain Bossòst. En
la actualidad, imparte ponencias académicas en distintas universidades españolas sobre literatura y psicología en el género negro y desde 2020 se ha lanzado a coorganizar el Festival Mancha Negra en su localidad natal.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ángel Serrano, responsable de Espacio Serendipia / Clara Manzano
ManchaNegra _ Carles Quílez, Beatriz Osa y Cruz Morcillo en ManchaNegra / Clara ManzanoManzano--37
Se le realizará un exhaustivo interrogatoro a Jon Arretxe, creador de la serie del detective Touré
El periodista y escritor Óscar Lobato / Lanza
El auditorio de la Biblioteca Municipal albergó la puesta de largo / G. J.
Javier Valenzuela con su novela ‘Demasiado tarde para comprender’ / A. R.
Cerrar