El proyecto de la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Ciudad Real ha sido aprobado esta mañana por la Junta de Gobierno local y se votará en el próximo Pleno municipal, el 22 de diciembre, para después iniciar una fase de participación ciudadana de enmiendas.
La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Mariana Boadella, ha dado esta mañana más detalles sobre la futura Zona de Baja Emisiones. Por ejemplo indicó que, cuando entre en vigor, a partir del año que viene, la ZBE estará activa durante los días laborales de siete de la mañana a ocho de la tarde.

Además Boadella detalló algunos otros puntos del proyecto de ordenanza. Los vehículos censados en Ciudad Real que no cuenten con etiqueta mediodambiental disfrutarán de una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2025 para poder entrar en la ZBE. Esta moratoria se amplía hasta diciembre de 2027 para los vehículos comerciales.
Boadella indicó que la implantación de la ZBE será progresiva y hasta el 1 de septiembre de 2023 no estará activo el régimen sancionador. Este contempla sanciones de 75 euros para las infracciones leves, 200 para las graves y 500 para las muy graves, como podría ser el reiterado incumplimiento de las normas de la ZBE.
También apuntó la portavoz que los vehículos no permitidos, previa solicitud, podrán acceder diez veces al año en la ZBE.
Boadella citó estos puntos del proyecto de ordenanza durante una rueda de prensa en la que dio cuenta de los asuntos abordados por la Junta de Gobierno local, varios de ellos referidos a la ZBE, como la adjudicación del suministro e instalación de las señales verticales que informan de la entrada y salida de la Zona de Bajas Emisiones. El contrato tiene un coste de 13.876 euros. Además también se contempla la pintura en el suelo de señalítica que indica el acceso a ABE.

Por otro lado la Junta de Gobierno local ha sacado a licitación por 571.388 euros el desarrollo de la Plataforma de Gestión de la ZBE, que será financiada con fondos Next Generation. Esta Plataforma gestionará las autorizaciones de entrada, las exenciones, la automatización de la lectura de matrículas, la monitorización y análisis de los datos de movilidad y de la calidad de aire y ruidos, entre otras acciones.
Por otro lado la Junta de Gobierno local ha aprobado la prestación los sábados del servicio de autobús a los anejos de Valverde y Las Casas, por un importe de 11.293 euros anuales.

También adjudicó por 34.899 euros la adjudicación del cambio de suelo de caucho del área de juegos y zona infantil del Torreón.
Plaza de Toros
Por último Mariana Boadella informó de la ampliación de la rehabilitación de la Plaza de Toros. Inicialmente sólo se iba a renovar parte de la cubierta, pero al inicio de la obra y contemplar su estado, es necesaria su renovación completa. Esta acción supondrá una inversión extra de 360.000 euros.