La concejala de Educación y Bibliotecas, Nohemí Gómez-Pimpollo, ha presentado esta mañana la programación del último trimestre del año en las Bibliotecas Municipales, para el que se ha elegido el lema “Imaginando el Futuro” y en el que tendrán cabida, cuentacuentos, presentaciones de libros o talleres de ilustración, entre otras actividades.
Gómez-Pimpollo, que ha elegido para la presentación la renovada biblioteca del Centro San Juan de Ávila, ha detallado que dentro de esta programación se han seleccionado obras y se ha elaborado una guía de lectura acerca de la Ciencia Ficción.
“Se han sacado de las estanterías muchas obras que tienen que ver con valores del futuro, pero también con la Ciencia Ficción, con monografías y multimedia para todas las edades y actividades en torno a la misma”, ha dicho la edil, quien ha recordado que del 23 al 27 se conmemorará el Día de la Biblioteca -el 24 de octubre, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto de los Balcanes-.
Así habrá talleres de formación de usuarios y animación a la lectura con el lema “Diorama en la Biblioteca” en los que que participarán alumnos de distintos centros escolare por las mañana. Además por la tarde se ofrecerá a todos los usuarios actividades y talleres de formación de usuarios.
Encuentro literario
El día 26 de octubre habrá un encuentro con el escritor y veterinario madrileño Gonzalo Giner desde las 18:30 horas en el Salón de Conciertos del Centro Cultural Antiguo Casino, en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado, asistirán los componentes de los Clubes de Lectura Municipales y de la Provincia, hasta completar aforo.
El 31 de octubre se presentará el libro “Agrandamundos. Poesía, Motivación y “No sé qué”, así como del disco que lleva el mismo nombre: “Agrandamundos” del escritor y poeta Álvaro Villa André en colaboración con el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad. Será en el Museo Municipal López-Villaseñor a las 18:30 horas.
Los derechos de los niños en las bibliotecas
Ya en el mes de noviembre, y teniendo en cuenta la firma en este mes de 1989 de la Convención sobre los Derechos del Niño, y el Día Mundial de la Ciencia para la Paz, como estos derechos de los niños “no son Ciencia Ficción” estarán presentes a través de un material didáctico y explicativo facilitado por UNICEF de Castilla La Mancha que promueve el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable.
Además a lo largo del mes de noviembre por las tardes Ivi Batuka, contadora de cuentos, recorrerá las diez bibliotecas municipales, contando infinidad de “cuentos mágicos” e historias a nuestros usuarios más pequeños.
Y para el mes de diciembre, “Algo se cuece en la Biblioteca” se centrará en la gastronomía para “celebrar” la llegada del invierno, las vacaciones escolares y la Navidad, con libros de gastronomía e historias para todos los paladares.
Renovación de la biblioteca de San Juan de Ávila
La concejala de Educación ha aprovechado para presentar la programación en la Biblioteca de San Juan de Ávila -segund renovada por parte del Servicio Municipal de Mantenimiento tras la de Los Ángeles-, donde ha destacado la incorporación del nuevo mobiliario “más funcional para las actividades que se realizan en la Biblioteca”.
Así se ha ampliado el espacio eliminado una sala que servía como almacén, y se ha reorganizado el otro almacén. Toda la sala se ha pintado y se ha cambiado todo el mobiliario (estanterías, mesas y sillas) ya que el anterior era de los años 1992 a 1996.
También se ha ganado una zona para ubicar la bebeteca con un sistema de almohadillado “de quita y pon”, y se gana en luminosidad en la sala de lectura.