• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las comuniones regresan a la Diócesis de Ciudad Real a partir del mes de mayo

comuniones CM 132
Imagen de archivo de una comunión celebrada en septiembre de 2020 en la Parroquia de San Pedro / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
Con la llegada del mes de mayo regresan las primeras comuniones a las iglesias de la Diócesis de Ciudad Real capital. Durante el pasado año la pandemia provocó que la celebración de este sacramento tuviera que retrasarse unos meses en el tiempo, pues hasta septiembre u octubre los niños y niñas no pudieron asistir a su primera eucaristía. Este año las comuniones vuelven a celebrarse a partir del 1 de mayo, si bien seguirán sujetas a las medidas de seguridad dictadas desde Sanidad

Pablo Martín del Burgo, que es uno de los párrocos de San Pedro, explica a Lanza que “en nuestra parroquia la primera Comunión se va a celebrar como el curso pasado”. En este sentido indica que “los niños y niñas ya han empezado a inscribirse en grupos de 10 personas para que, a partir del 1 de mayo, puedan empezar a celebrar su primera Comunión en las misas que hay en San Pedro. Para tal fin, además de los domingos, vamos a habilitar una u dos misas más los sábados por la mañana con el fin de no superar los cupos, puesto que este curso hay 170 niños para hacer la comunión”.

De hecho, Martín del Burgo apunta que “ya tenemos reservadas fechas para los meses de mayo y junio. Incluso hay quien ha pensado en dejarlo para septiembre”.

De cara a que la primera Comunión se celebre con total garantía, se van a establecer todas las medidas de seguridad necesarias, respetándose a rajatabla la normativa impuesta desde Sanidad. Entre las medidas de seguridad que se van a seguir para que las comuniones se celebren respetando el protocolo dictado desde Sanidad se encuentran las de tomar la temperatura a la entrada del templo, el uso del gel hidroalcohólico, la separación interpersonal de cada banco con al menos metro y medio de distancia y el uso de la mascarilla.

«Los niños y niñas también deberán estar sentados en el banco con su familia. No podrán moverse de su sitio ni tampoco subir al altar ni realizar ofrendas”, aclara el párroco de San Pedro, quien añade que cuando el sacramento de la comunión haya concluido, se procederá a ventilar debidamente la iglesia.

En cuanto a la preparación de la comunión, Martín del Burgo señala que “en la Parroquia de San Pedro los niños y niñas no han perdido ninguna catequesis, pues en su día optamos por lo más práctico como eran las clases online. Y hemos decidido hacerlo así por precaución, ya que las salas eran pequeñas y existía miedo a nuevos confinamientos como ha pasado en otras parroquias. Y es que este año, entre las comuniones y confirmaciones estaremos rondando las 850 o 900 personas”.

El párroco de San Pedro comenta a su vez que este año, al igual que sucedió en 2020, las comuniones se van a realizar con “mucha sencillez”, circunstancia que “por un lado hará que se pierda el poder ver la celebración de los niños arriba en el altar. Pero, por otra parte, los niños ya no van a estar centrados en si les tienen que hacer una foto, si tienen que leer o realizar una ofrenda, puesto que únicamente vendrán a recibir al Señor. Además, durante la primera Comunión, y así lo pudimos observar el año pasado, se logra un silencio que no es posible alcanzar con veintiséis niños y 1.200 personas dentro de la Parroquia. Por tanto, ahora se consigue dar más importancia a lo que es el sacramento de la primera Comunión  y los niños y niñas están en todo momento con su familia”.

Iglesia de Santiago

Por su parte, el párroco de la iglesia de Santiago Apóstol, Isidro Martín-Consuegra, comenta a este digital que, de momento, ya están reservados los cinco domingos del mes de mayo a las 12,00 horas para que los niños y niñas, en un grupo de diez personas cada día, celebren la primera Comunión dentro de este templo.

Respecto a la catequesis, el párroco de Santiago comenta que, hasta la fecha, los niños “la están recibiendo en casa de sus padres». Y ya será a partir de Semana Santa cuando «nos reuniremos con ellos para dar el último retoque”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El trono del Cristo del Perdón recobró su estructura en forma de cruz al salir del templo parroquial / Carlos Díaz
Obispo de la Diócesis, Gerardo Melgar / Lanza
Imagen de archivo del Cristo de la Buena Muerte / J. Jurado
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Cerrar