Son unos galardones “muy acertados, se lo merecían las premiadas, muy emocionadas” por este reconocimiento, fundamentalmente, a su voluntad, trabajo, pasión y “amor con el que hacen las cosas”, destacó Gema García del Castillo Serrano, Dulcinea 2021, que expresó sus felicitaciones a la deportista Patricia Pérez, la investigadora científica Florentina Villanueva, la comunicadora Gema María Martín, la artista Carmen Macareno y la artesana Amparo Blázquez.

En el patio del Museo López-Villaseñor, se celebró la entrega de los Premios Dulcinea 2022, en la que la alcaldesa, Eva María Masías, elogió valores como la paciencia, generosidad, cortesía, elocuencia y valentía que transmiten la cinco mujeres distinguidas, quienes son “muestra de lo mejor de nuestra sociedad” y emulan en sus profesiones a Don Quijote en la entrega a los semejantes, trabajando en favor de un mejor futuro para la sociedad.

Masías se congratuló de que siendo ella Dulcinea de 2016, con el apoyo de la entonces concejal Manoli Nieto, se pusieron en marcha estos premios que ya llevan cinco ediciones distinguiendo la calidad humana y profesionalidad de mujeres de la ciudad. Precisamente Manoli Nieto fue la madrina que propuso el galardón para la artesana Amparo Blázquez, quien difunde en sus creaciones esencias patrimoniales y del folclore y ha impulsado la presencia en los trajes tradicionales del abanico, inmejorable accesorio para las estivales temperaturas manchegas.

Por su parte, Isabel Mohino Macareno ejerció de madrina de su hermana, la cantaora, bailaora y profesora Carmen Macareno, una “artistaza”, apreció Masías, que con una trayectoria de más de 25 años ha colaborado en difundir el flamenco en Ciudad Real y llevado “la bandera de La Mancha” en concursos y giras internacionales; mientras que Gema María Martín, con su padre Manuel como padrino, es “una de las comunicadoras más populares de Ciudad Real”, con propuestas informativas tendentes a dar a conocer y disfrutar de las costumbres y tradiciones de la ciudad.

“Es un honor” este premio que representa a la mujer manchega, apreció Carmen Macareno, y “que otras mujeres te reconozcan tu trabajo y trayectoria es lo más grande”, expuso Gema María Martín, quien hizo subir al escenario a sus padres, Manuel y Antonia, para dedicarles el galardón y destacó que hay muchas mujeres en esta tierra que se merecen este homenaje.

“Muy agradecida” por un premio que “no se esperaba” y que le hace “mucha ilusión”, se mostró Florentina Villanueva, investigadora del programa Increcyt del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que tuvo como madrina a Carmen Lozano, presidenta de la Asociación del Síndrome de Fatiga Crónica-Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM), y de la que se resaltó su labor de investigación y divulgación durante la pandemia en relación con la ventilación y calidad del aire en espacios interiores con el propósito de reducir el riesgo de contagios.

A su familia y a su madrina, amiga y compañera de viaje en el deporte, Susana Cabrera, dedicó su premio Patricia Pérez López, directora del Club Natación Alarcos y elegida por la Federación Española de Natación para formar parte de un programa de preparación de entrenadores para campeonatos internacionales y mundiales. Así mismo, lo compartió con todas aquellas “mujeres extraordinarias que eligen el camino más difícil para que otras lo tengamos más fácil”.
En acústico, David Trece tocó en directo en la gala que también contó con la presentación por parte de Belén García, del Mesón Octavio, de unos riquísimos dulces con sabor a zurra y nombre muy identificativo de la ciudad como ‘Las Pandorguitas’.