• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real cuenta con una partida de 22,5 millones de euros en su plan

Las lluvias primaverales obligan a extremar las precauciones contra los incendios en la provincia

Durante el pasado año, la provincia contabilizó 17 incendios forestales

La campaña de incendios arrancará el próximo 1 de junio / Elena Rosa
La campaña de incendios arrancará el próximo 1 de junio / Elena Rosa
H. Peco / CIUDAD REAL

Este martes, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha presentado la campaña contra incendios 2024, que contará con más de 2.700 efectivos en Castilla-La Mancha.

En el conjunto regional, la campaña contra incendios contará con 2.764 efectivos y 249 medios aéreos y terrestres para un verano que Fernández ha catalogado, «será de alto riesgo de incendios», para lo que ha pedido la especial implicación de la sociedad. «Nueve de cada diez incendios son prevenibles y tienen que ver con la acción humana, por tanto es muy relevante apelar a la implicación y, sobre todo, a tener determinados conocimientos básicos para no incurrir en negligencias que puedan acarrear desgracias».

Durante el pasado año, la provincia contabilizó 17 incendios forestales que afectaron a 200 hectáreas, 26 veces menos que el año anterior.

Por ello, la Junta ha destinado un 5% más de su presupuesto para esta nueva campaña, llegando a los 112 millones de euros, de los que se han destinado 57 a labores preventivas y trabajos selvícolas durante los últimos meses, con el objetivo ha explicado la delegada, «de que los incendios tengan todavía una incidencia menor que el pasado año, donde ya se redujo en diez puntos las hectáreas quemadas -1.700 se vieron afectadas-.

Blanca Fernández,delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha / Elena Rosa
Blanca Fernández,delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha / Elena Rosa

En la región, existen 3,8 millones de hectáreas de masa forestal, que este año tendrá su vegetación más activa tras las abundantes lluvias acumuladas durante los últimos meses.

La campaña de incendios arrancará el próximo 1 de junio y permanecerá vigente hasta el 30 de septiembre, con la prohición de hacer fuego en entornos naturales, por ser el riesgo muy alto. La provincia de Ciudad Real cuenta con una partida de 22,5 millones de euros a lo largo de todo el año. «Le dedicamos 11 millones de euros a prevenir, a la prevención y 11,5 millones a la extinción».

En cuanto a los medios, Fernández ha adelantado que este año se cuenta con un total de 76 medios, tanto aéreos como terrestres. «Aéreos tenemos cuatro efectivos, tres son helicópteros ligeros y tenemos un helicóptero Súper Puma que está ubicado en la Atalaya».

Del mismo modo, ha dicho, «contamos con 53 medios terrestres y 19 torres de vigilancia que están colocadas estratégicamente por toda la provincia».

Como novedad, se cuenta con una nueva autobomba ubicada en la localidad de Villahermosa, para reforzar la presente en Ruidera, «porque es un paraje que nos preocupa especialmente. Contaremos con 600 profesionales, aproximadamente, de los 3.000 con los que cuenta la región. Se pueden tener muchos medios materiales, pero desde luego si no cuentas con la experiencia y la profesionalidad con la que contamos afortunadamente en la provincia y en la región, pues bien poquito podríamos hacer».

Sánchez pide la implicación de la sociedad

Casto Sánchez, delegado de Desarrollo Sostenible, ha incidido en los medios con los que se contarán en este plan contra incendios 2024.

En total, ha enumerado, se componen básicamente de tres brigadas helitransportadas, que están formadas por un técnico y una BIFOR, que llamamos una brigada de incendios forestales, de entre 8 y 16 componentes; 13 brigadas terrestres con retenes formados por entre 5 y 7 bomberos forestales, 11 autobombas, camión autobomba con dos componentes, el conductor y el ayudante, aproximadamente cada camión tiene unos 3.500 litros de capacidad, 7 autobombas retén, camión autobomba con 4 o 5 componentes en este caso, el conductor, el ayudante y 2 o 3 bomberos forestales con 3.500 litros de capacidad, el autobomba.

campaña_contra_incendios- Foto. Elena Rosa (1 de 1)-6
Casto Sánchez, presentación campaña contra incendios/ Elena Rosa

También se contará con una nodriza camión-autobomba con dos componentes, el conductor y el ayudante, con 12.000 a 14.000 litros, la nodriza abastece a las autobombas. Trece patrullas móviles vehículo todoterreno con dos componentes y dotado con 500 litros, además de una patrulla de refuerzo.

Al mismo tiempo, habrá cinco equipos de maquinaria pesada que se componen de bulldozer y 19 puntos de vigilancia. Como novedad, este año habrá una autobomba con la que se va a reforzar el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

Sánchez ha destacado la ampliación que se ha hecho en la base de Malagón, «una ampliación que era necesaria en la sede y un nuevo punto de carga en Castellar de Santiago de unos 500 metros cúbicos en la finca Saliote. Estamos hablando de un lugar en donde los helicópteros pueden abastecer, cargar sus cestas de agua».

Finalmente, Juan Pedro García, director del Centro Operativo Provincial del Infocam ha recordado que «el escenario climatológico es lo que marca las campañas contra incendios».

Así, ha recordado que el incendio más grande que tuvo lugar en la Península se produjo en las Hurdes en el mes de mayo,»entonces el dispositivo Infocam tenía el 70% ya activado y eso impidió una mayor incidencia».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / Lanza
Uno de los bomberos actuando en el parking
Bomberos del SCIS en la clínica Quirón esta tarde / SCIS
Incendio en un bloque de pisos en el barrio de La Granja / Policía Local
Visita al centro coordinador de incendios forestales de Castilla-La Mancha de una delegación de país Iberoamericanos / JCCM
 Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar