08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Empresas

Las obras de urbanización del Polígono de Sepes comenzarán en diciembre

El plazo de ejecución será de 18 meses y, antes de finalizar, el Ayuntamiento y Sepes harán un acto de presentación a las empresas interesadas

poligonos sepes ER 3
Polígono Industrial Sepes / Elena Rosa
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

Las obras de urbanización de la primera fase del Polígono Oretania, conocido como Polígono de Sepes, comenzarán en el mes de diciembre. Según ha detallado esta mañana la concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres, el contrato con la empresa urbanizadora se firmará entre el 7 y el 15 de noviembre, tras la adjudicación de las mismas el pasado lunes. Un mes después comenzarán unas obras cuyo plazo de ejecución es de 18 meses.

En concreto se urbanizarán 100.000 metros cuadrados del polígono, en torno al 10 por ciento de su superficie total. De ellos 50.000 son propiedad de Sepes (Entidad Estatal de Suelo) y otros 50.000 del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Antes de finalizar la obra, el Ayuntamiento y Sepes harán un acto de presentación a las empresas interesadas para dar a conocer las parcelas y sus características y acometer una precomercialización de las mismas.

En este sentido, Yolanda Torres informó que desde su entrada al Ayuntamiento en junio, han sido tres las empresas que se han interesado en instalarse en el Polígono Sepes.

torres yolanda ER 100 de 1
Yolanda Torres / Elena Rosa

El pasado martes la concejala mantuvo una reunión con representantes de Sepes y destacó que la entidad está muy ilusionada con este proyecto, ya que hace entre diez y doce años que no ha acometido ningún polígono industrial. “Está muy interesada en que salga y que salga bien exactamente, igual que el Ayuntamiento de Ciudad Real, que lleva con este proyecto desde el año 2001”.

Respecto al precio, la edil indicó que es el fijado en su día por Sepes, 87 euros el metro cuadrado, aunque el Ayuntamiento estudiará cómo dar facilidades a las empresas para su implantación en Ciudad Real.

Pacto Local por el Empleo

Por otro lado, este jueves se reunió el Pacto Local por el Empleo por primera vez en la legislatura. La anterior reunión fue el 2 de febrero.

Torres indicó que asistieron 17 entidades, dos nuevas (YMCA y Consejoven, potenciando ambas la presencia juvenil en el Pacto Local).

En la reunión se analizaron los proyectos que se han desarrollado en 2023 y han comenzado a estudiarse los objetivos para 2024.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

La secretaria general de UGT en la provincia de Ciudad Real, Alfonsi Álvarez / Clara Manzano
Un momento de la lectura del manifiesto de DENAES / Clara Manzano
José Manuel Bolaños en una imagen de archivo / Elena Rosa
Imagen de los escolares en el acto / Lanza
Dos mujeres ancianas caminando por un parque / Gabriel Luengas / Europa Press
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero /  JCCM
Cerrar