• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Asuntos municipales

Las rebajas fiscales y la inversión centran los presupuestos de PP y Vox para Ciudad Real

El proyecto de presupuestos para el Ayuntamiento de Ciudad Real asciende a 84 millones de euros, lo que supone un 9 por ciento más que en 2023

Guillermo Arroyo y Ricardo Chamorro presentan el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2024 en el Ayuntamiento de Ciudad Real / J. Jurado
Guillermo Arroyo y Ricardo Chamorro presentan el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2024 en el Ayuntamiento de Ciudad Real / J. Jurado
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

El equipo de gobierno de coalición de PP y Vox ha presentado este jueves un proyecto de presupuestos para el Ayuntamiento de Ciudad Real para el ejercicio 2024 de 84 millones de euros basado en las rebajas fiscales y la inversión. Será “el mayor presupuesto de la historia de Ciudad Real” y supone un incremento del 9 por ciento con respecto a 2023.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, ha detallado este jueves en rueda de prensa, acompañado del primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, las características de este presupuesto, que han calificado de “realista” y símbolo de una ciudad “que apuesta por inversiones de futuro”, que pone “en el centro de la gestión” a las familias y los mayores, y que además se apoya en las tradiciones.

La rehabilitación de la Casa de Cultura, la principal inversión

El capítulo de inversiones es uno de los más significativos del proyecto, ya que contempla una operación de crédito a largo plazo de 6,5 millones de euros. Arroyo ha desgranado que 2 millones irán para la rehabilitación de la Casa de Cultura de los Jardines del prado, “una obra capital para Ciudad Real”. Otros 500.000 serán para instalaciones deportivas, que están por determinar.

Asimismo, el documento, que irá a pleno ordinario a finales de este mes, contempla 687.000 euros para digitalización, 140.800 para seguridad, 50.000 euros para la construcción de nuevos fosos en el cementerio y 97.000 para el resto de concejalías. Arroyo ha advertido que existe un aumento “exponencial” de la inversión del “300 por cien” respeto a 2023 y del “600 por ciento” comparado con el último presupuesto del PSOE de Pilar Zamora.

Aparte hay que tener en cuenta que existe una partida de 12,9 millones de euros, referente a obras que ya están en marcha o que están en proceso de adjudicación, como la peatonalización de diferentes calles, la renovación de redes, el parking de Severo Ochoa, la segunda ronda o las mejoras en pedanías.

Más ingresos pese a que la bajada del IBI supone una merma de 1 millón de euros

La bajada de impuestos está apoyada en las modificaciones de ordenanzas que tuvieron lugar el año pasado, que supusieron una rebaja de un punto en el IBI urbano, de 6 puntos en el IBI rústico y la bajada hasta el 3,8 por ciento de la tasa de construcción. Guillermo Arroyo ha indicado que estas reducciones supondrán “una merma recaudatoria de 1 millón de euros”.

Sin embargo, el portavoz del Equipo de Gobierno ha asegurado que “se puede bajar impuestos y aumentar la recaudación”. El apartado de ingresos incorpora una subida del 9 por ciento. Esperan aumentar los ingresos vía IRPF en 500.000 euros, a través de la plusvalía por transmisión de inmuebles en 400.000 euros y por el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en 200.000 euros -debido a la mayor actividad en la construcción-.

Más gasto social, pero menos para cooperación al desarrollo

Una de las partidas principales es personal, que se queda en 31 millones de euros, uno menos que el año pasado, y todo pese a que Guillermo Arroyo ha hablado del “refuerzo en los servicios públicos” y de la contratación de personal en las áreas de participación ciudadana, urbanismo e informática. Prosigue el plan de estabilización, que ya ha llegado a más de 40 personas.

Destaca el aumento del gasto social, de 120.000 a 170.000 euros, hasta tal punto que hay un aumento del 40 por ciento en las subvenciones de acción social. El convenio de Cáritas ascenderá a 60.000 euros y también habrá más presupuesto para el servicio de ayuda a domicilio.

Por su parte, Ricardo Chamorro ha indicado que la partida de cooperación internacional baja un 30 por ciento, porque “no es competencia de las administraciones locales”, y este presupuesto irá a acción social, para que recaiga en las familias y en los vecinos de la capital.

Tradiciones, festejos y el Impefe

Tradiciones populares y festejos están entre las partidas con mayores subidas. Así pues, el presupuesto para tradiciones populares aumenta un 25 por ciento, por ejemplo, la Semana Santa recibirá 50.000 euros. En cuanto a festejos, escala un 13 por ciento y, en concreto, habrá más dinero para publicitar la Pandorga y otras fiestas.

Donde hay un destacado incremento, de acuerdo al compromiso del equipo de gobierno con el “desarrollo económico”, es en el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe), del 23 por ciento, que desarrollará el plan de empleo municipal. Aparte, el Patronato de Deportes recibirá un 14 por ciento más, en parte porque las ayudas para los clubes crecen.

El portavoz del Equipo de Gobierno ha insistido en que es un presupuesto “para una ciudad pujante, que quiere crecer y mejorar la vida de los ciudadanos”, por eso el área de servicios sociales, familia y mayores, crece en presupuesto un 33 por ciento respecto al último ejercicio de Zamora.

De acuerdo a la intención de construir una “ciudad segura, verde, sostenible y saludable”, el presupuesto para seguridad sube un 4 por ciento y el de limpieza viaria un 2.

Chamorro: “Son unos buenos presupuestos para Ciudad Real”

Presentación de los Presupuestos 2024 (JJ) 1
Ricardo Chamorro celebra el aumento de las partidas para festejos, familia y mayores / J. Jurado

El primer teniente de alcalde ha destacado que Vox está “orgulloso” de la negociación que ha existido con el Partido Popular. “Son unos buenos presupuestos para Ciudad Real”, ha expresado Ricardo Chamorro, que reiterado que es “un presupuesto realista” y que van a intentar cumplir, según ha apostillado, a diferencia del PSOE.

Asimismo, Chamorro ha destacado los aumentos que contempla la nueva concejalía de familia y mayores, “que ya cuenta con presupuesto propio”, y festejos, ya que, “se ha comprobado que con eventos multitudinarios la gente sale a la calle, aumentan los visitantes y la economía de la ciudad se multiplica”.

También ha adelantado que el desarrollo de la Zona de Bajas Emisiones conllevará diferentes modificaciones en la ordenanza de movilidad “para que tenga el menor impacto en la ciudad”, y ha aprovechado el momento para expresar su apoyo a las políticas de “igualdad de oportunidades”, pero no a las inspiradas en la “ideología de género”. Eso sí, los presupuestos contemplan un aumento en esta área del 7 por ciento.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Eduardo Parra - Europa Press
El presidente nacional de VOX, Santiago Abascal / VOX
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
Charo García Saco, Portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en las Cortes de CLM / Lanza
Cerrar