La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha anunciado esta mañana la bajada del 50% de la tasa de terrazas a los establecimientos hosteleros de la ciudad durante todo el año 2021, aunque en algún momento se dé por terminada la pandemia de la Covid-19.
Según ha explicado en la presentación de los presupuestos para el nuevo ejercicio, dicha medida pretende apoyar a uno de los sectores más lastrados por los efectos del coronavirus.
La primera edil ha incidido en que el importe de la tasa será la mitad para los titulares de los negocios hosteleros pero la superficie de ocupación de sus terrazas será la actual.
Es una acción que también se aplicará a los vendedores ambulantes del mercadillo de la Granja, a quienes sólo les cobrará por los días que puedan instalarse, y también con una reducción del 50% de la tasa.
Apoyo a la hostelería y al pequeño comercio
Por otro lado y a preguntas de los periodistas, Zamora ha destacado el apoyo a la hostelería y comercio local que se mantendrá para el año 2021.
Las ayudas del plan de recuperación “se pagarán de manera inmediata”, así como llegado el caso de un nuevo e hipotético confinamiento o situación de cierre por las circunstancias sanitarias “el Ayuntamiento se sentará y tomará todas las medidas necesarias para recuperar lo que se está perdiendo en la ciudad”.
En situaciones extremas “valoraremos el momento y revisaremos la situación económica del Ayuntamiento para no dejar a nadie atrás”.
“Hoy por hoy, ha agregado, estamos trabajando con actividades de potenciación del pequeño comercio, con la hostelería, donde pueden poner mamparas o estufas, donde estamos bajando la tasas”.
“Estamos preparados”
De otro lado, el Ayuntamiento, según su máxima autoridad, “está preparado” para afrontar un plan de contingencia si la incidencia de la Covid-19 aumenta en Navidad en la ciudad.
Zamora ha recordado, al ser cuestionado por la respuesta municipal, que “seguimos en el nivel 2 y si pasásemos al nivel 3 hay medidas previstas” tanto en los protocolos sanitarios, como en otros ámbitos de seguridad.
“He mantenido una reunión con los gerentes de las grandes superficies para que refuercen el control de aforos en estos espacios, y estamos potenciando campañas de concienciación”, ha recordado, a la vez que ha dicho que están en permanente contacto con la Policía Local y la Policía Nacional para prevenir aglomeraciones.
También mantiene contactos continuados con la Subdelegación del Gobierno “para cualquier imprevisto” y con la hostelería para prever distintos escenarios.
Con todo, Zamora ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que “no nos relajemos y no pongamos en peligro la salud y la economía de la ciudad”.