• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las XIV Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte de Ciudad Real se inician hablando de «belleza sostenible»

Jornadas Diseno Escuela de Arte Clara Manzano 79
Charla «Una belleza sostenible», dirigida por los arquitectos Ophélie Herranz y Paul Galindo de Nomos Arquitectura / Clara Manzano
H. Peco / CIUDAD REAL
La Escuela de Arte de Ciudad Real acoge las XIV Jornadas de Diseño, que se prolongarán hasta el próximo 17 de marzo con una serie de charlas, que se han iniciado este viernes con "Una belleza sostenible", que ha corrido a cargo de los arquitectos Ophélie Herranz y Paul Galindo.

Este viernes, decenas de alumnos de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real han abarrotado el salón de actos para formar parte de la charla «Una belleza sostenible«, dirigida por los arquitectos Ophélie Herranz y Paul Galindo de Nomos Arquitectura.

En su charla-coloquio han presentado dos de los proyectos en los que en estos momentos están trabajando en estos momentos en los que combinan el interiorismo industrial con los nuevos espacios.

Jornadas Diseno Escuela de Arte Clara Manzano 84
Charla «Una belleza sostenible», dirigida por los arquitectos Ophélie Herranz y Paul Galindo de Nomos Arquitectura / Clara Manzano

En estos momentos, ha destacado Herranz, «es necesario tener capacidad de ver, por ejemplo, en la ciudad qué espacios son susceptibles de ser ocupados y colonizados por espacios domésticos sin construir». En este sentido, aporta, «ahora se busca mucho evitar demoliciones extremas, intentar trabajar lo máximo posible con lo que nos encontramos respetando al máximo el entoro».

Para ello, dice «es necesario hacer un trabajo de campo y comprender mejor los entornos».  Sobre todos estos aspectos también ha hablado Paul Galindo, quien ha destacado «el uso de los recursos que tienes a disposición, la trazabilidad de los materiales que se van a emplear», entre otros aspectos.

Jornadas Diseno Escuela de Arte Clara Manzano 53
Ophélie Herranz y Paul Galindo junto con Pedro Lozano y José Luis León/ Clara Manzano

Con estas líneas como base del trazo arquitectónico, han presentado a los alumnos congregados algunos proyectos, entre los que se encuentra un centro médico, construido con barro y piedra laterita en Burkina Faso, que destaca, ha comentado Herranz, «por la manera manual por la que se está construyendo por gente de la zona».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
Llega de los Montes de Toledo celebrada el sábado en Cuerva (Toledo) / F. Bermejo
Olmedo resalta que Antonio Pérez “tenía la mirada limpia de un niño y el conocimiento de un sabio”
Rafael Torres con la medalla del IEM y el título que le acredita como consejero de Honor / Elena Rosa
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Cerrar