Se estima a veces que los Grados en Letras no ofrecen muchas oportunidades laborales y “no es verdad ya que, sobre todo, las Filologías francesa, inglesa y española tienen pleno empleo”, destacó el decano de esta Facultad, Matías Barchino, que resaltó la implicación de los estudiantes en la elaboración de la III Semana de las Letras Españolas ‘EspañoLeemos’ con propuestas relacionadas desde la poesía y el teatro hasta la revista literaria ‘El Mentidero’ y la presentación de una nueva página web.

Inaugurada por el rector, Miguel Ángel Collado, que también subrayó la activa participación de los estudiantes de un Grado “muy vivo’ y que cuenta con muchas proyecciones profesionales tanto dentro como fuera del país, la profesora catalana, Rosa Navarro, impartió este lunes por la mañana la primera conferencia sobre el Lazarrillo de Tormes, mientras que el martes acudirá el poeta Luis Alberto de Cuenca.

También este lunes por la tarde se presentará el tercer número de la revista ‘El Mentidero’ que, con un tono distendido y divertido, incluye colaboraciones literarias y reseñas de libros realizadas por los estudiantes, así como la nueva página de la Asociación, para proceder, posteriormente, a la proyección de la película de 1956 ‘Calle mayor’, de Juan Antonio Bardem.

En la jornada del martes, además del encuentro con Luis Alberto de Cuenca, se celebrará un taller de teatro impartido por Daniel Migueláñez, y, en la del miércoles, los estudiantes de Letras representarán por la mañana ‘Historia de una escalera’, de Antonio Buero Vallejo, y por la tarde se podrá presenciar la puesta en escena de ‘Cervantes en la Real Academia de la Cárcel’, a cargo de Pánico Escénico Producciones.
Así mismo, se ha instalado una exposición sobre Antonio Buero Vallejo por el veinte aniversario de su fallecimiento.