• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

20 de febrero: Un reconocimiento a los guardianes de la memoria visual

Lo que veo a través de mi cámara

Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado coinciden en señalar que su pasión por la fotografía nació en etapas tempranas de sus vidas

Elena Rosa, Jacinto Jurado y Clara Manzano / Lanza
Elena Rosa, Jacinto Jurado y Clara Manzano / Lanza
Javier Lebrón / CIUDAD REAL
El 20 de febrero, con días como el 19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía, se han convertido en un recordatorio de la importancia de los fotógrafos y camarógrafos en la sociedad

Cada 20 de febrero se celebra en muchas partes del mundo, principalmente en países de habla hispana como México, el Día del Fotógrafo y el Camarógrafo, una fecha dedicada a honrar el trabajo de aquellos que, a través de sus lentes, han capturado la esencia de la realidad, dándole forma a historias que perduran en el tiempo. Este día se ha convertido en un homenaje a los narradores visuales que permiten a la sociedad ver el mundo con una mirada única, transformando momentos efímeros en recuerdos inmortalizados. En este artículo, Lanza ha querido homenajear a esta profesión, a través de la mirada de sus tres fotógrafos: Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado, quienes han compartido sus experiencias y reflexiones sobre la fotografía, un oficio que es tanto arte como testimonio de la realidad.

20 de febrero: Un reconocimiento a la labor invaluable de los profesionales de la imagen

El 20 de febrero, con días como el 19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía, más allá de ser unas simples fechas en el calendario, se han convertido en un recordatorio de la importancia de los fotógrafos y camarógrafos en nuestra sociedad. Desde el fotoperiodismo que documenta los grandes eventos de la historia hasta la fotografía artística que nos invita a reflexionar, estos profesionales son los guardianes de nuestra memoria visual. A través de sus lentes, podemos revivir momentos, conocer otras realidades y ver el mundo desde una perspectiva única.

La fotografía y la videografía no solo permiten preservar momentos, sino que han sido herramientas de transformación social, ya que tienen el poder de cambiar opiniones y provocar reflexión. En un mundo donde las imágenes están presentes en cada rincón, el trabajo del fotógrafo profesional sigue siendo indispensable. Este día, el Día del Fotógrafo y el Camarógrafo, es una invitación a reconocer y valorar el arte y la dedicación de quienes, a través de su trabajo, enriquecen nuestra percepción del mundo.

Desde la infancia hasta la profesión

Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado han coincidido en señalar que su pasión por la fotografía ha nacido en etapas tempranas de sus vidas, aunque de maneras diferentes. Elena Rosa ha recordado que, de pequeña, siempre ha estado fascinada por el dibujo, pero fue durante su adolescencia, cuando comenzó a disfrutar del cine, que su interés por las artes visuales creció. A lo largo de su formación, la Escuela de Artes de Ciudad Real y los maestros como Luis Morales y Javier Herreros han sido piezas clave en su camino hacia la fotografía profesional. “Recuerdo una noche que nos pasamos entera escribiendo un guion, como un torrente de creatividad que no paraba”, ha mencionado Elena, refiriéndose a la energía creativa que la Escuela de Artes fomentaba.

Jurado: “Es mi forma de vida, es lo que más me gusta hacer, lo que hago a diario y con lo que me gano la vida”

Para Jurado la fotografía es más que una pasión

Por su parte, Clara Manzano ha relatado que su pasión por la imagen ha nacido de su amor por el cine. “Siempre fui una gran cinéfila desde muy pequeña, y al terminar el instituto, me decanté por estudiar Ciencias de la Imagen en Madrid. Fue ahí donde descubrí la fotografía, que me ha aportado una mayor libertad creativa”. Manzano, quien comenzó a trabajar en una revista antes de trabajar en Lanza, ha afirmado que el fotoperiodismo fue un “amor a primera vista”.

Jacinto Jurado también ha destacado que para él la fotografía es más que una pasión: “Es mi forma de vida, es lo que más me gusta hacer, lo que hago a diario y con lo que me gano la vida. No sabría hacer otra cosa”. Para él, el camino comenzó en los primeros años de colaboración con diversos medios, pero fue su vinculación con Lanza lo que ha consolidado su carrera.

Realidades y desafíos desde la lente de la fotografía

El trabajo de fotógrafo y camarógrafo no ha estado exento de desafíos. Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado han coincidido en que, aunque la profesión ofrece oportunidades emocionantes y una conexión directa con la realidad, también ha presentado dificultades, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales.

Para Rosa, lo mejor de la fotografía es la cercanía con la actualidad. “Te metes en todos lados, puedes estar en cualquier evento, capturar momentos únicos”, ha dicho. Sin embargo, ha lamentado que el mundo de la información esté cada vez más precarizado. “Parece que cualquier cosa vale como imagen y no es así”, ha señalado, subrayando la importancia de valorar la fotografía profesional.

Elena Rosa: “Es fundamental educar la vista, leer mucho y experimentar para encontrar tu propio camino”

Para Rosa lo mejor de la fotografía es la cercanía con la actualidad

Manzano ha afirmado que lo mejor de esta profesión es el contacto directo con la sociedad, con la gente y con los eventos de actualidad. “Lo disfruto mucho, porque nos toca cubrir todo tipo de temas”, desde deportes hasta política, pasando por el folklore, ha contado. Pero también ha señalado que la conciliación familiar es uno de los mayores retos. “He sido madre, y compaginar el trabajo con la crianza de un bebé fue muy duro, pero al final todo compensa”, ha reflexionado.

Jacinto Jurado, con su amplia trayectoria de más de 30 años, ha destacado el nivel creativo que implica la fotografía. “Es un instrumento poderosísimo, capaz de transmitir emociones, belleza y técnica. Es un trabajo emocionante, que te permite estar en grandes eventos y hechos históricos”.

Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado / Lanza
Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado / Lanza

Jurado ha recordado momentos vividos como “en una fiesta de la tercera edad en el Parque de Gasset, una tarde en la que vino a dar un concierto de Sara Montiel y me sacó a bailar con ella” o en momentos como la inauguración del Centro Fundación Once, ir con los carretes contados, porque se utilizaban películas en blanco y negro. Llevar una lata de 30 metros de película en la bolsa y al quedarte sin carrete, meterte en un armario hacer un carrete para poder seguir trabajando”.

Sin embargo, Jurado también ha mencionado la dificultad de conciliar la vida personal con las exigencias del trabajo. “La profesión es muy demandante. No hay horario fijo, y el tiempo es algo que siempre escasea”, ha señalado.

El futuro de la profesión

Los tres profesionales han coincidido en la necesidad de reivindicar la fotografía como una profesión seria y respetada. Independientemente de que el auge de los smartphones favorezca la inmediatez en la información y un aumento de la cultura visual, reivindican la profesionalización del sector desde distintos puntos de vista.

Clara Manzano: “La parte favorita de mi cámara es el obturador. Ese sonido del obturador cuando disparas y hace clic, clic, clic”

La pasión por la imagen de Manzano ha nacido del amor por el cine

Elena Rosa ha señalado que, tanto a nivel público como privado, se debe apoyar de manera más decidida la fotografía profesional, ya que “una buena foto suma en cualquier actividad”. Clara Manzano también ha destacado la importancia de valorar a los fotógrafos profesionales frente a la saturación de imágenes que genera el auge de los smartphones. “El fotógrafo debe ser considerado un profesional artístico”, ha afirmado reivindicando que desde el sector público y privado se contraten fotógrafos y fotógrafas profesionales.

En este sentido, Jacinto Jurado ha resaltado la necesidad de que los medios de comunicación sean más exigentes y respetuosos con el trabajo de los fotógrafos. “Hoy en día todo el mundo puede sacar fotos, pero lo que se necesita es gente capacitada que sepa lo que hace”, ha puntualizado.

Nuevos fotógrafos: Pasión, paciencia y valentía

Para aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la fotografía, Manzano, Jurado y Rosa han ofrecido valiosos consejos. Elena Rosa ha subrayado la importancia de la formación y de aprender a fondo sobre el oficio. “Es fundamental educar la vista, leer mucho y experimentar para encontrar tu propio camino”, ha aconsejado.

Clara Manzano, por su parte, anima a los aspirantes a fotógrafos y fotógrafas a tener mucha paciencia y a ser valientes. “Este trabajo es apasionante, pero no es fácil. Hay que ser valiente, no tener miedo a meterse en los lugares y buscar siempre la oportunidad”.

Jacinto Jurado, también ha recomendado a los jóvenes fotógrafos que sigan su pasión y no se detengan ante los obstáculos. “Es un trabajo que vale la pena, pero hay que trabajar duro por ello”, ha asegurado.

El Día del Fotógrafo y el Camarógrafo es una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental de estos profesionales en nuestra sociedad. Su trabajo no solo es un reflejo de lo que ocurre a su alrededor, sino también una forma de expresión artística que ayuda a preservar nuestra historia. Como han indicado Elena Rosa, Clara Manzano y Jacinto Jurado, la fotografía es mucho más que una profesión; es una forma de ver el mundo, un instrumento de comunicación y, sobre todo, una pasión que sigue viva a través de los ojos de quienes han hecho de la imagen su vida.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Reconocimientos 'Armildo Meléndez' y 'María Armíldez' / Lanza
El profesorado de la Escuela de Arte junto al delegado de Educación / Clara Manzano
Entrega del premio fotográfico 'Lente Azul' de la Policía Nacional en Ciudad Real / Lanza
Plama distintos aspectos del amor desde una perspectiva poco usual
Cerrar