• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tribunales

Lomas cogió la escopeta para defender su vida: “Prefiero morir a dejar mi casa a unos maleantes”

Dice que disparó a doce metros “a un bulto” que creyó era una trampa “y aquello no se movió”

Reproducir
José Manuel Lomas, este lunes al inicio de su declaración ante el jurado que lo juzga por homicidio / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El octogenario acusado de matar al intruso que se coló en su finca de La Atalaya declara que vive allí como en Fuerte Álamo y que piensa que alguien le puso un cadáver ahí

José Manuel Lomas, el octogenario de Ciudad Real acusado de matar al intruso que se coló en su casa de campo de La Atalaya, Néstor David Ramírez, la madrugada de la Pandorga de 2021, ha insistido que disparó “a un bulto” que no se movió, que nunca pensó que era una persona, y que al saberlo creyó que alguien puso el cadáver ahí.

Lomas, que ha declarado durante varias horas en el juicio con jurado por el caso este lunes, ha explicado que vivía en esa finca de La Atalaya desde 2008, antes de jubilarse como librero, como en Fuerte Álamo, con todas las ventanas y puertas tapiadas, pensando que iban a por él para que abandonara la propiedad, y dejar el terreno libre.

Que la noche que disparó creyó que le habían puesto una trampa. De los hechos recuerda que se despertó sobre las dos de la mañana, cogió la escopeta, salió al patio y al ver una cortina anudada, la puerta de un trastero abierta y el cuadro de riego totalmente destrozado, entró en pánico, pensó que iban a por él y agarró la escopeta, que siempre tenía a mano cargada (la usa para disparar a los nidos de procesionaria de los pinos), para defender su vida.

José Manuel Lomas, dirigiéndose a la Audiencia de Ciudad Real este lunes, en la que se le juzga por homicidio / Elena Rosa
José Manuel Lomas, dirigiéndose a la Audiencia de Ciudad Real este lunes, en la que se le juzga por homicidio / Elena Rosa

“Al atacar mi casa mi atacan a mí”

El librero jubilado dice que se siente más seguro con la escopeta, por los continuos ataques a su propiedad, una casa de campo muy aislada del parque forestal de La Atalaya que es como una proyección de sí mismo. Que pensó que era su vida lo que estaba en juego y salió a defender su casa, “prefiero morir a dejar mi casa a unos maleantes”, ha respondido al fiscal Jesús Gil, cuando le ha preguntado por qué no llamó a la policía, y se quedó dentro de la vivienda, que era poco menos que un búnker.

Vio «un bulto con ropajes tipo esquimal»

En ese estado «de terror», “de urgencia porque era mi vida la que estaba en juego”, ha insistido, optó por salir a ver qué pasaba fuera, consciente “de que había gente”, cuando vio “un bulto con ropajes tipo esquimal”, con una forma cónica y una motosierra hacia arriba, que creyó era una trampa, en el peor de los casos con alguien dentro y que si se acercaba le podían cortar el cuello.

Se enteró que había un cadáver cuando se lo dijo la policía

En ese estado hizo dos disparos, él dice que a doce metros, a un lado y otro “del bulto” que siguió sin moverse, y no supo que era un ser vivo -el fallecido Nelson-. Que los disparos fueron “espaciados”, que oyó por el camino “voces que se iban”, y que después llamó primero a la Guardia Civil, para que comprobaran que había disparado con las armas para las que tenía licencia, que ellos le dijeron que llamara a la Policía Nacional, y que se enteró de que había un cadáver cuando se lo dijo la policía.

«Yo no tenía intención de matar»

“Yo no tenía intención de matar, quería quitarme la pesadilla de encima para que no volviese. Yo soy incapaz de coger un pollo y retorcerle el pescuezo; veo una gota de sangre y le doy la espalda”, ha explicado a preguntas de su abogado en una declaración muy extensa y filosófica, para insistir en su talante pacifista, más allá de la obsesión por defender su casa.

En los casi tres años que han pasado de esto piensa que a lo mejor habría actuado de otra forma de no llevar soportando tantos asaltos a su propiedad, y porque el día anterior encontró a otro intruso en su cocina, al que echó de malos modos y que según dice era otro hombre, no el fallecido.

Todo ha sido una trampa

También ha contado que ha pensado que todo ha sido un plan orquestado para que se vaya de allí, y que las voces que oyó por el camino, después de los disparos, eran las personas que habían preparado esto para que tirara la toalla y se fuera de Valdelobos.

«Mi vida ha sido pacífica, he trabajado como ingeniero, he sido agricultor, ganadero, librero en Ciudad Real treinta años, he leído mucho; creo que soy una persona razonablemente culta, a mi la sangre me revuelve el estómago», ha contado, para rematar su explicación con un: «Me gusta la paz, pero cuando tú no la tienes, debes que defender tu derecho a ella».

Lomas se emociona al recordar a su perra Yuca

Lomas se ha emocionado al recordar a su perra Yuca, «un animal de compañía, no de defensa», dice, que esa noche «ni ladró», y que pese a ser una perra de raza pastor alemán no suponía una amenaza para nadie. También ha contado lo mal que se siente porque cuando ingresó en prisión preventiva por esto el animal tuvo que ir a una residencia canina en la murió sin él a su lado.

La madre y hermanos de Nelson dicen que no tenía antecedentes

En la sesión de la mañana del juicio, que dura toda la semana, también han declarado como testigos la madre, dos hermanas y un hermano de Nelson Ramírez Carrasco, el intruso que se coló en la finca de Lomas y acabó muerto, aseguran que no sabían nada de los antecedentes policiales del fallecido (le constan treinta y seis detenciones de Policía Nacional y nueve de la Guardia Civil, las seis últimas en el último mes de su vida).

La madre, con nacionalidad española y residente en Getafe (Madrid), afirma que su hijo “era una gran persona, un muchacho muy trabajador, que vino a España desde Honduras con 18 años a trabajar; jamás vino a hacerle daño a nadie», ha remarcado.

La víctima sirvió dos años en el Ejército del Aire

La progenitora, que ha pedido un biombo para no confrontar con José Manuel Lomas, ha explicado que al poco de estar en España Nelson se hizo militar y estuvo dos años en el Ejército del Aire, pero que después de una misión enfermó, “entró en depresión y lo dejó”. Asegura que el único problema de su hijo era “un trastorno de personalidad límite”, que no necesitaba medicación, y ha insistido en que no le consta que tuviese antecedentes policiales por delitos.

A preguntas de las partes ha explicado que su hijo vivía de forma independiente desde que salió del Ejército, y preguntada directamente por los antecedentes, que a Nelson lo confundían con otra persona. “Nunca iba armado”.

En esa línea una de las hermanas ha explicado que Nelson vino a la provincia de Ciudad Real a buscarse la vida como obrero de la construcción, y que se movía por diferentes lugares haciendo trabajos esporádicos, no delinquiendo.

Ni la madre ni el resto de familiares, que ejercen la acusación en el caso, tampoco sabían -al menos es lo que han declarado- que el último mes antes de morir lo pasó casi entero en la Unidad Psiquiátrica del Hospital de Ciudad Real. Lo llevó la Guardia Civil tras un intento de suicidio después de colarse dos veces en una vivienda en Daimiel e intentar inhalar gas.

Los hechos por los que se juzga a Lomas

Pepe Lomas, propietario de la histórica librería Aspas de la plaza Mayor de Ciudad Real, ya desaparecida, vivía y vive solo en la finca Valdelobos del parque forestal de la La Atalaya, en una casa de campo aislada (no está en el carreterín principal). La noche de la Pandorga de 2021, el 1 de agosto sobre las dos de la madrugada, se supone que escuchó un ruido en su parcela que lo sobresaltó, pensó que le estaban robando, y echó mano de una de las armas que tenía cerca, una escopeta paralela del calibre doce.

Al salir de la casa vio al intruso con una motosierra de su propiedad, apagada, en la mano, y se acercó a él apuntándole al parecer sin que la víctima notara su presencia, cuanto estuvo a cinco metros le disparó un tiro mortal que le dio en el tórax y un segundo un poco más cerca, por los que Nelson murió en el acto.

Entró de nuevo a cargar la escopeta

El jubilado volvió a entrar en su habitación, cargó la escopeta con dos cartuchos más, y disparó de nuevo en la misma dirección, “al aire”.

Después de esto avisó a la Policía Nacional en una célebre llamada al 091, que se filtró a la prensa, en la que informaba de que creía haber matado a una persona que se había metido en su corral, pero no estaba seguro de que estuviera vivo o muerto.

El fiscal pide 12 años y medio por homicidio y la acusación 25 por asesinato

La fiscalía pide doce años y medio de cárcel por homicidio para el octogenario y veinticinco años por asesinato la acusación particular, que ejerce la familia del muerto, Nelson David Ramírez, de 35 años. La defensa solicita la libre absolución, dice que Lomas actuó en legítima defensa bajo un miedo insuperable, como él mismo ha explicado este lunes a un jurado formado por siete mujeres y dos hombres.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El acusado del crimen de Piedrabuena, con su abogado, durante el juicio / Clara Manzano
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
José Manuel Lomas, entrando en la Audiencia de Ciudad Real durante el juicio, en abril de 2024 / Elena Rosa
Suspendido sin fecha el nuevo juicio por presunto tráfico de drogas en San Antón / B.R.
La sección comarcal exclusiva de Violencia sobre la Mujer estará en Ciudad Real y atenderá también a víctimas de Puertollano, Almagro y Valdepeñas / Clara Manzano
Pilar Zamora, senadora del PSOE por Ciudad Real en rueda de prensa / Clara Manzano
Cerrar