• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De Interés Turístico Regional, la fiesta se celebrará del 21 al 23 de marzo

Lorena García Díez será la pregonera de ‘Montiel Medieval 2025’

Esta recreación histórica ha sido presentada en el Museo del Quijote de Ciudad Real, contando con presencia de la alcaldesa de Montiel, Fernanda García Nogueras

Un momento de la presentación de 'Montiel Medieval 2025' /  Elena Rosa
Un momento de la presentación de ‘Montiel Medieval 2025’ / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL

La periodista castellanomanchega Lorena García Díez, actualmente copresentadora del programa ‘Espejo público’ en Antena 3, será la pregonera oficial de Montiel Medieval 2025, una festividad emblemática de la provincia de Ciudad Real y que está declarada de Interés Turístico Regional y que este año tendrá lugar del 21 al 23 de marzo.

Así se ha anunciado este lunes durante la presentación de Montiel Medieval a los medios de comunicación dentro de un acto que ha tenido lugar en el Museo del Quijote de Ciudad Real.

La alcaldesa de Montiel, Fernanda García Nogueras ha destacado la importancia de esta celebración en la que «se revive la historia que aconteció en Montiel», señalando que lo que se cuenta en Montiel Medieval, que este año cumple su XLIX  edición, es «el hecho que aconteció un día en la historia de España cuando el rey Don Pedro I de Castilla fue al castillo de la Estrella de Montiel donde se encontró con su hermano, Enrique de Trastámara después de llevar varios años de batallas, aconteciendo el fatídico día en el que Enrique mató a su hermano, por lo que hubo un cambio de dinastía en España».

montiel_mediaval_ - Elena Rosa (1 de 1)-21
La alcaldesa de Montiel, Fernanda García Nogueras, junto al alcalde de Ciudad Real (izda.), Francisco Cañizares / Elena Rosa


Desde su punto de vista «se trata de una historia muy interesante, por lo que es importante que al menos una vez en la vida la gente visite Montiel para vivirla, aunque el que viene suele repetir».

También ha puesto en valor como durante los días de Montiel Medieval el pueblo se vuelca con esta celebración, indicando que «Montiel Medieval es lo que es gracias a los montieleños y montieleñas y a toda la gente que participa durante estos días de mucho trabajo».

Entre las actividades a destacar dentro de la programación, la alcaldesa de Montiel ha hecho alusión a que este año al terminar el sepelio de la muerte de Don Pedro habrá un espectáculo de fuego y luz por las lágrimas por el rey Pedro I de Castilla.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que ‘Montiel Medieval 2025’ se haya presentado en el Museo del Quijote de Ciudad Real, señalando que se trata de una de las fiestas medievales «más importantes» de España, siendo referente a nivel nacional.

Un momento de la representación / Elena Rosa
Un momento de la representación / Elena Rosa


El primer edil también ha querido poner en valor la implicación de todo el pueblo de Montiel durante esta recreación histórica de «unos hechos importantísimos para la historia de nuestro país» que «además representa el deseo de Montiel y de su gente de ganar el futuro a través de ser un referente, algo que ha conseguido con mucho esfuerzo la Encomienda de Montiel y toda la sociedad».

Cañizares también ha señalado que con la recreación de Montiel Medieval, la Villa de Montiel es «un referente de las recreaciones históricas dentro del extraordinario patrimonio que tenemos en esta tierra y que en Montiel se ve reflejado con el castillo de La Estrella».

La diputada provincial y portavoz del equipo de Gobierno en la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco ha destacado la importancia de Montiel Medieval, donde «todo un pueblo y su comarca se rinde a los pies de esta fiesta y recrea su historia, dejando pervivir toda nuestra cultura a los pies del magnífico castillo de La Estrella».

montiel_mediaval_ - Elena Rosa (1 de 1)-20
La diputada provincial y portavoz del equipo de Gobierno en la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco / Elena Rosa


Zarco ha aprovechado la ocasión para trasladar el compromiso de la Diputación provincial de Ciudad Real y de su presidente, Miguel Ángel Valverde, con Montiel Medieval, «colaborando con la celebración de estas jornadas para dar a conocer toda nuestra historia fuera de nuestra provincia y de nuestra región».

También se ha referido a la colaboración de la Diputación provincial en el taller de empleo de 100.000 euros para rehabilitar el castillo de la Estrella de Montiel.

montiel_mediaval_ - Elena Rosa (1 de 1)-5
La presentación ha tenido lugar en el Museo del Quijote / Elena Rosa



Con anterioridad a las intervenciones de los representantes políticos, ha tomado la palabra el cronista oficial de Montiel, Emilio Pacheco, que ha hecho alusión al teatro de la época medieval y que ha sido representado en Montiel .

Organizado por la Asociación Encomienda de Montiel y el Ayuntamiento, ‘Montiel Medieval 2025’ tiene a Montes Norte entre sus patrocinadores.

Al acto de presentación de Montiel Medieval 2025 también han asistido el primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Ciudad Real y diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro; la concejala de Familia y Mayores en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Milagros Calahorra; y el senador por Ciudad Real, Raúl Valero.

montiel_mediaval_ - Elena Rosa (1 de 1)-6
Personalidades y público asistente que han acudido al acto / Elena Rosa



Montiel Medieval viene a conmemorar la batalla de Montiel, librada el 23 de marzo de 1369, en la que Pedro I de Castilla y Enrique II de Trastámara se enfrentaron en una lucha que cambiaría el destino de la monarquía castellana. Para ello se realizan hasta 8 recreaciones de la mano de la Asociación Encomienda de Montiel, que incluyen episodios como el recibimiento de Pedro I, la entrega de las llaves del castillo de La Estrella, el encuentro entre Pedro I y su hermano Enrique de Trastámara, el sepelio de Pedro I o la proclamación de Enrique II.



Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
David Triguero durante el acto de la II Concentración Nacional de Centurias Romanas celebrada este sábado en Moral de Calatrava / Clara Manzano
Una charla que han impartido en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
Un podcast realizado por este colectivo de Puertollano / Lanza
Una de las cuevas de Valdepeñas / UNED
Parte del trabajo de investigación ha consistido en realizar entrevistas a daimieleños relacionados con la Hermandad
La asociación echa a andar con María del Prado Azañón Donoso como presidenta, María José Morales de secretaria y Juan Rodríguez Piedrabuena como tesorero y vicepresidente / J. Jurado
Cerrar