• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los alumnos del colegio de Villarta de San Juan conquistan el espacio

v
Los alumnos del colegio de Villarta de San Juan conquistan el espacio /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
Este jueves lanzaron al espacio, en Granada, en la final del certamen Cansat de la Agencia Espacial Europea, un mini satélite, del tamaño de una lata de refresco, a un kilómetro de altura, con el que han recogido datos de presión, humedad, temperatura… Dirigidos por el director del colegio, y fundador y presidente de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real, Manuel José Carpintero, el equipo Little Explorers de Villarta de San Juan, ha hecho historia al ser el primer grupo de Primaria en abordar un proyecto de estas características

Lo lograron. Los alumnos de Primaria del colegio «Nuestra Señora de la Paz», en Villarta de San Juan, han entrado en la historia aeroespacial lanzando al espacio, con éxito, un mini satélite, del tamaño de una lata de refresco, con el que han recogido datos de presión, humedad, temperatura…

al
Los alumnos del colegio de Villarta de San Juan conquistan el espacio /Lanza

Comandados por el director del colegio, y fundador y presidente de la Asociación Astronómica y Geográfica de Ciudad Real, Manuel José Carpintero, el equipo Little Explorers de Villarta de San Juan, ha hecho historia al ser el primer grupo de Primaria de toda España en abordar un proyecto de estas características.

Invitados en la final del certamen Cansat

Emoción, nervios y una experiencia increíble es la que vivieron, este jueves, cinco alumnos de Villarta de San Juan en Granada donde participaron, como invitados, en la final del certamen Cansat de la Agencia Espacial Europea que organiza el Parque de las Ciencias en España y que está dirigido a alumnos de Secundaria y Bachillerato.

No faltó de nada. Como en Houston, explica Carpintero, tuvieron problemas con una placa «hasta el último minuto». Finalmente, el lanzamiento, a un kilómetro de altura, fue un éxito y el satélite «aterrizó» en perfectas condiciones.

hk
No faltó de nada. Como en Houston, explica Carpintero, tuvieron problemas con una placa «hasta el último minuto». Finalmente, el lanzamiento, a un kilómetro de altura, fue un éxito /Lanza

Y es que la ingeniería aeronáutica llegó a principios de curso a este colegio y lo hizo dentro de una lata de refresco, o, exactamente, con ese tamaño. Durante todo el año, los alumnos han estado trabajando en este proyecto de investigación, dentro de un Erasmus+, con esfuerzo, ilusión y entrega.

Proyecto Esero

De cara al próximo curso escolar, el colegio «Nuestra Señora de la Paz» seguirá participando en el proyecto Esero, de la Agencia Espacial Europea, para llevar el espacio a las aulas, y del que Manuel José Carpintero ha sido nombrado embajador en Castilla-La Mancha, para enseñar a otros docentes a llevar el proyecto a las aulas.

l
La ingeniería aeronáutica llegó a principios de curso a este colegio y lo hizo dentro de una lata de refresco, o, exactamente, con ese tamaño /Lanza

Un certamen nacional para Primaria

Y en esa línea, Manuel José Carpintero ya anuncia que va a elaborar unas unidades didácticas para todo los colegios de Primaria de España. El objetivo último es, de la mano del proyecto Esero, poner en marcha un certamen nacional, de parecidas características, pero dirigido a los alumnos más jóvenes, a los de Primaria.

Promover las vocaciones científicas

Cabe recordar que el proyecto Esero promueve vocaciones científicas entre los más jóvenes y fomenta la inclusión y la igualdad de género en ciencia. Y ese es el empeño de Manuel José Carpintero quien destaca que «a los chicos les gustan los retos» y este tipo de proyectos permiten trabajar de forma práctica los contenidos aprendidos en el currículo educativo en diferentes disciplinas como la física, la tecnología y la programación.

De este modo, se familiarizan con la metodología de investigación, que suele utilizarse en las profesiones científicas y técnicas de la vida real, aprenden a trabajar en equipo, desarrollan habilidades en comunicación y se impulsa su motivación por aprender, la creatividad y el espíritu autocrítico. Todo ello contribuye al fomento de vocaciones científicas entre los más jóvenes, que es el objetivo principal de esta actividad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
 Lanza
 Carlos Díaz Pinto
 Lanza
 SCIS
Cerrar