• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los autobuses urbanos de Ciudad Real, prácticamente desiertos: «Hay trayectos en los que vamos completamente solos»

Reproducir
Un autobús urbano de Ciudad Real, con tan solo una viajera / J.Jurado
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
Según datos del Ayuntamiento de Ciudad Real, la afluencia de viajeros en los autobuses urbanos de la capital bajó en torno al 90% en las dos primeras semanas de confinamiento.

La expansión del COVID-19, el decreto del estado de alarma y su posterior endurecimiento se han traducido en una paralización casi total de los desplazamientos por el casco urbano de Ciudad Real. Desde hace 20 días, las calles de la capital están prácticamente desiertas y apenas un puñado de vehículos circulan por ellas.

El transporte urbano de la capital provincial está notando en sus propias carnes esta poca afluencia de desplazamientos, que se traduce en menos viajeros. Según datos del propio Ayuntamiento de Ciudad Real, el transporte urbano, durante las dos primeras semanas de confinamiento, descendió en torno al 90%. Un descenso que se habrá acusado aún más después de que el pasado sábado el Gobierno central endureciera las medidas del estado de alarma, las cuales solo permiten trabajar a aquellas personas que forman parte de los llamados ‘sectores esenciales’.

autobuses JJ 3
Hipólito Fernández, conductor de autobuses urbanos de CIudad Real / J.Jurado

«Hay trayectos en los que vamos completamente solos y, en caso de que haya alguien, solo un par de pasajeros», señala a Lanza Hipólito Fernández, conductor de la línea 1A del servicio de transporte urbano de Ciudad Real. En sus 25 años como conductor, «en la vida» había visto tan poca afluencia de viajeros, aunque lo agradece, ya que significa que la gran mayoría de los ciudadanos están cumpliendo con las normas establecidas para evitar propagar el virus.

En su línea, la 1A, que efectúa parada en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, nada más que lleva y trae a sanitarios que entran y salen de trabajar del hospital, personas que van a cuidar a mayores y gente que va a comprar. «Poco más», indica.

Para evitar la exposición al COVID-19, la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos de Ciudad Real, IBERCONSA, ha instalado en los vehìculos unas pantallas protectoras de metacrilato antisalpicaduras para evitar el contacto directo entre los viajeros y los conductores. Además, también los han dotado de mascarillas, guantes y alcohol para desinfectar zonas que ven que tocan los pasajeros. Así mismo, todas las noches el autobús es desinfectado con hipoclorito y, cada tres días, con ozono para eliminar cualquier virus. También se ha reducido el aforo de los autobuses a 20 personas, aunque todavía no se ha llegado a tal situación.

autobuses JJ 6
Aviso con las modificaciones de frecuencias de las líneas, las cuales se han reducido durante el estado de alarma / J.Jurado

Hipólito, como el resto de sus compañeros, espera que «esto vuelva a la normalidad pronto», dado que «se echa de menos el ver a los niños, la gente que llevas a diario a trabajar, los mayores que se montan todos los días, que nos hacen sentirnos menos solos».

La policía también controla a los viajeros

Durante los días del estado de alarma, los agentes de la autoridad también están comprobando que los viajeros de los autobuses urbanos tienen motivo para viajar en ellos. «Cuando pasamos por alguno de los muchos controles que está habiendo estos días, si los agentes ven que en el bus hay gente, se suben y comprueban el motivo del desplazamiento», apunta Hipólito.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El servicio de autobús solo se prestaba en Sarceruela y Los Pozuelos dos días a la semana / Clara Manzano
Gonzalo Redondo, Diputado Nacional y Secretario General del PSOE de Alcázar de San Juan / Lanza
Imagen de archivo de un tren Madrid-Almería. - RENFE - Archivo
Uno de los autobuses eléctricos de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Chamorro se ha reunido con las asociaciones de vacuno, carne avícola y transportistas de animales / Lanza
Facilitará a muchos viajeros el transporte / E. P.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar