Los jardines del Prado han acogido esta mañana la VII edición del taller de seguidillas a cargo de la Asociación de Coros y Danzas María José Melero ,” una tradición de la ciudad, un valor en alza de La Mancha al tratarse “de uno de los muchos bailes folklóricos de España , incluso origen de las sevillanas” , destacaba la concejal de Turismo Cristina Galán.
Desde el Ayuntamiento “estamos encantados con esta iniciativa porque es una forma de inculcarnos a todos los ciudadarealeños, niños y mayores, que la seguidilla forma parte de nuestra tradición, de nuestra cultura y es la raíz de muchísimos bailes en España”.

Un taller dirigido a todos los públicos y edades ofreciendo la oportunidad a todo el que quiera de aprender a cantar y bailar este baile tradicional de la Mancha, poniendo en valor la seguidilla “parte de nuestro patrimonio cultural”.
Han sido muchos los que se han animado en esta calurosa mañana de julio a dar algunos pasos, mientras otros denotaban más destreza al repetir edición tras edición. Y de eso se trata, “si sabes algunos pasos de las seguidillas, pero no completas con este taller puedes ir aprendiendo y cada año un poquito más”, señalaba Melero.

La asociación ha ofrecido durante la mañana limoná a todos los asistentes porque, aparte del calor, no se puede olvidar que” los caldos van integrados con el baile porque en nuestra tierra se siega, se recolecta la uva, es parte de nuestra cultura y tradición”, remarcaba.