• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los ciudarrealeños ven a Maradona como “un fenómeno, un fuera de serie que perdurará por los tiempos”

Reproducir
Ha marcado a muchísimos apasionados del fútbol a los que les atrae, generación tras generación, su juego / Jesús Monroy
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El “10 total” es un ídolo para muchos seguidores del fútbol

Era el ‘Pelusa’, ‘la mano de Dios’, el ‘barrilete cósmico’, el regate insistente, zurdo y certero. Era todo un país, hasta una ‘religión’, un carismático ser de otro planeta con la pelota en los pies que lo mismo la colocaba a la escuadra que se echaba a los hombros a todo el equipo, gambeteaba, mareaba la táctica y el marcaje y se iba de veinte rivales. La devoción por las diabluras con el balón del 10 por antonomasia se extiende por todo el universo futbolístico y un aprecio infinito de millones de aficionados que le consideran como un ídolo ‘del pueblo’. Desde la Bombonera del Boca Juniors al San Paolo de Nápoles, que podría convertirse en el estadio Diego Armando Maradona, se le adora como un futbolista milagroso y el mundo llora su pérdida.

En Ciudad Real, Alfonso recuerda que cuando era pequeño el astro argentino era “un ídolo tremendo. En los tapones de las coca-colas venían jugadores y buahh!! los chicos nos volvíamos locos buscándolos por los bares hasta encontrar a Maradona”.

“El mejor de la historia”

Para Emilio, es el “mejor jugador no del mundo, sino de la historia con diferencia del resto. No va a haber otro porque lo que ha hecho él no lo ha hecho nadie y en los tiempos en los que lo hacía. Ahora es más fácil, es mucha física, mucho entrenamiento, y lo suyo era natural, era un don, ese tío nació y se ha muerto con un don”.

Recuerdos tiene “unos pocos” como cuando, con el Sevilla, jugueteaba dándole toquecitos a “la mandarina y la bola del papel albal” o el gol que le metió al Madrid con el Barça, recortando a San José, en la Copa. “Un monstruo, un monstruo,…. No he visto a Pelé ni a Di Stefano, pero sí a Maradona y para mí el mejor de todos. ¿Mejor que Messi…?, ‘acostao’. Eso era talento natural”.

Como a ‘Mágico’ González, que “también era muy bueno jugando con el Cádiz” y del que el propio Maradona decía que era mejor que él, les “gustaban mucho las fiestecillas. Si no, hubiese sido eterno ese hombre, porque mira lo que aguantaba, los palos que le pegaban en Italia, España y todos lados. Era distinto. Ahora a un jugador le meten las patadas que le metían a Maradona y estaban seis meses sin jugar y, sin embargo, él se levantaba y seguía jugando. Lo que respiraba ese hombre era fútbol y eso que no ha sido virtuoso en el físico, si lo hubiese sido como los de ahora, si se hubiera cuidado un poco, en vez de marcar una época siendo el mejor de la historia habría sido inalcanzable para todo el mundo”.

Le crujían y no se tiraba

“Grabada” tiene en la mente y eso que era un chavalín Andrés la final de la Copa del Rey entre el Barça y el Athletic, equipo del que su padre es seguidor. Fue un partido “duro”, pero “duro” de verdad, del que Maradona, a quien crujían a palos, salió lesionado. “Hoy en día es impensable que se viera eso”. Y Maradona “no se tiraba. En ese aspecto lo tengo comparado con Messi, por más que le dan y le dan, no cae, y la única manera de pararlo era como lo paró Goikoetxea: al tobillo”.

En la biografía de Maradona “hay de ‘tó’, bueno y malo. Bueno, los magníficos momentos futbolísticos que dio, malo la vida que llevaba. Pero claro no juzgamos a las personas por su vida, cada uno puede llevar la vida que quiere”, opina Andrés, seguidor tanto del Athletic como del Barça, que se decanta en una comparativa por Messi porque, por edad, lo “he visto jugar y disfrutado más”, aunque está claro que el Pelusa fue un “auténtico crack”.

Como nadie

Para Javi ‘Tigana’, Maradona es “un número uno, un dios en todos sitios. Muy bueno, pelotero, ha hecho maravillas, ha jugado como nadie al fútbol, el mejor regateador, técnicamente el balón lo llevaba ‘pegao’, un diez total, el mejor de la historia, no ha habido ninguno como él. Messi se le acerca con el balón al pie pero creo que como Maradona no hay ninguno”.

“Fue un referente para todos los que hemos jugado al fútbol. No te llegas a parecer nunca a él porque es imposible pero siempre nos ha gustado la manera de jugar” de un “futbolista diez” que “ha tenido la vida que ha llevado” pero “siempre se puede aprender tanto de lo bueno como de lo malo”. “Y no se escondía nunca. Era un crack, un jugador muy bueno y completo” y eso que “el fútbol de antes era mucha patada y veías que le daban la patada, se levantaba y estaba otra vez haciendo la misma”. Lo tiene claro: el ‘barrilete cósmico’ era “un fenómeno, perdurará por los tiempos”.

Con el calentamiento le bastó y a tope

“Yo tengo un amigo que fue a ver un partido cuando estuvo en el Sevilla que me dijo ‘he visto el calentamiento y cuando vi el de Maradona me salí ya del campo’, con eso ya tenía suficiente. Maradona era un fuera de serie y hablar de los cuatro o cinco mejores jugadores de la historia del fútbol es hablar de una persona de mucho nivel”, apunta Segundo Mendiola, quien puede hablar “desde Pelé para acá” y asegura que le han marcado futbolistas como el propio Pelé, Cruiff, Beckenbauer, Zidane,… y, dentro de ese ramillete de futbolistas, está Maradona. ¿El mejor? No sé, cada jugador también ha tenido su época y el fútbol ha ido cambiando mucho, no se juega ahora igual que antes”, sostiene, para apuntar, en ese sentido, que “el famoso gol de ‘la mano de Dios’ hoy en día, si hubiese habido VAR, no hubiese subido al marcador y no hubiera pasado a la historia”.

“Maradona ha sido de lo mejor de la historia futbolísticamente, pero creo que en lo personal, a raíz de cuando estuvo en el Nápoles, no ha sido el mejor ejemplo para la gente joven”, estima Mendiola, que, valorando lo “también muy decisivo” que es Messi, ve más completo a Maradona, quien “siempre daba la cara y jugaba a tope”.

Una leyenda

Pablo asegura que son “muchos” los recuerdos, sobre todo “los buenos goles”, que tiene de Maradona, quien ha dejado “su historia” y es ya “toda una leyenda”; Alberto considera una “pena” la pérdida de un futbolista con una gran capacidad de liderazgo, que ‘él solito’ “te hacía un equipo campeón” como pasó con el Nápoles o la Selección de Argentina; Segundo Alcázar valora lo “muy bien” que jugaba, y José María su velocidad y regate, así como lo “buen compañero” como deportista que fue, aunque le “defraudó”, difiere mucho a nivel ideológico, respecto a su vida.

Genialidad

“El recuerdo que tengo de Maradona es de un jugador excepcional, un portento, con un don” fuera de lo habitual, señala Jesús, que resalta que se trata de una persona que tuvo en su vida “muchos altibajos y rozó muchas veces el fondo pero era un futbolista genial, una maravilla, fabuloso”, del que destacaría el regate y visión de gol, al que “hay que buscar porque el gol no aparece solo”.

A Mari Nieves, le “encantaba” que, siendo “tan chiquitillo”, “se metiera por todos sitios” driblando rivales. “Ha sido un modelo” para muchos apasionados del fútbol y “a mí me gustaba muchísimo”.

Maradona “no tenía más que la pierna izquierda. La derecha la tenía para apoyarse nada más, pero tenía una pierna izquierda impresionante, fabulosa”, disecciona Paco, que ve comprensible la conmoción ante su pérdida en lugares como Nápoles o Argentina. “Para ellos ha sido un dios y fíjate los dioses también mueren”.

En septiembre falleció Quino con lo que nos quedamos sin ‘Dieguitos y Mafaldas’, canción de Sabina; Maradona “no es una persona cualquiera’, ya lo decía Calamaro; y “Si yo fuera Maradona, viviría como él”, asegura Manu Chao. Éstas son sólo algunas de las canciones, también son muchas las producciones cinematográficas, que inspiró un futbolista fabuloso.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El sacerdote Miguel Esparza Fernández / Lanza
Antiguos mineros trabajadores de esta mina en su reencuentro en Puertollano / Lanza
Carlos de la Torre / Lanza
Fallece José Ángel De La Casa
 Foto: Clara Manzano
Imagen del funeral de Manolita Espinosa / Lanza
Cerrar