Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Día Europeo de las Lenguas

Los cursos de Lengua de Signos Española y de kanji japonés amplían la oferta del Centro de Lenguas

Una web con videos de los socios Colours, mesas informativas y bienvenida a los estudiantes internacionales de la UCLM, actividades de este Día de las Lenguas

Dia Europeo de las Lenguas e1695652319116
Imagen del Día Europeo de las Lenguas, de una edición anterior/ UCLM
Laura Espinar / CIUDAD REAL
El Centro de Lenguas de la UCLM celebra el Día Europeo de las Lenguas con la puesta en marcha de una web en el que se dispone de material, recursos y videos de los socios europeos que integran la Alianza Europea de Universidades COLOURS; los campus contarán con mesas informativas y el de Ciudad Real recibirá a los estudiantes internacionales que vienen a estudiar a la UCLM.

La Universidad de Castilla-La Mancha se suma, un año más, a la celebración del Día Europeo de las Lenguas que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje de idiomas entre los ciudadanos de Europa, y lo hace a través de la puesta en marcha de una web que el vicerrectorado de Internacionalización ha puesto a disposición de la comunidad universitaria, en colaboración con el Instituto Confucio y el Centro de Lenguas.

Dia Europeo de las Lenguas1
Imagen de una edición anterior del Dia Europeo de las Lenguas/ UCLM

En esta web, los usuarios pueden acceder a videos en los que distintos representantes de la Alianza Europea de Universidades Colours comparten la celebración de este día con la UCLM, además de recibir la felicitación de la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA) con la que el rector ha firmado un convenio para impartir cursos de lengua de signos. Además, explica el director del Centro de Lenguas, David Carrascosa, la UCLM ha mostrado un video oficial en francés.

La web incluye, también, una sección de recursos con diferentes juegos lingüísticos y actividades relacionadas con el aprendizaje de otras lenguas ya que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr mayor compresión intercultural.

En cuanto a las mesas informativas, se instalarán en los cuatro campus de la UCLM con el objetivo de dar a conocer la oferta de cursos y acreditaciones, además de contar con talleres de chino (a través del Instituto Confucio) y japonés.

Lengua de Signos Española

La UCLM daba a conocer hace unos días que impartirá cursos de Lengua de Signos Española a partir del día 16 de octubre y lo hará a través del Centro de Lenguas, tras el acuerdo firmado entre el rector, Julián Garde, y el presidente de Fesormancha, Florian Zaharie, para regular el compromiso de puesta en marcha de estos cursos que terminarán con un certificado de superación, según daba a conocer la UCLM en su web.

El primero de los cursos tiene carácter intensivo, con una carga lectiva de 60 horas; está dirigido a los miembros de la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general y se ha convertido en una de las novedades de la programación del Centro de Lenguas para este curso académico, junto a la enseñanza, por primera vez, de kanji japonés. La matrícula, al igual que en el resto de cursos, está abierta hasta el 1 de octubre.

Proyecto COLOURS

Recordar, por otro lado, que la UCLM se ha sumado al proyecto COLOURS que construirá un campus único alineado con cuatro ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) y nueve universidades de seis países, 126.000 estudiantes, 12.300 empleados y 55 empresas y colaboradores, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Gobierno regional, el Centro Nacional del Hidrógeno, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eurocaja Rural, Incarlopsa, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y la empresa Telefónica.

El proyecto COLOURS está impulsado desde la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ en el marco de la Alianza Europea de Universidades a través del que, según avanzó el rector de la UCLM en la presentación de esta iniciativa,  la UE certifica que “somos una institución que va a liderar el desarrollo y el futuro de esta Comunidad Autónoma”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa García y Marisa Muga / Lanza
David Carrascosa, director del Centro de Lenguas / Clara Manzano
 C
 UCLM
 UCLM
 Lanza
Cerrar