Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los días y los libros: Luis García Pérez y Jinetes en la niebla»

Los días y los libros: Luis García Pérez y Jinetes en la niebla»
Laura Espinar

C on admiración hemos leído, para conmemorar EL DÍA DEL LIBRO,  el titulado: “Jinetes de la niebla”, poemario galardonado con el Premio ALCAP de Poesía del Ayuntamiento de Castellón y editado en la Colección que da nombre a tan prestigioso Certamen. 
Y no menos prestigioso es el poeta ganador de dicho concurso. Zamorano de nacimiento, pero manchego de adopción y devoción, ha vivido y vive en nuestra tierra: primero en Puertollano, donde dirigió la Revista de Creación Literaria “Estaribel”, y ahora en Ciudad Real.  
Caballero notable en poesía y cercanía su obra ha sido galardonada insistentemente; y no sólo ha sido señalada con el dedo de lo extraordinario por una personalísima y atrayente poesía (véanse sino la nutrida colección de poemarios y otros estudios referidos al mismo tema), sino por ese hondón espiritual y transcendental que tienen los versos del poeta que ahora reseñamos. Añadamos a su ingente labor la incardinación y trabajo realizado por y para la cultura nuestra: ahora como componente del Grupo Literario Guadiana, publicando poemas en la revista MANXA y realizando en dicha revista crítica literaria.   
En cuanto al libro que nos ocupa, prologado por Natalia Macías Rodríguez, este nos adentra en los problemas de nuestra sociedad actual, expuestos sabiamente en los tres apartados en los que está dividido el libro por el autor. A través de esta denuncia desfilan las tristezas y desigualdades de nuestro diario vivir, fomentadas por una sociedad amorfa, resguardada en sus privilegios.

Sumisión/exposición vana
No es una ilación al uso lo que hace el poeta ni una sumisión o exposición vana, sino que García Pérez alienta y alimenta la posibilidad de un orden nuevo, siempre con la esperanza como motor del mismo; sencillos actos que cambiarían lo que nos rodea, enmarcados en la ternura, la cercanía y el amor. 
Poesía de amplias resonancias, muy bien expuesta en “Jinetes de la niebla”, la cual se caracteriza por una variación versal realmente notable, fruto del conocimiento y la sensibilidad de un poeta, conocedor profundo de los usos y técnicas poéticas. Combinación atrayente de endecasílabos, alejandrinos, sonetos, haikus, greguerías…, que dan notabilidad y excepcionalidad a una obra profunda, sincera…; muy en consonancia con las grandes poesías universales pues está inmersa en lo hondo de los sentimientos individuales y colectivos. 

No dejan indiferente
Es decir, los poemas de García Pérez no dejan indiferente, por uno u otro motivo, a los lectores de sus composiciones; ya que personaliza, acertadamente, lo que nos preocupa y duele con lenguaje propio. Bien dice por ello la prologuista: “Que se nos vienen a mostrar horizontes entre la melancolía y la esperanza”. 
“Cuando la luz se oculta a nuestros ojos/ no nos reconocemos en la niebla/ de la desolación y el extravío”, escribe Luis en la parte primera de “Jinetes de la niebla”, titulada: “Esta sed cuarteada”. “Entre sombras moradas del invierno/claudican nuestras lágrimas”. En este mundo metafórico el poeta observa la realidad que lo rodea; y la hace visible a través del deseo de un mundo más acorde con los sentimientos. 
Poesía, pues, de mimo, por las palabras que expresan lo transcendente. Poesía espejo para esta soledad que nos rodea y nos lleva, incardinada en un deseo de cercanía y ternura: “Sólo es preciso, amigos, desde ahora/ una hogaza de pan para el camino, en nuestros pies sandalias amorosas, una antorcha de fe que nos alumbre/ y una mirada en flor de hermanamiento”.
Nuestra felicitación más sincera para el poeta por este regalo tan alentador y tan cercano que nos hace. Asimismo nuestros mejores deseos para quien tiene “El don de la palabra” y lo aproxima “Al corazón y al alma de los hombres”.   

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Últimas tormentas fuertes en Castilla-La Mancha, a primeros de julio en Guadalajara / EP
Superluna "del ciervo" en Sevilla en julio de 2024 / EP
Lucía Carballal pone en diálogo su propia historia personal con la de la priincesa Lindabridis / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Recomienda ir a ‘Farra’ porque “es para todos los públicos realmente y es muy gratificante apreciar el disfrute intergeneracional que sucede” / Clara Manzano
EL PICAO+ Tejiendo el Siglo de Oro / www.festivaldealmagro.com
Cerrar