• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Uno de los puntos principales es la lucha contra el intrusismo

Los empresarios de siderometalurgia marcan la líneas y ejes estratégicos del sector del metal

Chacón ha destacado la promoción de la formación profesional, como "fundamental para asegurar el presente y futuro del sector"

Asamblea de la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia / APES
Asamblea de la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia / APES
Lanza / CIUDAD REAL
Los contactos con las distintas administraciones están siendo intensos y productivos, comentan desde la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES)

La Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES) ha celebrado su Asamblea General Anuel, presidida por Javier Chacón, en la que se han aprobado las líneas y ejes estratégicos del sector del metal de cara a los próximos meses. El presidente de FECIR, Carlos Marín, también ha asistido a esta jornada, como una muestra más de apoyo a dicha organización empresarial.

Entre dichos ejes, Chacón ha destacado la promoción de la formación profesional, como «fundamental para asegurar el presente y futuro del sector, con el objetivo de la renovación de empresarios y trabajadores». APES siempre ha apostado por esta formación y así lleva a cabo diferentes actividades, cursos y acciones como puede ser la organización del II Concurso de Jóvenes instaladores, en su fase provincial, celebrado en Valdepeñas.

Se mantienen reuniones, en este capítulo formativo, motivadas por los graves problemas que toda empresa viene sufriendo ante la falta de personal cualificado, para promocionar la formación profesional.

Otros capítulos abordados como objetivos prioritarios por APES son la necesidad de realización de las revisiones e inspecciones periódicas, la creación de un ‘canal profesional’, así como involucrar a las aseguradoras y a los ayuntamientos en la solicitud de los certificados necesarios que acrediten la legalidad de los instaladores.

Asamblea de la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia / APES
Asamblea de la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia / APES

En definitiva, APES prosigue su lucha contra el intrusismo, con un canal profesional para agilizar trámites y resolución de los mismos, la promoción del sector con la generación de nuevos trabajadores bajo las modalidades existentes de formación en estos oficios, así como la promoción del relevo generacional; éstas son las bases del trabajo de APES ha subrayado Javier Chacón.

Del mismo modo, el desarrollo de otras líneas de actuación, como es el proyecto de Ecosistemas Industriales, que está desarrollando mediante presentaciones en toda la provincia, y la promoción de la economía circular en el sector, son acciones que dan visibilidad, además de aportar un valor añadido a APES y sus asociados, frente a la sociedad en general y al instalador. en particular.

Todas estas actuaciones, desarrolladas por APES durante estos últimos ejercicios, han venido muy determinadas, además, por un difícil contexto económico y social de nuestra economía, que afecta directamente a las empresas del sector del metal.

Por otro lado, se ha recordado que APES se apoya en múltiples medios, organismos y/o instituciones, «pero no podría continuar su andadura desde hace más de 45 años sin su presencia en asociaciones regionales y nacionales, como son: FECIR, FENIE, CNI (Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores) y el apoyo de empresas singulares que colaboran con APES como Junkers, Aula Técnica Juan Pedro Coronel, Toshiba, Saunier Duval, Baxi, Daikin, Fenie Energía, Ormazabal, Coronel Analizadores, etc». También tuvo palabras de la excelente relación con Confemetal con objetivos conjuntos para el desarrollo del sector.

Los contactos con las distintas administraciones están siendo intensos y productivos, ha agregado. En este sentido, ha mencionado que se vienen manteniendo reuniones a nivel provincial con Delegaciones como la de Desarrollo Sostenible, Fomento y Educación; a nivel regional, junto a FITECAM y FRICAM, con la Direcciones Generales de Transición Energética, de Formación para el Empleo y de Formación Profesional.

Asimismo, a nivel nacional, junto a FENIE y CNI, con los distintos ministerios relacionados con el sector, «donde hemos dado traslado de nuestras propuestas y problemática en cada una de las materias. En este sentido continuamos luchando por la reducción de los tiempos de tramitación de legalización de las instalaciones de autoconsumo y resolución de las ayudas», ha finalizado el presidente de APES.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El estudiante recibiendo el premio / C,. Moreno
Jornada de APES sobre ‘Líneas de Vida’
Sede de APES
La fase provincial del XVII Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores, celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Carlos Marín y Javier Chacón, en el centro, junto a Yolanda Torres y Agustín Espinosa, durante la apertura de las jornadas de APES / Elena Rosa
Programa de la jornada / Lanza
Cerrar