• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educación

Los finalistas del Nosotros Proponemos de Ciudad Real viajan a Alicante este viernes

“Todas las propuestas han sido muy reales”, dice la concejala de Educación

Presentación de las propuestas de los escolares en el Ayuntamiento de Ciudad Real a mediados de marzo / J. Jurado
Presentación de las propuestas de los escolares en el Ayuntamiento de Ciudad Real a mediados de marzo / J. Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El Ayuntamiento ejecutara varias de las propuestas de los estudiantes de seis centros de la capital que participan en la séptima edición

Los finalistas de Ciudad Real de la séptima edición del programa Nosotros Proponemos, que incorpora a los ayuntamientos ideas aportadas por niños y adolescentes para mejorar la ciudad con criterios de sostenibilidad, viajan este viernes a Alicante a la fase final del certamen.

La Concejalía de Educación está integrada en este proyecto, en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha, que acogió el mes pasado el congreso internacional, de hecho varias de las propuestas, como mejoras en la vía verde y construir una calle peatonal, entre la acera del colegio Jorge Manrique y el pabellón del Parque, para sortear la Ronda, se van a hacer.

Propuestas realistas y factibles

“Todas las propuestas de este año son muy reales y factibles”, asegura la concejala de Educación María José Escobedo, que elogia también proyectos que no se han seleccionado, no porque no estuvieran bien planteados, trabajados y documentados, sino porque eran muy costosos y por ahora inviables, como la sustitución del asfaltado por otro que no absorba el calor; o porque no eran novedosos.

“Los chavales que participan hacen un trabajo de investigación entrevistando a vecinos de los barrios o pidiendo información fuera, incluso han presentado maquetas con sus propuestas”, cuenta la concejala.

El congreso internacional se celebró en abril

Ciudad Real acogió a finales de abril el tercero congreso internacional de este programa, siguiendo la estela de Lisboa y Río de Janeiro (donde se celebró la primera y segunda edición, respectivamente), en la Facultad de Educación, en la que se celebró la fase final de la presentación de los proyectos elaborados por alumnos de trece centros educativos de la provincia.

La coordinadora del programa, María Ángeles Rodríguez, destacó que en esta ocasión los proyectos elaborados por los participantes “son de mayor calidad y realistas”. El programa ha querido enseñar a los escolares a afrontar las propuestas desde una óptica más científica, incorporando análisis de sus propuestas.

De la capital han participado siete centros: Jorge Manrique, José María de la Fuente, Santo Tomás de Villanueva, San José, Santa María de Alarcos, San Francisco Javier.

Qué es Nosotros Proponemos

El Nosotros Proponemos apareció en Lisboa en 2011/12 en el Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Lisboa.

El proyecto, con el nombre original, ‘¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad innovación educativa’, se extendió en los siguientes años a las escuelas de Portugal (hoy también en las regiones autónomas de Azores y Madeira) y también se ha internacionalizado.

Desde 2015 se está desarrollando en Brasil (Universidad Federal de Tocantins y la Universidad Federal de Santa Catarina) y desde 2016/2017 en España en Ciudad Real, con la colaboración del Ayuntamiento y la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha. En estación también participa Alicante.

El proyecto Nosotros Proponemos se incorpora dentro del marco del Año Internacional del entendimiento Global.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Cerrar