Los finalistas de Ciudad Real de la séptima edición del programa Nosotros Proponemos, que incorpora a los ayuntamientos ideas aportadas por niños y adolescentes para mejorar la ciudad con criterios de sostenibilidad, viajan este viernes a Alicante a la fase final del certamen.
La Concejalía de Educación está integrada en este proyecto, en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha, que acogió el mes pasado el congreso internacional, de hecho varias de las propuestas, como mejoras en la vía verde y construir una calle peatonal, entre la acera del colegio Jorge Manrique y el pabellón del Parque, para sortear la Ronda, se van a hacer.
Propuestas realistas y factibles
“Todas las propuestas de este año son muy reales y factibles”, asegura la concejala de Educación María José Escobedo, que elogia también proyectos que no se han seleccionado, no porque no estuvieran bien planteados, trabajados y documentados, sino porque eran muy costosos y por ahora inviables, como la sustitución del asfaltado por otro que no absorba el calor; o porque no eran novedosos.
“Los chavales que participan hacen un trabajo de investigación entrevistando a vecinos de los barrios o pidiendo información fuera, incluso han presentado maquetas con sus propuestas”, cuenta la concejala.
El congreso internacional se celebró en abril
Ciudad Real acogió a finales de abril el tercero congreso internacional de este programa, siguiendo la estela de Lisboa y Río de Janeiro (donde se celebró la primera y segunda edición, respectivamente), en la Facultad de Educación, en la que se celebró la fase final de la presentación de los proyectos elaborados por alumnos de trece centros educativos de la provincia.
La coordinadora del programa, María Ángeles Rodríguez, destacó que en esta ocasión los proyectos elaborados por los participantes “son de mayor calidad y realistas”. El programa ha querido enseñar a los escolares a afrontar las propuestas desde una óptica más científica, incorporando análisis de sus propuestas.
De la capital han participado siete centros: Jorge Manrique, José María de la Fuente, Santo Tomás de Villanueva, San José, Santa María de Alarcos, San Francisco Javier.
Qué es Nosotros Proponemos
El Nosotros Proponemos apareció en Lisboa en 2011/12 en el Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Lisboa.
El proyecto, con el nombre original, ‘¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad innovación educativa’, se extendió en los siguientes años a las escuelas de Portugal (hoy también en las regiones autónomas de Azores y Madeira) y también se ha internacionalizado.
Desde 2015 se está desarrollando en Brasil (Universidad Federal de Tocantins y la Universidad Federal de Santa Catarina) y desde 2016/2017 en España en Ciudad Real, con la colaboración del Ayuntamiento y la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha. En estación también participa Alicante.
El proyecto Nosotros Proponemos se incorpora dentro del marco del Año Internacional del entendimiento Global.