Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los ganadores del premio «Juan Alcaide de Poesía» y «Narrativa Novelas Ejemplares» de la Facultad de Letras presentan sus trabajos en Ciudad Real

Presentacion libro Facultad de Letras JJ 1
José Manuel Lucía, sentado, Matías Barchino y el escritor Jorge Andreu/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Los escritores José Manuel Lucía y Jorge Andreu, ganadores del “XLI Premio Juan Alcaide de Poesía” y del “VIII Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares” por “El fin es solo un accidente” y “El mundo entero”, respectivamente, presentaban hoy sus obras en la Facultad de Letras, y por la tarde en la librería Serendipia de Ciudad Real. El profesor Matías Barchino, destacó la relevancia de estos premios, a iniciativa de la Facultad, la calidad y trayectoria de los trabajos y de los escritores.

El profesor de la Facultad de Letras de Ciudad Real, Matías Barchino, presentaba esta mañana los trabajos ganadores del “Premio Juan Alcaide de Poesía” en su edición XLI y del “Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares”, 8ª edición, José Manuel Lucía Megías  y Jorge Andreu, filólogos en ambos casos, quienes tras participar en el Aula de Poesía tenían previsto presentar sus trabajos en la librería Serendipia de la Ciudad Real.

Barchino puso en valor que la Facultad de Letras haya logrado mantener un premio tan antiguo como el “Juan Alcaide de Poesía”, el padre de la poesía regional manchega, y que el ganador, Luis Manuel Lucía, era un escritor vinculado a la literatura medieval y cervantina –experto en Cervantes y el Quijote-  quien había publicado biografías de Miguel de Cervantes aportando una “mirada nueva”.

Presentacion libro Facultad de Letras JJ 3

Lírica pura

De su obra ganadora, “El fin es solo un accidente”, dijo que era un libro lleno de detalles en el que el poeta se interroga sobre su vida, “un libro de lírica pura” en el que se repite la palabra “geografía” como muestra de que el tiempo y espacio están ahí.

El autor, José Manuel Lucía, destacó su satisfacción por este premio al que concurrieron 414 originales, el primero que ha recibido en su carrera como escritor pese a escribir desde pequeño y publicar desde el año 2000. Nacido en Ibiza (1967) y con una importante trayectoria literaria, académica e investigadora, Lucía dijo que su trabajo era un libro de memorias impuestas como resultado de un impulso por recuperar los espacios de la infancia.

A su juicio, la poesía hoy un grito necesario que nos permite “situarnos en nuestro sitio” e intentar comprendernos, dijo en la presentación este catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid

Un nicho para la novela corta

De su lado y en cuanto al “Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares”, el profesor Barchino recordó que, en el ámbito de la celebración de la 2ª parte del Quijote, desde la Facultad de Letras encontraron un nicho para la novela corta sorprendiéndose por el gran número de originales que han ido recibiendo año tras año –del orden de los 400-500-  hasta esta octava edición cuyo ganador ha sido Jorge Andreu, entre las 574 novelas presentadas.

Para Barchino, el trabajo ganador de este escritor gaditano, “El mundo entero”, es una “novela de formación” en la que, a través de la mirada de un niño vemos “cómo hemos ido pasando por experiencias y descubriendo la vida” y en la que el papel del abuelo es muy importante. Es una novela, además, llena de elementos que invitan a su lectura en a que los juegos tiene un papel protagonista con amigos; en el hogar con el abuelo (ajedrez) y más tarde con los videojuegos.

De su lado, Jorge Andreu (Cádiz. 1990) se refirió a su tendencia hacia la novela corta, su descubrimiento de la editorial Verbum y la influencia de Eva María Matute durante el tiempo de creación de este trabajo sobre la infancia y ese otro período posterior del ser humano cuando finaliza, sin obviar que su paternidad y todo o que leyó sobre ella le ayudaron a conocer la importancia del amor y los juegos en el niño.

Licenciado en Filología Hispánica y Master en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cádiz y Máster en Estudios Avanzados de Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad Internacional de Barcelona, Jorge Andreu aborda, además, el tema de los videojuegos (en clase intenta calar en los niños a través de éstos), el acoso escolar y la preadolescencia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de a la 'Biblioteca del Quijote' en la Casa de Rueda de Villanueva de los Infantes / Lanza
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Celebración del Día de la trilla en Daimiel / Lanza
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Castilla-La Mancha, Sara Simón / archivo Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Archivo Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Lanza
Cerrar