Dentro de las actividades realizadas en Ciudad Real con motivo del Día Mundial de la ELA, este viernes se ha inaugurado un monolito en el Parque de Gasset de Ciudad Real en recuerdo de los enfermos y las personas luchadoras por esta enfermedad.
Este rincón para el recuerdo, homenaje a todos los que siguen luchando y los que ya no están en este mundo como consecuencia de la ELA, ha sido posible gracias al trabajo que realizó Juan Felipe Lozano Gil, presidente de honor de la Asociación VivELA además de pionero en las reivindicaciones por la calidad de vida de estos enfermos como era su caso, una labor incansable que posteriormente ha seguido el presidente de la Asociación VivELA, Gonzalo Barrera.
Precisamente Gonzalo Barrera ha comentado momentos antes de que se descubriese el monolito con la placa conmemorativa del rincón de VivELA, que precisamente hoy se cumplen dos años desde que “pensamos la idea en que no queríamos que la memoria de Juan Felipe se perdiera en Ciudad Real”, motivo por el cual “empezamos a buscar firmas para sentirnos apoyados por la ciudad y por sus seres queridos, siendo un año de trabajo en el que conseguimos finalmente esas firmas”.

Visiblemente emocionado, Barrera, que ha recordado que el rincón de VivELA es posible gracias al trabajo incansable realizado por Juan Felipe Lozano Gil, también ha querido personalizar su agradecimiento en la figura de la concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, quien “todos estos meses ha estado luchando con nosotros codo con codo para que esto saliese adelante”.
En este sentido Barrera ha indicado que con el rincón de VivELA “hemos conseguido que Juan y todos los enfermos de ELA que se han ido, los que están y los que por desgracia van a llegar, tengan ese recuerdo en nuestra ciudad para que nadie se olvide de ellos, pues es muy importante que su lucha no caiga en vano”.
Por tanto “mucha gente estará contenta hoy porque tenemos a Juan aquí, y seguro que él se sentirá orgulloso por todo el trabajo que seguimos haciendo por lo que él empezó, luchó y sufrió por todos los enfermos”.
Una vez descubierto el monolito, ha tomado la palabra Noelia Lozano, presidenta de Adelante CLM e hija del fallecido, Juan Felipe Lozano, quien ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Ciudad Real porque el rincón de VivELA sea una realidad, indicando que “me siento representante de los demás afectados de ELA en la provincia y por todos los que estamos luchando por esta enfermedad”.
Acompañada por su hermano Juan, Noelia ha apuntado que “cuando se pierde a una persona por la enfermedad es muy difícil continuar y seguir escuchando la palabra ELA por todos lados” y ha calificado de “precioso” el homenaje que se ha realizado hoy con motivo del Día Mundial de la ELA.

Finalmente, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha indicado que este día es “bonito, pero a la vez duro porque tenéis en la memoria a Juan Felipe Lozano y la terrible experiencia en la que se vio con la enfermedad, aunque nos dio un extraordinario ejemplo”.

El primer edil se ha dirigido a las personas presentes en el acto señalando que “hoy estamos aquí por Juan Felipe, pero también por Gonzalo y por la Asociación VivELA que hace un trabajo extraordinario en la ciudad con una labor sumamente importante, ya que nos conciencia a todos de la gravedad de una enfermedad terrible, y con ello pone la ELA en los periódicos, en las conversaciones y en el corazón de la inmensa mayoría de los ciudadanos de Ciudad Real”.
Cañizares ha apuntado que el Ayuntamiento de Ciudad Real “simplemente está aquí para acompañaros y ayudaros en lo que podamos, pues lo hacemos siempre que nos lo pedís, porque es nuestra obligación y porque creemos en vosotros, ya que sois una asociación que en muy poco tiempo habéis conseguido una notoriedad para vuestra labor desinteresada realmente significativa”.
También se ha referido a que la labor que se realiza desde VivELA se hace con una enorme generosidad, porque “todo lo que pedís es para otros y todo lo que hacéis no es por vuestro interés, pues todo vuestro trabajo va para los que lo pasan mal como son los enfermos y familiares de la ELA”.
Por último el alcalde se ha mostrado esperanzado en que de una vez por todas “la ley de ELA pueda ver la luz cuanto antes en nuestro país”.

El acto de inauguración del monolito en el rincón de VivELA también ha contado con la presencia de concejales del equipo de Gobierno así como del resto de la corporación municipal.
