Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los pescadores vuelven a lanzar la caña

campeonato de pesca fercatur ER 09 1
I Concurso de Pesca Fercatur / Foto: Elena Rosa
Raúl Fernández / CIUDAD REAL
El Gobierno ha atendido las reivindicaciones de las federaciones de pesca y la permitirá en la fase 1, cuando estaba previsto para la 2. En Ciudad Real podrá volver de nuevo a practicarse este lunes: "No comprendíamos por qué no se permitía. Al final nos han escuchado y nos han hecho caso", apunta Luis Campos, presidente de la Escuela de Pesca Virgen del Pilar de Ciudad Real.

El Gobierno permitirá la práctica de la pesca deportiva y recreativa en los territorios que se encuentren en la fase 1 de desescalada, a la que entrará Ciudad Real a partir de este lunes 18 de mayo. El B.O.E. publicado este pasado sábado flexibiliza algunas restricciones para esta fase, entre ellas la de la pesca, quedando así permitida en todas sus modalidades siempre que se respete la distancia de seguridad y las medidas de higiene y prevención fijadas por las autoridades sanitarias.

«Afortunadamente, nos han dado una alegría», expresa Luis Campos, el presidente del Club Deportivo Virgen del Pilar y Escuela de Pesca de Ciudad Real, al confirmarse esa vuelta de la pesca este lunes en la fase 1, algo que no estaba previsto hasta la fase 2 en el plan. «No comprendíamos por qué no se permitía. Sí que podían estar los deportistas en la calle y nosotros los pescadores no, cuando estamos al aire libre, con unas distancias grandes entre unos y otros. Es más, queremos estar solos para no tener ruido», señala Campos sobre las reivindicaciones y peticiones que han llevado a cabo desde los sectores y federaciones de pesca en estas últimas semanas, con competidores algunos considerados de alto nivel. «Al fin nos han escuchado y nos han hecho caso», sentencia.

La pesca deportiva podrá practicarse sin franjas horarias limitadas, salvo la que es habitual en este deporte como normativa (entre una hora antes de la salida del sol y una hora después de la puesta de sol), y con las medidas de prevención imprescindibles. Entre esas medidas se apunta al uso obligatorio de la mascarilla cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad establecida. Tampoco se podrán compartir utensilios de pesca, ni utillaje de comida o bebida, que tendrán que ser limpiados y desinfectados, así como el vestuario después de su uso.

Este mismo lunes, el primer día del permiso, Luis Campos cuenta que serán varios compañeros los que ya han asegurado que saldrán a pescar, porque las ganas son muchas. «Será una bendición volver a estar en contacto con nuestra naturaleza y nuestras aguas», dice el presidente de la Escuela de Pesca de Ciudad Real, que también tiene pensado acudir al río Guadiana.

Después de tanto tiempo en confinamiento y sin pisar esos lugares de pesca en Ciudad Real como los ríos o el embalse del Vicario, entre otros, hay alguna incógnita sobre cómo estarán. En cuanto a los peces, «ahora estarán muy tranquilos y eso habrá provocado que haya más y de más diversidad», señala Luis Campos.

Finalmente, en cuanto a las competiciones de pesca deportiva, Campos deja claro que «todo está paralizado mientras se mantenga el estado de alarma. Hasta la nueva normalidad y lo permitan no vamos a hacer ninguna actividad de mucha gente», concluye.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pescando
El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis - Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski
Foto de familia de la recepción en el Ayuntamiento de los campeones y medallistas nacionales de la Escuela de Pesca de Ciudad Real / Foto: Clara Manzano
Participantes en el torneo de pesca de Vallehermoso de La Solana / Lanza
Miembros de la Escuela de Pesca de Ciudad Real, en el podio / Foto: Escuela de Pesca de Ciudad Real
El acto comenzó con las palabras de bienvenida y agradecimiento del presidente del Ateneo de Almagro, Jose Antonio Prieto (izq.), a Edelmiro Ulloa Alonso y Rosa Mejide Gayoso (Responsable del Servicio de Formación de ARVI)
Cerrar