Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los precios caen un 0,2% en Ciudad Real en mayo y la tasa interanual se sitúa en el 1,7%

El calzado y vestido es uno de lso sectores que han incrementado sus precios / Lanza
El calzado y vestido es uno de lso sectores que han incrementado sus precios / Lanza
Mercedes Camacho / CIUDAD REAL
Los precios cayeron durante el pasado mes de mayo principalmente gracias al grupo menos inflacionista del ocio

El Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó un 0,2% en la provincia de Ciudad Real en el mes de mayo respecto al mes anterior, situándose en la caída media de precios registrada en el conjunto de Castilla-La Mancha, mientras que la tasa interanual en la provincia se situó en el 1,7%, según los datos que ha hecho públicos este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo respecto al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 1,9%, su nivel más bajo desde diciembre del año pasado (1,6%), aunque son dos décimas más que las registradas en la provincia.

Por lo que se refiere al conjunto de la región, los precios cayeron en todas las provincias. En concreto, en Cuenca, con una caída del 0,5%, es la provincia donde más han descendido, seguida de Guadalajara, donde se han dejado dos décimas, igual que en Ciudad Real. Mientras, en Toledo y Albacete solo han caído una décima.

En tasa interanual, los precios aumentaron un 2,3 por ciento en Toledo, un 1,8 en Guadalajara y un 1,7 en Albacete, lo mismo que en Ciudad Real. La provincia donde menos han subido los precios en el último año ha sido Cuenca, con un incremento del 1,6 por ciento.

Por grupos

Por grupos, en la provincia de Ciudad Real el menos inflacionista ha sido el de Ocio y Cultura, que ha caído un 3%, seguido de Transporte )(-1%), Restaurantes y Hoteles (-0,8%) y otros bienes y servicios (-0,1%).

En cambio, aunque se han mantenido Enseñanza, Sanidad y Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, los grupos más inflacionistas han sido Vestido y Calzado (1,7%) seguido de Comunicaciones (0,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2%), y Bebidas alcohólicas y tabaco y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con sendas subidas del 0,1%.

En el caso de Castilla-La Mancha, el grupo que más bajó sus precios en mayo fue el de Vestido y Calzado, que se dejó un 3,2 por ciento; seguido del de Ocio y Cultura, que perdió un 2,3 y el de Vivienda, que bajó un 1,7. También el de Menaje perdió tres décimas, respecto al mes anterior.

Por otra parte, si los grupos Otros y Enseñanza se mantuvieron invariables en el quinto mes del año, el grupo de Transportes subió dos décimas, los de Medicina y Alimentos y bebidas no alcohólicas lo hicieron un 0,6, seguidos del de Comunicaciones y Bebidas no alcohólicas y Tabaco, que se incrementaron un 1,1. El grupo más inflacionista fue el de Hoteles, cafés y restaurantes, que incremento sus precios un 1,7 por ciento.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Cerrar