Con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP y VOX), PSOE y Ciudadanos, es decir, por unanimidad, el pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista relativa al personal de los servicios sociales de Ciudad Real, dentro de la Concejalía de Servicios Sociales, Mayor y Familias, para mejorar la atención que todos los vecinos y vecinas puedan necesitar en algún momento de los trabajadores sociales, integradores y educadores de la Concejalía.
La concejala socialista, Matilde Hinojosa, ha comentado que la moción presentada por el PSOE “recoge la situación que arroja a la luz el Informe de riesgos laborales psicosociales de la Concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia.
Para Hinojosa la Concejalía de Servicios Sociales Mayor y Familia es una de las Concejalías más grandes y más complejas del Ayuntamiento de Ciudad Real y está llena de especificidades por la población a la que atiende, motivo por el cual “se hace necesario reorganizarla y dotarla del personal que falta, cubriendo sus vacantes y adaptando la Concejalía a las nuevas etapas y nuevos tiempos a los que tiene que enfrentarse”.
Ha apuntado además que el informe de evaluación de riesgos laborales psicosociales “propone las medidas preventivas a implantar que vertebran prácticamente la mayoría de los riesgos laborales psicosociales identificados”.
Por este motivo, ha apuntado que “se hace necesario y urgente atender esta situación y dar respuesta a las necesidades detectadas, para que redunde en un mejor servicio y atención a la ciudadanía”.
Por todo ello, desde el PSOE, y a tenor del citado informe, han solicitado “que se cubran todas las vacantes de la Concejalía de Servicios Sociales, Mayor y Familia; que se pongan en marcha las actuaciones necesarias que recoge el informe; y que se revise la situación de toda la Concejalía en lo que se refiere al personal”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha indicado que el informe que el Grupo Municipal Socialista ha llevado a pleno sobre la evaluación de riesgos laborales psicosociales “se realizó durante los meses de verano de 2023, concluyendo en noviembre del mismo año, y cuyos resultados conocimos a finales de ese año”.
Según Galisteo “ese informe recoge el profundo malestar del personal de la Concejalía durante los 8 años del Gobierno del PSOE”, recordando que “este equipo de Gobierno entró en el Ayuntamiento a finales de 2023”.
Pese a ello, ha justificado el voto favorable del equipo de Gobierno de PP y VOX a esta moción, al señalar que “lo que se pide tiene que hacerse, al ser una obviedad, y porque todo lo que piden ya se está haciendo con resultados positivos desde que este equipo de Gobierno llegó”.
A este respecto Galisteo ha manifestado que “están todas las vacantes cubiertas a excepción de una jefatura de sección que lleva vacante desde marzo de 2022, cuando gobernaba el PSOE”. Por ello ha reiterado que “no hay plazas vacantes, y las bajas se cubren con mucha más celeridad. Y este equipo de Gobierno ha reforzado la plantilla de Servicios Sociales con dos nuevos trabajadores sociales, uno de ellos de refuerzo para la Unidad de Mayores, Discapacidad y Dependencia”.
Por todo ello la concejala de Servicios Sociales ha destacado que “hay más personal y una mejor organización, que se ha traducido en que se hayan acabado las listas de espera, pues hoy se atienden a todas las demandas de los vecinos de manera inmediata y sin cita previa”.
De su lado, la portavoz de Ciudadanos, Eva María Masías ha querido dejar claro que “somos plenamente conscientes de la importancia que tienen los servicios sociales en la ciudad, pues es un pilar fundamental en nuestra administración que atiende a una parte significativa de la población, muchas veces en situaciones de vulnerabilidad”, añadiendo que “reconocemos la necesidad de contar con un equipo de profesionales suficiente, bien estructurado y con los recursos adecuados para poder ofrecer una atención eficiente y de calidad a nuestros vecinos”.