Con motivo de su jubilación, que cogió el pasado 31 de diciembre, compartió este viernes una comida con sus compañeros en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real y de la Delegación de Cultura, a la que también asistieron los directores de los otros cuatro Archivos Provinciales de Castilla-La Mancha, así como el jefe del Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas, Pedro Cobo.
Madrileño de padre danés, Madsen empezó a trabajar en Madrid, estuvo en la Biblioteca Nacional y la Universidad Autónoma hasta que aprobó las oposiciones, ejerció como director del Archivo Histórico de Albacete y, posteriormente, en octubre del 93, se puso al frente del Archivo ciudarrealeño, llevando el mando durante 31 años.

Durante estas algo más de tres décadas, se han realizado cursos de archivística, exposiciones, actividades y visitas guiadas, aproximando el valioso patrimonio documental a los ciudarrealeños, además de favorecer las investigaciones.
En estos años, se ha pasado de contar con unos dos kilómetros de documentos a diez, resume Madsen, para quien ha sido muy gratificante su trabajo: “poder trabajar en un centro en el que puedes planificar, conservar, valorar y seleccionar. Todo lo fundamental de un archivo lo podemos desarrollar en un Archivo Provincial”.

En el de Ciudad Real, hay documentación “muy interesante” desde, por ejemplo, documentos muy antiguos como una donación de viñas del siglo XII a la sección de protocolos notariales, de mediados del XVI hasta 1925, donde “puedes encontrar lo que quieras sobre la vida local y diaria de Ciudad Real y la provincia”.
Ahora con la jubilación, con más tiempo libre, tiene “muchos proyectos”, aunque, de momento, está “bastante ocupado”. Entre sus propósitos, está leer mucho, en especial, novelas de misterio e histórica, que son las que más le gustan.