6
0
1-0 Marcos Ríos (min 13); 2-0 Elvio (min 19); 3-0 Santi Herrera (min 24); 4-0 Enzo Ojeda (min 31); 5-0 Santi Herrera (min 34) y 6-0 (Sakari, min 80)
El CD Manchego ha afrontado este sábado un duelo contra un rival desconocido, que prácticamente se estaba conociendo sobre el verde y que en algunos casos, se habrán puesto nombre en el viaje hasta Ciudad Real.
Sin embargo, era un partido trampa, porque hasta que el colegiado no ha pitado, no se sabía a qué iba a jugar el Villarrobledo, qué criterio iba a imperar sobre el verde o cómo se iban a mover los de Armindo. El técnico ha apostado por un planteamiento básico, con una línea de cinco en defensa, arropada por cuatro hombres más en el medio.
Ha dado igual que el objetivo haya sido cerrar espacios, porque el Villarrobledo ha sido un equipo lleno de agujeros, que poco o nada ha tenido para hacer daño a un Manchego que se ha sentido cómodo y que a través de las posesiones largas se ha quitado la presión de tener que ganar sí o sí, después de cinco jornadas consecutivas cayendo.
Ha tardado 13 minutos en abrir la lata, después de un monólogo sin pausas, donde los albaceteños han ido persiguiendo sombras sobre el verde, como cuando los de tercero de Primaria intentaban plantarle cara a los de sexto en un recreo cualquiera. En un zapatazo desde la frontal, Marcos Ríos reventaba la escuadra derecha de la portería, demostrando que los partidos con rivales que se encierran sobre el área, también se rompen con disparos lejanos.
Buena nota ha tomado Elvio, que calcaba el guion en el minuto 19, colándola en su caso la escuadra izquierda, para poner todavía más tierra de por medio.
En el minuto 24, el Manchego celebraba el 3-0; esta vez tras una buena jugada por el costado izquierdo, en la que el centro envenenado de Peter era prácticamente la consumación del tanto. El remate de cabeza en el segundo palo se estrellaba en el larguero, cayendo muerto sobre la llegada de Santi Herrera, que con la frente, la ponía dentro de la jaula.
Antes del descanso llegaría el 4-0 tras un saque de esquina, que Enzo sobre la línea de gol, aprovechaba para celebrar con la grada. Tres minutos más tarde llegaba el 5-0, culminando una buena jugada por la derecha que Choche puso magistral sobre la llegada de Santi Herrera, que libre de marca, no falló.
El encuentro se marchó sentenciado al descanso, ante la ovación de la grada al equipo visitante, que se metió en el vestuario con las caras largas, sintiéndose demasiados inferiores en una guerra donde ellos peleaban sin armas.
El Villarrobledo sólo pudo celebrar su salvación agónica
En un duelo esperpéntico que ha medido a dos equipos de niveles muy distintos, el Villarrobledo sólo pudo celebrar este sábado que el equipo ha saltado al verde, salvando contra las cuerdas a la institución y la categoría, dejando que unos chavales hayan dado la cara por el Club, pese a que se podía intuir la debacle en su estreno.
Tras lo visto, esto debe hacer reflexionar a la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, porque esto es una forma de pervertir la competición en la que durante toda una vuelta los albaceteños han pasado por encima de los rivales, con un equipo construido sobre un presupuesto ficticio, y que esta segunda será difícil que, con el nivel mostrado, rasque siquiera un punto.
El Manchego subió el pie del acelerador en la segunda parte. El nuevo técnico, Emilio Cornago, movió fichas para ir haciendo sus propias probaturas, teniendo cuarenta y cinco minutos de lo que parecía un test de pretemporada, para ir conociendo también a los suyos.
La mejor noticia para el Villarrobledo fue el paso de minutos sin sufrir ningún descalabro más. El gran aviso lo dio José Ramón en un disparo de falta desde la frontal, que superó a la barrera para estamparse contra el palo izquierdo de la portería.
En el minuto 80, la insistencia dejó a Sakari estrenarse con la camiseta del Manchego rematando en plancha un buen centro por la izquierda de Cuéllar, poniendo el 6-0.
Ahí acabó el duelo, con el Manchego volviendo a sonreír y con el Villarrobledo respirando tras salvar el match ball contra las cuerdas que ha vivido durante toda esta semana.
Una jornada extraña para el Manchego
Quizás el encuentro de este sábado disputado en el ‘Poli‘ de Ciudad Real entre el Manchego y el Villarrobledo, haya sido como una de esas casualidades que no se esperan. Como ir paseando por la calle y encontrarte con un viejo amor al que no sabes qué decirle, ni qué preguntarle y que tal vez por romper el silencio, te propone tomar un café porque tiene algo de tiempo y os podéis poner al día y acabas aceptando.
Así de extraña se ha vivido esta semana en Ciudad Real, casi tanto como encontrarse con este párrafo introductorio en medio de una crónica de fútbol. El martes se presentó el nuevo entrenador del Manchego; hasta el viernes no se sabía si iba a haber partido o no; hasta poco antes del encuentro, era imposible descifrar a un Villarrobledo que se niega a desaparecer y que con sus formas y sus métodos, aunque pocos se han atrevido a decirlo abiertamente, ha cabreado a todo el Grupo XVIII, porque se entiende que no comparecer la pasada jornada o confeccionar un equipo de presupuesto inasumible dejando la permanencia cerrada, con una deuda de varios ceros atrás, es una forma de pervertir la competición.
Entre los pocos que se ha atrevido a alzar la voz ha estado Kiko Vilchez, que en su cuenta de X, escribía: «Cada día da más asco el fútbol modesto en Castilla la Mancha. Está lleno de sinvergüenzas, jetas, malos compañeros y trepas. Seguid dándole bola, habéis convertido el relato de una tropelía digna de trileros, en que la gente se piense que es una recaudación para la Dana«.
En esta línea crítica también se han manifestado los ex jugadores del Villarrobledo que lamentan que se haya dado forma en tiempo récord a una nueva plantilla, cuando permanece la deuda contraída con los que se han marchado. «El club reconoció y firmó la deuda contraída, comprometiéndose a saldar los pagos pendientes. Esta situación, no ha sido comunicada de manera transparente ni a los medios ni a la afición, mientras el club continúa recibiendo ayudas solidarias sin aclarar la situación económica actual«.
Pese a todo, el balón ha rodado, el Manchego ha sumado los puntos en el campo y la próxima jornada seguirán todos los equipos en el Grupo XVIII, como si no pasara nada, como si las deudas estuviesen saldadas, como si esto no fuese un bochorno para todos los que siguen creyendo en la justicia y el fútbol modesto, permitiendo al Villarrobledo acabar el año con un experimento Frankenstein, que veremos cómo acaba.