El próximo 12 de febrero se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas. Concretamente, en la diócesis de Ciudad Real se llevarán a cabo diferentes actividades para lanzar esta campaña para la lucha contra el hambre y la pobreza que se sufre en muchas partes del mundo.
Conchita Martínez, presidenta de Manos Unidas en Ciudad Real ha explicado que con esta campaña se quiere denunciar «cómo la desigualdad se ha convertido en la mayor amenaza a nivel mundial y provoca que millones de seres humanos vivan en la pobreza».
Este 2023, Manos Unidas inicia un quinquenio en el que buscan «renovar nuestro compromiso histórico con la fragilidad del ser humano, sobre todos los que viven en condiciones de pobreza».

Una de las mayores causas de pobreza, ha subrayado, parte de «la desigualdad entre hombres y mujeres, especialmente notables en sectores económicos como: el agrícola asalariado, el hidrocarburo-extractivo y el textil».
Así, han afirmado, «puede hablarse de la feminización de la pobreza», ante la que manifiestan que «como organización de cooperación católica, debemos procurar que desaparezca la desigualdad en el mundo».
Una semana llena de actividades para visilizar grandes problemas mundiales
Durante toda la semana en la Diócesis de Ciudad Real se han programado diversas actividades para visilizar la pobreza en el mundo, con la que se apoyará a 828 millones de personas, «que sufren cada día hambre en todo el mundo», para las que van a proponer un día de ayuno, cuyo importe, invitan a donar en esta causa.
Durante toda la semana, las personas interesadas podrán ejecutar donativos en los números de cuenta de la entidad, a través de bizzum o en la propia diócesis de Ciudad Real.