lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 06:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Literatura

Manuel Fuentes traslada al lector a la transición y a la pandemia con su primera novela

La Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real acoge la presentación de ‘La dama del abanico’

Presentación de 'La dama del abanico' de Manuel Fuentes / J Jurado 1
Presentación de ‘La dama del abanico’ de Manuel Fuentes / J Jurado 1
R. Manota / CIUDAD REAL
Se trata una novela realista que sumerge al lector en una historia con pinceladas autobiográficas de la vida del autor

    Manuel Fuentes, articulista en varios medios provinciales, ha presentado este martes por la tarde en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real su primera publicación de una novela, ‘La dama del abanico’. Se trata una novela realista que sumerge al lector en una historia con pinceladas autobiográficas de la vida del autor, a caballo entre la transición democrática y la reciente pandemia de Covid-19. Dos periodos convulsos de la historia de España.

    Lo de escribir, ha asegurado Fuentes a Lanza no es algo novedoso, ha explicado a que “ya escribí artículos a mitad de los años setenta cuando era un adolescente y relatos un poco más largos, aunque mi voluntad entonces no era que fuera una novela, sino un relato breve, pero que lo dejé inconcluso por razones personales y familiares, sobre todo”.

    Precisamente este relato escrito a principios del nuevo milenio y una estancia larga de Fuentes en el hospital en plena pandemia por una afección medular grave, son el germen de ‘La dama del abanico’, editada por Serendipia.

    Presentación La dama del abanico de Manuel Fuente (JJ) 2
    Presentación de ‘La dama del abanico’ de Manuel Fuentes / J Jurado

    Esa hospitalización corre en paralelo con la del protagonista de su novela, Ángel, siendo esta la parte del relato que tiene más tintes autobiográficos y con los que Fuentes ha querido “dejar testimonio de como se vivía en los hospitales cuando se estaba interno en plena pandemia o en las residencias”.  Hace especial incidencia a la gran soledad sentida en aquellos días y que ha querido dejar reflejada en la experiencia del protagonista. El resto, ha confesado es más o menos creíble o imaginable, “pero no es mi vida”.

    Un relato sencillo, ameno y “sin grandes pretensiones” que pretende también dejar testimonio, además de la pandemia, de otra época, dejando constancia de lo que era la vida en aquel periodo de los primero años de la transición democrática en un barrio a las afueras de Madrid, que en palabras de Fuentes fue un tiempo “convulso pero apasionante”.

    Su novela, ha añadido se dirige a todo tipo de público ya que cuenta situaciones que pueden ser instructivas para quienes no vivieron esa época y que pueden “hacer recordar, con nostalgia a lo mejor para algunos, todo lo que se vivió en aquel periodo”.

    ‘La Dama del Abanico’

    Ángel se traslada a un barrio humilde de la zona sur de Madrid, en un momento excepcional para los españoles, el de la conocida transición democrática. Allí comparte con sus vecinos las necesidades, pero también las esperanzas de un futuro mejor.

    En lo personal, se le abre todo un mundo de emociones y sensaciones que le hacen tener unas vivencias ilusionantes y, hasta entonces, desconocidas para él. Se enamora de una dama que le aportará experiencias únicas e inolvidables. Pero una tragedia inesperada, que conmocionará al barrio, lo cambiará todo.

    Cuarenta años después, Ángel está ingresado en un hospital debido a una grave afección medular, cuando se declara la pandemia por el innombrable virus que afectó a toda la población. Durante su confinamiento, trata de actualizar sus ya lejanas vivencias de juventud con la idea de poder reconciliarse consigo mismo.

    Presentación La dama del abanico de Manuel Fuente (JJ) 3
    Presentación de ‘La dama del abanico’ de Manuel Fuentes / J Jurado

    Sobre el autor

    Manuel Fuentes Muñoz (El Toboso, 1958), es Licenciado en Derecho y trabajó como funcionario de la Administración General del Estado, en diversos puestos, hasta su jubilación en 2021. Ha intervenido como ponente en distintos foros. En 2017 lo hizo para la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, en los cursos de verano organizados en su sede en Melilla. E impartió sendas conferencias en El Toboso, en 2019 y 2022, respectivamente, sobre ‘Tres personajes desconocidos y uno casi olvidado’, y sobre ‘Benito Pérez Galdós y El Toboso’.

    Desde 2021, colabora con el diario digital Miciudadreal.es, con el artículo que publica semanalmente en su columna, ‘Tiempo de mudanza’. En ella trata temas de actualidad, culturales, literarios, históricos o sobre viajes. Y, desde 2023, también como articulista, trata sobre estos mismos temas en Lanza, el periódico decano de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha. Con ‘La dama del abanico’ se estrena como escritor.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la novela de Noelia Frutos / Lanza
Cartagena nombra Hija Adoptiva a la escritora María Dueñas / Europa Press
María Dueñas en una foto de archivo / Lanza
Presentación del libro 'Acuerdo de silencios' de Montserrat Reillo / Lanza
Cartel de la presentación del libro “La luz de la penumbra” en Villanueva de los Infantes / Lanza
Serendipia acaba de inaugurar un nuevo negocio / J. Jurado
Cerrar