• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

8M

María Chaparro, enfermera: «La formación de profesionales en violencia de género es fundamental»

Esta sanitaria formada en violencia de género, escritora y superviviente considera que la falta de formación en profesionales puede acarrear graves problemas

María Chaparro / Elena Rosa
María Chaparro / Elena Rosa
R. Manota / CIUDAD REAL
Una de sus últimas formaciones ha sido este cinco de marzo en el Colegio de Enfermería de Ciudad Real bajo el título ‘Curso de intervenciones de enfermería en Violencia de Género: Detección y Abordaje'

Una lacra que acecha a la mujer es la violencia de Género, aunque su visibilización tiene su día en el calendario, el 8M también es una buena ocasión para recordarla ya que estas situaciones son una de las mayores fuentes de desigualdad que sufre por su condición de mujer. Una buena noticia en la lucha por su erradicación está que hace unos días se renovó el Pacto de Estado en Violencia de Género incluyendo tres tipos de violencia la digital, la vicaria y la económica.

Además se ha incluido en esta renovación la obligación de la formación de los profesionales, sobre la importancia de esta formación sabe mucho María Chaparro, enfermera formada en violencia de género, escritora y superviviente de esta violencia que actualmente trabaja en servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real, que además de su trabajo como sanitaria se dedica a dar formación en este sentido, ya que en su opinión “la formación de los profesionales en violencia de género es muy importante, porque si no estás formado y actúas mal, puede acarrear graves problemas”.  

Una formación en el Colegio de Enfermería de Ciudad Real con motivo del 8M

Una de sus últimas formaciones ha sido este cinco de marzo en el Colegio de Enfermería de Ciudad Real bajo el título Pisando Fuerte contra la Violencia de Género: ‘Curso de intervenciones de enfermería en Violencia de Género: Detección y Abordaje’, en el que ha estado acompañada por la médico en el Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Nancy Vera Nieto y por Noelia Palencia, víctima de violencia de género.

confencia_violencia_de_genero_en_la_enfermeria - Elena Rosa (1 de 1)
María Chaparro y Nancy Vera en la formación en el Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa

Una ocasión dirigida no sólo a los profesionales de la enfermería, ya que las últimas plazas se abren al público en general. Una formación con la acreditación solicitada donde se ha explicado, según ha comentado Chaparro como detectar este tipo de violencia, como actuar en cada caso. “Se darán ideas principales y sobre todo se incidirá cómo aplicarlas, creo que les va a servir de mucha ayuda teniendo en cuenta que los profesionales sanitarios en general y los enfermeros en particular estamos obligados a estar formado en violencia de género para saber cómo actuar en cada caso”.

Entre los objetivos del curso está que los profesionales, en este caso de enfermería “tengan claro, sin dudar, que tienen que hacer ante estos casos protegiendo y garantizando la seguridad de la víctima” ya que se dan pautas “claras, concisas y precisas para que actúen de forma correcta según cada situación con la que nos encontremos”.

confencia_violencia_de_genero_en_la_enfermeria - Elena Rosa (1 de 1)-2
Algunos de los asistentes a la formación en el Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa

Ha mostrado su satisfacción sobre la renovación del Pacto de Estado sobre Violencia de Género aunque en su opinión se podría haber hecho antes, pero ha reconocido que todo lleva su tiempo, que al final son progresos, pequeños pasos que se van consiguiendo, avances tan necesarios dentro de la sociedad para poder luchar contra esta lacra, “considero que es un gran avance y debemos seguir así”.

Es fundamental conocer las distintas formas de violencia de género para poder detectarlas

La profesional sanitaria aplaude la inclusión de nuevos tipos de violencia de las que ella ya hablaba en sus ponencias y charlas porque considera fundamental conocer las distintas formas de violencia de género para poder detectarlas. “Hay muchas mujeres que sufren violencia de género y no son capaces de detectar que están la sufriendo porque no son capaces de relacionarla con un tipo de violencia. Cuando expongo los tipos de violencia dentro mis formaciones los alumnos a veces me cuentan cosas como que una amiga les ha contado algo que en el momento consideró que no era lo normal, que era una relación tóxica pero no lo relacionó con violencia de género, entonces el hecho que se hayan incluido estas violencias dentro de esta renovación es un gran avance”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
La prueba de nivel se celebrará en junio y septiembre
Para los próximos días, están previstas yincanas, manualidades de temática cofrade y juegos grupales
Boost dará un concierto y varias clases a los alumnos
Un momento de la reunión celebrada esta mañana en el edificio consistorial de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Milagros Tolón participa en el minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Las Palmas / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar