El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), Carlos Marín, ha indicado que los datos del paro del pasado mes de noviembre representan «la crónica de una desaceleración anunciada», al indicar que «a nivel nacional son los peores datos de afiliación de un mes de noviembre desde 2019, así como el peor mes de noviembre en cuanto a paro desde hace tres años».
Marín ha añadido que, pese a ello, «en Castilla-La Mancha el número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2017, aunque el desempleo también ha aumentado, a pesar del tirón de la agricultura porque estamos en plena campaña de la aceituna».
De esta manera ha señalado que «lo que sucede a nivel nacional, termina repercutiendo en todos», motivo por el cual ha incidido en que «si no se confía en los empresarios y en los autónomos para generar puestos de trabajo y crear riqueza, si se quiere legislar de parte, si lo que se quiere es tener dopados los datos del paro con más de un millón de personas que son fijos discontinuos, nos estamos haciendo trampas al solitario».
Para Marín «esto se está parando, y lo está haciendo porque estamos vendiendo menos al exterior, porque nuestras empresas están vendiendo menos a nivel nacional y porque al final toda la actividad general del país sufre una desconfianza a la hora de invertir, con lo que se está deteniendo la actividad económica poco a poco y de forma ralentizada».
Por todo ello considera que la única manera de revertir la situación es «apoyar a los autónomos y empresas para que sigan generando puestos de trabajo, bajándoles los impuestos y dándoles incentivos. Pero no se nos está haciendo caso».