El concejal de Promoción Económica en Ciudad Real, Pedro Maroto, ha indicado que la adquisición de suelo industrial del Polígono Oretania (SEPES) por parte del Ayuntamiento para que se pueda iniciar la urbanización de la primera fase responde a la determinación del equipo de Gobierno para “tener la baza de que el terreno ya está realizado” a lo que ha añadido que “nosotros hemos hecho que el polígono se ejecute, lo que suponía una condición fundamental para poder atraer a las empresas y que se establezcan”.
En este sentido Maroto indica que el proceso que va llevar a cabo el Ayuntamiento en el polígono es de “preinscripción” con “un compromiso adquirido realizando un pago inicial sobre el 50% del 10% que se iba a hacer al principio como base de ejecución del millón de metros cuadrados que ya tenemos proyectados en el Polígono, con lo que vamos a tener 100.000 metros cuadrados ya ejecutados cuando termine la obra”.
Aclara que tanto desde Promoción Económica como desde Urbanismo tomaron esa decisión de manera conjunta para posteriormente llevar ese planteamiento al equipo de Gobierno, al indicar que actualmente “existe un hándicap de que si no se dispone del terreno, las empresas prácticamente no llegan, ya que demandan celeridad. Y hay empresas que ya han llegado, pero por tiempo no se ha podido concluir el acuerdo con el Ayuntamiento”.
De esta manera, el equipo de Gobierno hará una propuesta al próximo pleno municipal del 30 de junio para destinar 1.100.00 euros a la adquisición de suelo industrial del Polígono Oretania SEPES con el fin de que se pueda iniciar la urbanización de la primera fase de este polígono. De esos 1.100.000 euros, según informó el Ayuntamiento, un total de 500.000 euros corresponderán al remanente del IMPEFE, mientras que los 600.000 euros restantes serán del remanente municipal.
Por otro lado, el concejal de Promoción Económica indica como desde el Ayuntamiento de Ciudad Real pretenden que el Polígono de Larache pase a ser urbano. A este respecto señala que “la ley nos dice que si no tenemos hecha la parte de terreno industrial para hacer el traslado de la empresas, no se puede cambiar el uso del terreno de Larache, con lo que necesitamos el Polígono SEPES para poder reestructurar la zona de Larache”.
Maroto comenta que en breve comparecerá en rueda de prensa junto a la concejala de Urbanismo, Raquel Torralbo para explicar todo el proceso que se va a llevar a cabo en el polígono Industrial, una vez que se firme con SEPES el compromiso real.