lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 10:04
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vinos

Más de 150 bodegas buscan en Ámsterdam colocar sus vinos a granel entre los mejores del mundo

Participan desde este domingo en una nueva edición del concurso internacional de vino a granel (IBWC) en la capital de Países Bajos

Cata a ciega de vinos de la feria IBWC en los Países Bajos / Europa Press
Cata a ciega de vinos de la feria IBWC en los Países Bajos / Europa Press
Lanza / CIUDAD REAL
Una cita en la que buscan alguna de las grandes distinciones otorgadas por un jurado experto en lo que supone el preludio de la World Bulk Wine Exhibition.

    Más de 150 bodegas, muchas de ellas españolas y varias de Castilla-La Mancha, participan desde este domingo en una nueva edición del concurso internacional de vino a granel (IBWC) en la capital de Países Bajos, una cita en la que buscan alguna de las grandes distinciones otorgadas por un jurado experto en lo que supone el preludio de la World Bulk Wine Exhibition.

    El presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores del Vino y presidente del jurado, José Luis Murcia, ha explicado a Europa Press durante la cata a ciegas que tiene lugar en el RAI de Ámsterdam que con las primeras pruebas ya se puede asegurar que la remesa de este año coge forma de granes vinos “que acabarán embotellados y vendidos a grandes precios en los mercados mundiales”, toda vez que sus productores siempre “se afanan por hacer mejor calidad y más diversidad”.

    Tras el éxito en los últimos años de vinos sudamericanos y de Oceanía, Murcia señala que las producciones del hemisferio sur “tienen más posibilidades de triunfar” al venir de cosechas con medio año de adelanto.

    Así, esos seis meses “juegan a su favor”, por lo que “no es extraño” que desde estos países se tenga “cierta ventaja” con respecto a los vinos europeos, cuya elaboración arranca en el mes de octubre.

    En todo caso, España siempre tiene un hueco asegurado en el palmarés, ya que “tiene una importante red en el mercado mundial y es líder en la venta internacional”.

    Más de 150 muestras de doce países diferentes que se enfrentan a una cata a ciegas en los paladares de expertos de una quincena de países, tal y como ha señalado.

    Unas catas en las que pierde peso la fase visual, ya que en la mayoría de ocasiones se trata de vinos sin filtrar “preparados para quien los compre, los adapte a sus necesidades y haga su filtración”.

    Según José Luis Murcia, las bodegas que consiguen colar su nombre con alguna de las distinciones a repartir este lunes conseguirán un impulso a la hora de presentarse en los mercados.

    “Un comprador siempre se va a fijar en que los vinos de un jurado internacional y neutral ha considerado que está entre los mejores”, ha rematado.

    “Hemos revolucionado el vino a granel”

    El concurso dará paso este lunes a una nueva edición de la World Bulk Wine Exhibition, una feria que alcanza su edición número 16 desde el pistoletazo de salida a cargo de la empresa tomellosera Pomona Keepers.

    Otilia Romero de Condés, CEO de la empresa manchega, ha indicado en declaraciones a Europa Press que tras más de tres lustros ya puede asegurarse que “se ha revolucionado el mundo del granel” a la hora de comercializarlo.

    Tras recordar que “todo vino, antes de ser envasado, ha sido vino a granel”, ha sacado pecho tras haber conseguido dotar de “transparencia” a este mercado, algo que se ha hecho además de la mano de posicionar el vino castellanomanchego y español “en un entorno donde no se conocía antes de la primera edición”.

    En esta ocasión, serán 55 países visitantes y expositores de 22 nacionalidades distintas. “No estamos solos, somos uno más, pero somos de los importantes”.

    En todo caso, ha reivindicado la importancia para las bodegas de llegar a la exposición como expositores, ya que las herramientas que la feria pone a su disposición incentiva los contactos comerciales.

    Esta edición estrena colaboración con la marca francesa Vinexposium, un grupo que “viene a sumar en calidad y en cantidad”, lo que a su juicio garantiza la continuidad y el éxito de la WBWE.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los ganadores del Concurso de Escaparates de la Cámara de Comercio de Ciudad Real / Elena Rosa
El Carnaval de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Alicia Loro confía en superar las 54 bandas de la primera edición del concurso /  Ayuntamiento de Daimiel
Los premiados del concurso de fachadas con sus cestas de productos de la tierra
El alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, entregando el primer premio a Cándida Mora
El escaparate ganador del XIV Concurso de Escaparatismo Navideño, situado en la farmacia de Gloria Gómez de Puertollano / Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real
Cerrar