El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la “repuesta masiva” a las tres jornadas de puertas abiertas para admirar la reforma integral del palacete de la Cruz Roja en la Ronda de Ciruela y detalla que dos mil personas han pasado por el inmueble en los tres días del puente de diciembre, antes de abra como centro para atención integral de víctimas de violencia sexual.
La delegada provincial de la Junta Blanca Fernández asegura en un comunicado que la delegación “está muy contenta de la respuesta masiva que ha tenido la ciudadanía precisamente para poder ver y disfrutar de esta magnífica rehabilitación”.
Los visitantes, una media de setecientos por día y en grupos reducidos en jornadas de mañana y tarde, han realizado un recorrido por las diferentes salas y estancias de las tres plantas que posee el palacete, donde han seguido las explicaciones de una guía turística (hubo que reforzar la atención con dos personas), que ha dado cuenta de la historia del edificio y del proceso minucioso y artesanal que se ha seguido en la rehabilitación para respetar al máximo su estilo original modernista, informa el Gobierno regional en un comunicado.
Los trabajos que se observan en todos sus rincones, especialmente en suelos, molduras, carpintería de madera o elementos de forja que contrastan de forma discreta y armoniosa con los sistemas de energía solar y geotermia instalados en la azotea.
“Un resultado espectacular”
“Un resultado espectacular que ha merecido la pena porque la ciudad quería que se recuperase este edificio”, ha enfatizado Blanca Fernández, quien también ha tenido palabras de agradecimiento para el Gobierno del expresidente José María Barreda, y recuerda en el comunicado que fue quien compró el edificio para poder salvarlo.
Agradecimientos a Barreda, Araújo Marisol Herrero
Un agradecimiento que ha hecho extensivo para la vicepresidenta de entonces, María Luisa Araújo, y la consejera Marisol Herrero, “que tuvieron que verse denunciadas porque el Gobierno de la señora Cospedal se querelló por comprar este edificio. Lógicamente, eran inocentes, lo hicieron todo muy bien, hicieron lo que la ciudadanía quería, que era salvar este edificio”.
Por último, la delegada de la Junta de Comunidades ha subrayado la apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page al acometer “esta rehabilitación que es un hito para la ciudad y que va a servir para que este símbolo, que es el palacete, se convierta en un magnífico centro de atención a las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual. Creo que merece la pena recuperar nuestro patrimonio y merece la pena atender a las mujeres que han pasado por situaciones muy complicadas y que van a encontrar una buena respuesta en este recurso”.