• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 200 estudiantes en prácticas se forman en igualdad para una educación inclusiva en la nueva agenda global

DSC01612
Más de 200 estudiantes en prácticas de la Facultad de Educación se forman en igualdad / Patricia Galiana
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Más de 200 estudiantes en prácticas de la Facultad de Educación se forman en igualdad para una educación inclusiva, una iniciativa de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y el vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social.  Este seminario es el cuarto de la II Campaña de Sensibilización para Jóvenes 'Conoce la Agenda 2030' a cuya finalización está previsto haber llegado a 1.200 estudiantes

Estudiantes del 3º curso de la Facultad de Educación, actualmente en prácticas, participan en el seminario ‘Igualdad para una educación inclusiva en la nueva agenda global’ que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica y la Consejería de Bienestar Social.

A esta jornada de formación en educación inclusiva, dentro de la Agenda 2030, se han sumado 210 estudiantes que han dejado por un día el centro donde realizaban las prácticas para conocer los objetivos de desarrollo sostenible, “una buena iniciativa para su formación ya que serán los futuros maestros que formarán a las generaciones próximas”, según señaló el decano de Educación, Emilio Martínez, poco antes de la inauguración de este seminario.

Más de 1.200 estudiantes

Este seminario forma parte del paquete que contempla la Fundación General de la UCLM para dar a conocer los 17 objetivos de desarrollo sostenible, jornadas que llegarán a más de 1.200 estudiantes en dos años. “Los 210 estudiantes inscritos en este seminario demuestran el interés de los jóvenes por el conocimiento de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) y la oportunidad de la Fundación de la UCLM para celebrar este actividad”, señaló el rector, Julián Garde, que ha asistido a la inauguración del encuentro celebrado en la Facultad de Educación.

DSC01610
Inauguración del seminario celebrado en la Facultad de Educación./ Patricia Galiana

Además del rector y el decano del centro, han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; la vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Villaverde y el director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrao.

La vicepresidenta de la Diputación destacó los esfuerzos que realiza la corporación provincial por una educación de calidad a la que tengan acceso todos los estudiantes mientras que la alcaldesa se refirió, además, a la importancia de contar con una educación en igualdad y de calidad.

De su lado, el director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrao, ha asegurado -según recoge la UCLM en nota de prensa- que la Agenda 2030 es “la columna vertebral de nuestra sociedad” que tiene entre sus objetivos la salud y el bienestar, la educación de calidad, la energía no contaminante, el trabajo decente, la reducción de las desigualdades o la acción por el clima. Cuestiones, todas ellas, ha dicho Cuadrao, a las que “vosotros como futuros docentes y ciudadanos os enfrentaréis”, por lo que les ha animado a aprovechar esta jornada.

Integrar la Agenda 2030 en los centros escolares

Los organizadores de las jornadas consideran que la contribución del sector educativo para lograr una sociedad más sostenible pasa por integrar el marco de acción de la Agenda 2030 en los centros escolares, introduciendo en los currículos las múltiples cuestiones que abordan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apoyando su conocimiento y difusión, con una adecuada formación de la comunidad educativa con una clara incorporación del discurso de desarrollo sostenible e integración.

Este seminario, el cuarto de la II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, incluye ponencias sobre “La mujer en la nueva agenda global”; “a mujer en los escenarios de conflictos” y la educación para la igualdad, conferencias que han tenido lugar por la mañana. Ya por la tarde, el encuentro contempla la celebración de la ponencia “los museos como agentes de igualdad” para concluir con un taller sobre “letras sexistas”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
C-LM avanza en los objetivos de desarrollo sostenible para seguir como "referente" en Agenda 2030 / Lanza
Comisión de Seguimiento de Agenda 2030 de Castilla-La Mancha
Mercedes Góme se reunió con la la presidenta de la Federación regional de autismo
Estudiantes del Grado en Educación Primaria conocen el proyecto innovador ‘Arte Mural en Ruta Democrática’
El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno / EP
El profesorado de la enseñanza no universitaria observa, con resignación, cómo se le imponen cada vez más responsabilidades, para las que ni se les dota de medios ni se les capacita profesionalmente
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar