• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La iniciativa celebra su décimo aniversario

Más de 300 estudiantes han pasado por el programa ‘The Challenge’ de EduCaixa para jóvenes

Desarrollan proyectos innovadores y transformadores en equipos de tres o cuatro alumnos y en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Participantes de The Challenge con la chef Verónica Gómez
Participantes de The Challenge con la chef Verónica Gómez
Lanzadigital / BARCELONA
Más de 1.300 estudiantes castellano-manchegos, entre los cuales 371 ciudarrealeños, han participado a lo largo de una década en el programa ‘The Challenge’, que celebra diez años de impulso al talento joven.

En total, son más de 40.000 estudiantes de 1.300 colegios e institutos de España y Portugal los que han pasado por este programa respaldado por EduCaixa y dirigido a jóvenes comprometidos con los retos del siglo xxi y con ganas de cambiar el mundo. Todos ellos han desarrollado proyectos innovadores y transformadores, en equipos de tres o cuatro alumnos, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los grupos con las propuestas más destacadas de cada edición han podido realizar un viaje formativo, la mayoría de las veces a EEUU, con visitas a algunas de las universidades, empresas e instituciones más prestigiosas del país.

El décimo aniversario de The Challenge, celebrado en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona, reunió a cerca de un centenar de participantes del programa y a representantes del sector educativo y emprendedor.

“Celebramos este décimo aniversario cargados de energía para seguir dando impulso a una nueva generación de jóvenes comprometidos con el mundo que nos rodea. Queremos poner todo su talento al servicio de la sociedad, que los chicos y chicas sigan demostrando su sensibilidad y su ingenio para abordar los desafíos colectivos presentes y futuros, y que además puedan representarnos fuera de nuestro país mediante nuestra alianza con el Departamento de Jóvenes de las Naciones Unidas”, aseguró el director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación ‘la Caixa’, Xavier Bertolín.

Tras haber participado en ocho ediciones de The Challenge y en dos de sus viajes formativos, la profesora de proyectos STEAM y coordinadora TIC del Colegio Nazaret Oporto de Madrid, Carmen Navarro, explica en el e-book (libro electrónico) del décimo aniversario preparado por EduCaixa que “cuando participan en The Challenge, los alumnos empiezan a creer en las posibilidades que tienen de transformar, de aportar, de hacer cosas en primera persona”. Y añadió: “Veo que muestran preocupación, pero también se ocupan de aquello que les preocupa. Dejan de ser meros observadores y se convierten en parte activa de la sociedad, tanto del momento presente como del futuro”.

Una de las personalidades invitadas al décimo aniversario de The Challenge fue la cocinera y emprendedora Verónica Gómez de Liaño, finalista del concurso Masterchef 10, que ofreció un taller de cocina molecular para los asistentes vinculado a las 4 C de la educación. “Creatividad, criterio, comunicación y colaboración: estos son los ingredientes indispensables en la cocina y también en la receta para la educación del futuro. El desarrollo de estas cuatro capacidades básicas permitirá que los jóvenes tengan las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos personales y sociales que tienen por delante”, explicó la chef salmantina.

The Challenge 2024, se acercan las fechas clave

Como en las ediciones anteriores, podrán participar en The Challenge 2024 el profesorado de toda España y Portugal con su alumnado de 3.º y 4.º de ESO, FPB, 1.º y 2.º de Bachillerato, y CFGM. Deben formarse equipos de tres o cuatro integrantes, trabajar en un proyecto alineado con los ODS y presentarlo en la plataforma de convocatorias de la Fundación ‘la Caixa’ entre el 8 de enero y el 1 de marzo.

El 8 de abril se comunicarán los cien equipos seleccionados para el Campus de Barcelona, que tendrá lugar entre el 8 y el 11 de mayo. Los equipos con los proyectos más destacados realizarán el viaje formativo a Estados Unidos entre el 25 de junio y el 6 de julio. Igual que en 2023, la estancia tendrá lugar en Boston y Nueva York, e incluirá visitas a universidades como el MIT, Yale, Harvard y Columbia, además de una recepción en la ONU para presentar los proyectos desarrollados.

EduCaixa Bridge Call, una oportunidad para hacer realidad las ideas

El acto de celebración del décimo aniversario de The Challenge sirvió también para dar a conocer el programa EduCaixa Bridge Call, una nueva aceleradora para jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años con proyectos empresariales en fases iniciales que aborden desafíos sociales y medioambientales. El objetivo de EduCaixa Bridge Call es ayudar a que jóvenes con ideas transformadoras, como los que participan en The Challenge, puedan construir una sociedad más justa a través del impulso de empresas emergentes (startups) con una propuesta innovadora y un modelo de negocio sostenible y escalable.

La primera edición de este programa se puso en marcha el pasado septiembre. El 27 de octubre se dieron a conocer los veinte0 proyectos preseleccionados, que participarán en un bootcamp (curso intensivo) en línea y en un pitch day (día de presentación) presencial en diciembre. Los diez mejores proyectos entrarán en la aceleradora EduCaixa Bridge Call y recibirán 25.000 euros y 5 meses de formación y mentoría. Los otros diez proyectos recibirán un premio de 5.000 euros.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Una de las ediciones anteriores del curso de monitor de actividades juveniles de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
El campeonato se celebró en Albacete / A. M.
Acto entrega certificados de la acción formativa de la Mancomunidad en Carrión de Calatrava / Lanza
La Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora  de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria / Lanza
Cerrar