Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los pacientes permanecen ingresados en la unidad entre 24 y 72 horas

Más de 360 pacientes han pasado por la Unidad de Ictus del Hospital de Ciudad Real en su primer año

Dispone de cuatro camas y está atendida por personal entrenado para ofrecer una atención especial

Imagen de archivo del Hospital General Universitario de Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen de archivo del Hospital General Universitario de Ciudad Real / Clara Manzano
Lanza / CIUDAD REAL

La Unidad de Ictus del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha atendido en su primer año de funcionamiento a 361 pacientes y ha conseguido con la monitorización y el seguimiento constantes minimizar las secuelas de su accidente cerebrovascular y evitar que la mayoría de ellos sufran una discapacidad grave.

Así lo atestigua el estudio ‘Diagnósticos de novo en pacientes monitorizados en la Unidad de Ictus’, con el que el personal de enfermería a cargo del servicio ha constatado que las analíticas y pruebas exhaustivas a las que se somete a los pacientes ingresados con sintomatología de ictus, tanto isquémico como hemorrágico, atenúan su alcance y, además, facilitan el diagnóstico de patologías secundarias que pueden haber favorecido la aparición del ictus, como hipertensión o una fibrilación auricular.

Según informa en nota de prensa el Gobierno regional, se trata de una unidad de excelencia. Dispone de cuatro camas y está atendida por personal entrenado para ofrecer una atención especial al tratamiento agudo y a la rápida rehabilitación funcional y social del paciente. Neurólogos, enfermeros y técnicos en cuidados de enfermería se coordinan para mantener una vigilancia ininterrumpida de las personas ingresadas.

A este respecto, la enfermera Laura Barrios subraya que la monitorización continua del paciente, así como la vigilancia y contacto directo, hacen que el abordaje del paciente ante cualquier incidencia sea inmediato y en muchos casos prevenible.

Los pacientes permanecen ingresados en la Unidad de Ictus del hospital ciudadrealeño entre 24 y 72 horas. El porcentaje de ocupación estos doce meses ha rondado el 68 por ciento y mayo y diciembre del año pasado fueron los meses con mayor número de personas atendidas, con 37.

Además de corroborar que la atención permanente favorece la recuperación, el estudio realizado por los profesionales de la unidad indica que los accidentes cerebrovasculares afectan por igual a mujeres y hombres; que un tercio de los ingresados son menores de 65 años; que el 40 por ciento de los pacientes proceden del medio rural y, lo que es más importante, que pacientes y familiares están muy satisfechos con el trato recibido y casi la totalidad del centenar de consultados lo califican de muy bueno o excelente.

Este éxito llevó al personal de la unidad a inscribirla en el RES-Q, la plataforma internacional que evalúa la calidad asistencial de estos servicios, con el fin de compararla con la de otros centros hospitalarios de España.

Se han valorado los datos de la atención a una treintena de pacientes entre enero y marzo y los resultados no han podido ser mejores porque, en seis de las siete categorías a examen, la Unidad de Ictus ha obtenido la máxima puntuación. «En la próxima sacamos el siete de siete», aseguran Laura Barrios y la supervisora de Enfermería de Neurología, Pilar Usero.

El ictus se produce por obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo cerebral. Afecta a 120.000 personas cada año en España y a 5.200 en Castilla-La Mancha. Es la primera causa de muerte específica en la mujer y la segunda en el varón, además de la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

Se trata de una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad y en el 80 por ciento de los casos se puede prevenir controlando factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, colesterol elevado, arritmias cardiacas, inactividad física, tabaquismo, drogas o exceso en el consumo de alcohol.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manueño y Page, juntos este miércoles en Arenas de San Pedro, para renovar el convenio sanitario entre las dos castillas / JCCM
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Accediendo a Ykonos
Participaron en los talleres nuevos residentes de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Enfermería Pediátrica y Matronas
Centro de Salud Tomelloso II
Cerrar