• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de dos mil personas acompañaron al Cristo de La Buena Muerte, en un nuevo y novedoso Vía Crucis de Penitencia

de
​Eduardo Muñoz Martínez / CIUDAD REAL
Se celebró en la noche de Lunes Santo, -cómo es tradición desde hace casi tres cuartos de siglo-, el Vía Crucis de Penitencia, por las calles y plazas de Ciudad Real, organizado por el arciprestazgo ciudadrealeño, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad del Silencio, al que asistieron algo más de dos mil personas.

Al filo de las veintidós horas comenzaba a caminar el primero de los grupos, -desde las inmediaciones de la Santa Iglesia Catedral Basílica-, haciendo su entrada el último de ellos, -cinco en total-, en los primeros minutos de la madrugada de este Martes Santo.

Aquí surgía la primera novedad: este año los grupos se han configurado de acuerdo con las casi recién creadas Unidades de Acción Pastoral. El primero lo conformaban las parroquias pertenecientes a la U.A.P de Santiago, integrada por las parroquias de Santiago, Apóstol; Santa María del Prado, La Merced, y San Juan de Ávila; el segundo, la Parroquia de San Pedro, Apóstol; el tercero, las comunidades parroquiales de Santo Tomás de Villanueva, San José Obrero y San Juan Bautista; el cuarto, la Parroquia de San Pablo, y el quinto, -que presidía la talla de los imagineros valencianos señores Rausell y Lloréns-, las parroquias de Nuestra Señora del Pilar y la de Nuestra Señora de Los Ángeles. A modo de puntualización, decir que no acaba de respetarse, por parte de los fieles, la consolidación de los grupos.

Durante el recorrido, por las calles Prado, Camarín, Caballeros, Estación Vía Crucis, Toledo, Calatrava, Paloma, Ruiz Morote, Ramón y Cajal, Plaza del Pilar, General Aguilera, Bernardo Mulleras, Reyes y Paseo del Prado, -también ha sido nuevo el itinerario-, se meditaron las «estaciones» del Camino hacia la Cruz, de acuerdo en esta ocasión, -también es novedad-, con el texto de la Pasión y Muerte, según el relato evangélico, una breve meditación, en cada una de ellas, alusiva al momento, intercaladas con cantos, durante el caminar, igualmente relacionados con aquellas, tales que «Tu palabra me da vida», «Perdona a tu pueblo», «Alma mía, recobra tu calma», «Amante Jesús mío», «Anunciaremos tu reino, Señor», «Pueblo mío», «Juntos como hermanos», «A ti levanto mis ojos», «Danos un corazón», «Mi alma espera en el Señor», «Tu reino es vida», «Madre de todos los hombres», «Santa María de la Esperanza», «Victoria, tú reinarás», y «Protégeme, Dios mío».

Tras el Cristo, portado a un hombro por hermanos del Silencio, miembros de otras hermandades, mujeres, jóvenes, pueblo en general, grupo scout de San Pedro y los seminaristas mayores, según los tramos, ocupaban la representación religiosa el obispo de la diócesis, Gerardo Melgar, y el Vicario General, Tomás Villar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mañana de Viernes Santo 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Bendodo subraya "viacrucis judicial" del Gobierno y que Bolaños "ha dejado caer a la mujer del presidente"
Imagen del Vía Crucis de Santa María / Lanza
  • Cristo de las Minas durante su Vía Crucis / Lanza
  • Cristo de las Minas de Las Mercedes / Lanza
  • En la iglesia de Las Mercedes previo a la salida del Vía Crucis / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas en Puertollano / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas / Lanza
  • El Cristo de las Minas sale por la barriada de Las Mercedes y El Carmen / Lanza
Cristo de la Expiración de Daimiel / Lanza
Se cubrió con plástico la imagen pero pronto hubo que regresar a la Catedral / Clara Manzano
Cerrar