• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

Más de treinta empresas de Ciudad Real visitan mercados internacionales con la Cámara de Comercio

Son varios los mercados en los que se han organizado misiones comerciales en este 2025, entre ellos Colombia, Brasil, Tailandia, Vietnam, Grecia o Guatemala

Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real , en una imagen de archivo/ Clara Manzano
Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real , en una imagen de archivo/ Clara Manzano
R. Manota / CIUDAD REAL
A la hora de elaborar el plan de misiones comerciales para la Cámara es importante tener en cuenta que es necesario incluir tanto mercados considerados “tradicionales” como aquellos mercados considerados “nuevos”

Más de treinta empresas de Ciudad Real han tenido la oportunidad de explorar nuevas oportunidades para ampliar los mercados destino de exportaciones gracias al programa de la Cámara de Comercio ‘Reto Internacional’, que cuenta con la financiación de la Diputación y que constituye uno de los pilares fundamentales de la promoción exterior de la provincia.

El programa ‘Reto Internacional’ contempla, entre otras acciones, una batería de misiones comerciales a mercados de todo el mundo que está abierto a la participación de todas las empresas de Ciudad Real con vocación exportadora.

La primera misión del 2025 tuvo como destino Arabia Saudí, donde la apertura económica viene acompañada de nuevas oportunidades comerciales. Hasta 10 países latinoamericanos han sido incluidos este año en el programa ‘Reto Internacional’, desde Argentina a Puerto Rico pasando por Ecuador o Perú. En la región Asia-Pacífico han sido visitados recientemente por delegaciones de empresas de Ciudad Real mercados como Tailandia, Filipinas, Laos o Taiwán y en breve siete empresas viajarán a India e Sri Lanka para explorar las oportunidades que ofrece el Subcontinente Indio.

Respecto a África, sigue siendo una apuesta fuerte de la Cámara de Comercio con misiones programadas a Sudáfrica, Angola, Costa de Marfil, Ghana o Camerún entre otros.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 12.27.15
El director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez en una de las acciones del programa Reto Internacional / Lanza

Tener en cuenta los mercados que presentan más oportunidades para la empresas de la provincia es el objetivo central en la elaboración de este programa. El director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez ha explicado que requiere una larga preparación que incluye un análisis de las oportunidades de cada mercado” pero en cuya implementación es imprescindible contar con una “flexibilidad para que los cambios políticos o económicos repentinos que se producen en ciertos países y que hacen que se abran nuevas ventanas de oportunidad para nuestra empresas” tengan un reflejo en los mercados objetivo de las misiones comerciales.

En este sentido, son varios los mercados en los que se han organizado misiones comerciales en este 2025, entre ellos Colombia, Brasil, Tailandia, Vietnam, Grecia o Guatemala.

Mercados tradicionales frente a “nuevos mercados”

A la hora de elaborar el plan de misiones comerciales, según el director de la Cámara de Comercio, es importante tener en cuenta que es necesario incluir tanto mercados considerados “tradicionales”, es decir, aquellos en los que la provincia de Ciudad Real tiene una tradición exportadora, como aquellos mercados considerados “nuevos”, en los que es necesario un esfuerzo mayor por parte de las instituciones para acompañar a nuestras empresas en la internacionalización.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reto Relevo Generacional: continuar la historia para crear un futuro / Lanza
Abierto hasta el 12 de junio la selección de jóvenes talentos de las Becas de Internacionalización / EP
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Patricia Franco junto a los 21 estudiantes que realizarán las prácticas/JCCM
María Domingo y Yolanda Mas
Clausura del Programa de Inteligencia Artificial para Empresas en Ciudad Real Por el éxito y la eficiencia de las pymes de Ciudad Real con la Inteligencia Artificial / J. Jurado
Cerrar