Más de treinta empresas de Ciudad Real han tenido la oportunidad de explorar nuevas oportunidades para ampliar los mercados destino de exportaciones gracias al programa de la Cámara de Comercio ‘Reto Internacional’, que cuenta con la financiación de la Diputación y que constituye uno de los pilares fundamentales de la promoción exterior de la provincia.
El programa ‘Reto Internacional’ contempla, entre otras acciones, una batería de misiones comerciales a mercados de todo el mundo que está abierto a la participación de todas las empresas de Ciudad Real con vocación exportadora.
La primera misión del 2025 tuvo como destino Arabia Saudí, donde la apertura económica viene acompañada de nuevas oportunidades comerciales. Hasta 10 países latinoamericanos han sido incluidos este año en el programa ‘Reto Internacional’, desde Argentina a Puerto Rico pasando por Ecuador o Perú. En la región Asia-Pacífico han sido visitados recientemente por delegaciones de empresas de Ciudad Real mercados como Tailandia, Filipinas, Laos o Taiwán y en breve siete empresas viajarán a India e Sri Lanka para explorar las oportunidades que ofrece el Subcontinente Indio.
Respecto a África, sigue siendo una apuesta fuerte de la Cámara de Comercio con misiones programadas a Sudáfrica, Angola, Costa de Marfil, Ghana o Camerún entre otros.

Tener en cuenta los mercados que presentan más oportunidades para la empresas de la provincia es el objetivo central en la elaboración de este programa. El director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez ha explicado que requiere una larga preparación que incluye un análisis de las oportunidades de cada mercado” pero en cuya implementación es imprescindible contar con una “flexibilidad para que los cambios políticos o económicos repentinos que se producen en ciertos países y que hacen que se abran nuevas ventanas de oportunidad para nuestra empresas” tengan un reflejo en los mercados objetivo de las misiones comerciales.
En este sentido, son varios los mercados en los que se han organizado misiones comerciales en este 2025, entre ellos Colombia, Brasil, Tailandia, Vietnam, Grecia o Guatemala.
Mercados tradicionales frente a “nuevos mercados”
A la hora de elaborar el plan de misiones comerciales, según el director de la Cámara de Comercio, es importante tener en cuenta que es necesario incluir tanto mercados considerados “tradicionales”, es decir, aquellos en los que la provincia de Ciudad Real tiene una tradición exportadora, como aquellos mercados considerados “nuevos”, en los que es necesario un esfuerzo mayor por parte de las instituciones para acompañar a nuestras empresas en la internacionalización.