Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mateo Gómez Aparicio: “Queremos que los atletas se sientan a gusto en nuestras pruebas”

Reproducir
Mateo Gómez Aparicio, con la camiseta del XXV Quijote Maratón / Foto: Elena Rosa
Raúl Fernández / CIUDAD REAL
El director y coordinador general de la organización analiza el XXV Quijote Maratón que se celebra este domingo 24 de octubre en Ciudad Real.

Regresa este año el Quijote Maratón después de la suspensión por la pandemia en 2020. Lo hace, además, en su 25º Aniversario. ¿Cómo lo afrontáis desde la organización?
Son 25 ediciones y tenemos una buena experiencia en esto. Lo estamos afrontando de forma normal, aunque es verdad que estamos teniendo determinadas precauciones para estar de acuerdo con la normativa que rige. Es un evento multitudinario, en el que habrá más de 1.350 participantes en la salida y lo vamos a tratar de escalonar: por una parte el Maratón y la Media juntos y por otra el 10K. Por lo demás, lo llevamos bien, llevamos trabajando prácticamente un año y ahora simplemente son los ajustes finales.

¿Os transmiten los atletas esas ganas de correr el Quijote Maratón después de no haberlo podido hacer el pasado año?
Sí, es lógico. Si uno se mueve en este mundo del atletismo observa que, a pesar de que la gente ha estado entrenando, lo que ahora quiere es competir. Están aflorando ahora ya muchas carreras y, sin ir más lejos, en octubre en España hay seis maratones porque no se pudieron hacer en primavera. Todas tienen su público. Los atletas quieren correr y no tenemos problemas en eso.

Ha apuntado los más de 1.350 atletas entre las tres pruebas. ¿Es una cifra buena que esperaba? ¿Se ha podido notar ese hecho de que hay muchas maratones ahora en estas fechas?
Sí que ha podido mermar, porque aquel que se precie no debería correr más de dos maratones al año. Sí que hay muchos populares que corren muchas maratones, pero hacerlo dos en un mes me parece excesivo. Supongo que cada uno elegirá el maratón más acorde a sus posibilidades, aquel que le guste más, el turismo que quiera hacer…
Pero esa cifra que tenemos nos parece buena. Creo que hemos logrado hacer algo importante y la gente está respondiendo. Incluso estamos unos 250 atletas por encima de la anterior edición, la gente tiene ganas de correr y nosotros ofrecemos unas pruebas con el objetivo de que los atletas se sientan a gusto.

¿Qué nivel de atletas habrá en esta 25 edición?
Creo que es posible que se batan los récords de la prueba. En masculino tenemos 2 horas y 18 minutos y hay atletas marroquíes y etíopes que vienen a bajar esa marca. Hay alguno que tiene 2 horas y 7 minutos, eso son palabras mayores.
En femenino tenemos 2 horas y 42 minutos y correrá una etíope que tiene 2 horas 30. Es posible que las marcas se reduzcan tanto en la maratón como en la media maratón, algo que será muy bueno.

¿Qué novedades tiene esta edición especial?
Este año hemos intentado retomar paralelamente a la Media Maratón un Campeonato Nacional de Bomberos y Fuerzas de Seguridad. Lo hemos hecho, aunque con menos fuerza y oficioso. También al 10.000 lo hemos llamado de la Enfermería y la Salud, ya que en el 2020 fue el año internacional de las enfermeras y, como estamos colaborando con el Colegio de Enfermería de Ciudad Real, queríamos reforzar ese año internacional.
Es verdad que para celebrar esta 25 edición, antes de la pandemia, habíamos conformado un evento que se llamaba ‘Quijote Maratón, el Maratón de los Pueblos’, invitando a clubes de distintas regiones y pueblos, sobre todo de Europa. Teníamos en su momento a quince clubes, pero este año ha sido imposible.

Una asignatura pendiente en las ediciones anteriores era el público, que salga a las calles en muy buen número para animar a los atletas.
Sí es cierto que es para nosotros una asignatura pendiente. Nos gustaría congregar a más cantidad de público durante el recorrido. Pero esto es aquí y en otras muchas maratones. Estamos intentando, en la medida de la posible, hacer el efecto llamada para que este día y en esas horas salga a la calle a observar un evento que tiene un carácter nacional e, incluso, internacional, en el que corren grandes atletas. Lograrlo ya es otra cosa, pero en ello estamos.

La Carrera Escolar ha sido también en los últimos años una bonita insignia del Quijote Maratón. Este año, sin embargo, no se va a celebrar.
En esta carrera participan cerca de 2.000 niños y niñas. Reunirlos, junto a sus padres, supondría congregar en el Polideportivo a 5.000 personas. Lo hemos querido evitar.
También hemos tenido que evitar la entrega de dorsales, de la bolsa, incluida la recepción de atletas lo hemos tenido que dejar o llevarlas al Polideportivo, a un espacio abierto donde la seguridad es mayor. Queremos ser responsables y eso implica realizar las cosas de la forma más sana posible y con la mayor precaución posible.

Ya se han corrido otras pruebas, otras maratones, y se ha demostrado que estas pruebas son seguras en cuanto al Covid-19.
La situación en la que estamos en nuestro país da una cierta seguridad. Hay un porcentaje muy importante de personas vacunadas, normalmente las que vienen a correr se mueven en ambientes sanos. Esto es al aire libre, por lo que creo que las condiciones son óptimas, que es lo que nosotros vamos a procurar.

Además del deportivo, ¿que repercusión más tiene este Quijote Maratón para Ciudad Real?
Siempre hemos defendido que nosotros recibimos bastante de las personas y de las instituciones. Y creo que tenemos que dar y aportar algo a la sociedad. El turismo es algo muy importante ahora en referencia al deporte y está implicado a otros sectores como la hostelería o el comercio. Este fin de semana el 90% de los hoteles de Ciudad Real y de la zona están ocupados. Eso apoya a la sociedad de Ciudad Real y de su entorno.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Quijote Maratón abre el periodo de  inscripciones / Quijote Maratón de Ciudad Real
Presentación del  I Hyrox Trial de Castilla-La Mancha en Soho Training Center / Clara Manzano
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
El reto se ha presentado este lunes / F. Navarro
Ana Peleteiro, bronce en triple salto en el Mundial de pista cubierta - RFEA/SPORTMEDIA
Mar Jiménez con sus premios / C.A.
Cerrar