Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Medio centenar de aficionados y coleccionistas del universo Spectrum intercambian experiencias

Los spectrum tuvieron un gran éxito en los 80 / Clara Manzano
Los spectrum tuvieron un gran éxito en los 80 / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El Espacio Joven de la capital acogió la segunda edición de Run ZX

Medio centenar de aficionados y coleccionistas del universo spectrum, el emblemático ordenador que se hizo muy popular en España en los años 80, se reunieron este sábado en Ciudad Real para compartir experiencias y ‘novedades’ en la segunda edición de Run ZX.

El presidente de la Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC), Daniel Canales, explicó que con ese tipo de foros, con usuarios venidos de distintas provincias, buscan “ compartir el valor cultural de unas máquinas clásicas, que tienen mucha vida y valor”.

Son entusiastas del ordenador que inventó el ingeniero inglés Clive Marles Sinclair y abogan por preservar la historia de la informática más reciente tras la “espectacular” evolución de las últimas décadas.

spectrum2
Dos participantes en la segunda edición de Run ZX / Clara Manzano

Para los más heterodoxos, Canales explica que el ZX-Spectrum, que no fue concebido en origen como una máquina de videojuegos, tenía una memoria RAM de 16 k, luego 48 y como tope llegó a 128 k (un documento de word en blanco tiene 60k), mientras que los ordenadores actuales multiplican por millones estos almacenamientos con 8, 16 y hasta 32 gigas. “Es otra dimensión”, aseguró el organizador.

Han editado un sello conmemorativo del videojuego la Abadía del Crimen

Canales comentó, además, el “hito” que ha supuesto la edición del sello conmemorativo del videojuego la Abadía del Crimen, uno de los más emblemáticos de hace casi 40 años creado por españoles.

Revolución informática

De su lado, Ignacio Osete, de AUIC Barcelona, sostuvo que el spectrum “fue una revolución informática en España porque era muy asequible e hizo que muchas familias pudieran conocer los ordenadores de prima mano”.

Explicó que los teclados ZX Spectrum se conectaban a la televisión con un cable de antena y los usuarios cargaban  los programas con cintas de casete.

Igualmente, según Osete, este aparato, que tuvo un precio medio de 35.000 pesetas, tenía funciones para la contabilidad o para procesar textos, aunque los juegos fueron su punto fuerte y algunos como dinamic, viaje al centro de la tierra, software project, o manic miner tuvieron miles de usuarios en la generación de los 80.

Este portavoz agradeció a la asociación provincial Gamuza Gaming y a la concejalía de Juventud del Ayuntamiento capitalino su movilización en el encuentro, junto a El Mundo del Spectrum y la asociación AUIC, responsables de la primera edición que se celebró en Jaén.

Juan Francisco Torres tiene una de las  colecciones de productos ZX Spectrum y del universo Sinclair mas importantes de Europa.

Este físico jiennense de 42 años forma parte del grupo El Mundo del Spectrum Podcast y la web de mismo nombre, que también ha editado un libro, y este sábado expuso parte de “la mercancía” que atesora en torno a las creaciones de Sinclair.

Además de juegos de todo tipo, algunos apadrinados por deportistas de la época, calculadoras y los propios equipos, Torres trajo una réplica del coche eléctrico Sinclair C5, una especie de triciclo que el creador del ZX Spectrum inventó pero supuso su ruina.

spectrum6
Imagen de un prototipo del coche eléctrico Sinclair C5 / Clara Manzano

Este prototipo, antecedente de los actuales coches eléctricos demuestra, en opinión de Torres, “que fue un visionario”.

Torres valoró la llegada de la informática a las casas, a través de la oferta lanzada por Sinclair con sus ‘arco iris’, aunque rompiera la competencia del mercado. Al parecer, este creador activó una política de abaratamiento de costes para que los spectrum en forma de kit (los compradores los tenían que montar) no costaran más de 100 libras.

“Fue pensado para la contabilidad y para hacer listas de la compra pero los juegos se impusieron”, terminó Torres.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renovación de los sellos de calidad / Lanza
Juegos de la Mancha de Ciudad Real 1974 / Manuel Herrera Piña
Caridad Ortega / Foto cedida por: Vicente García
El presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, durante su intervención en la Comisión de Asuntos General de las Cortes. / EP
Mateo Gómez Aparicio / Elena Rosa
Investigadores españoles señalan que el ayuno intermitente impulsa la memoria y la atención en personas con obesidad / Lanza
Cerrar