• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

A través de un taller que está impartiendo la Concejalía de Servicios Sociales

Mejorar las habilidades sociales y de autonomía personal de las familias de San Martín de Porres

El taller se lleva desarrollando desde hace varias semanas en el Centro Social de Pío XII

Gloria Terriza y Aurora Galisteo durante el desarrollo del taller / Elena Rosa
Gloria Terriza y Aurora Galisteo durante el desarrollo del taller / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL

El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, lleva varias semanas realizando un taller con familias del barrio de San Martín de Porres en el Centro Social de Pío XII, dentro de una iniciativa novedosa que está teniendo “muy buena respuesta”, tal y como ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo.

Galisteo ha comentado que en el mismo momento en el que la Educadora, Gloria Terriza, que ha sido la ideóloga del proyecto, planteó esta idea “desde la Concejalía no dudamos en empezar a trabajar con las familias del barrio en otro tipo de habilidades y de escenarios” dentro de unos talleres en los que «participan alrededor de 20 personas».

Añade que las familias que participan en esta iniciativa “habitualmente están atendidas por Servicios Sociales”, por lo que “el taller que se ha implementado es un complemento al trabajo que desde hace tiempo los trabajadores sociales, educadores e integradores realizan con las familias más desfavorecidas de Ciudad Real”.

galisteo_aurora_(ER)_ (1 de 1)
Terriza y Galisteo atienden a los medios de comunicación / Elena Rosa



En este sentido, Gloria Terriza, que forma parte del Equipo Técnico de Inclusión (ETI), ha comentado que este esquipo está formado por tres educadoras sociales y dos trabajadoras sociales que desarrollan su labor a través de la prestación de servicios sociales de Atención Primaria de prevención de exclusión social, motivo por el cual “trabajamos con las familias más vulnerables y con mayor riesgo de exclusión”.

Terriza ha señalado que los talleres con las familias el barrio de San Martín de Porres comenzaron en octubre del pasado año en el Centro Social Pío XII, señalando que aunque esta iniciativa «esté abierta a todo el ETI de Ciudad Real, también pueden participar familias de otros barrios”.

Explica que el taller que se está impartiendo de competencias sociales individuales y de aprendizaje social está dividido en tres bloques. En el primero de ellos se trabajan las habilidades sociales de comunicación, asertividad, empatía y autoestima, mientras que, en el segundo bloque, dedicado a las habilidades de autonomía personal y doméstica, se trabaja con la economía doméstica del hogar y las capacidades para tener autonomía a la hora de realizar trámites burocráticos, por poner algunos ejemplos.

El tercer bloque, por su parte, está destinado a las habilidades prelaborales a la hora de adquirir un empleo firme.

Aunque en principio el taller está programado para el mes de junio, Gloria Terriza aclara que “nos adaptamos a les necesidades de los usuarios”.

La mayor parte de los usuarios de este programa suelen ser mujeres de entre 18 y 40 años, aunque también se ha visto un incremento de hombres de entre 18 y 30 años.

Dentro de las principales necesidades que demandan los participantes del taller, sobresale la del trabajo, ya que, según la educadora social “consiguiendo un empleo pueden lograr una vivienda digna y estable, que es lo que ellos quieren”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del foro de servicios sociales / Lanza
Un momento del foro / Lanza
La conciliación de la vida familiar y laboral es uno de los objetivos de las Escuelas Infantiles / Elena Rosa
Encuentro de servicios sociales con el tercer sector en Puertollano / Lanza
La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo / J. Jurado
Sagrario Ruiz es la concejal de servicios sociales, junto a algunos de los pictogramas / Lanza
Cerrar